Mucogingival Surgical Techniques
Massimo de Sanctis, Sofia Aroca, Francesco de Sanctis, Davide Guglielmi
CURSO DE UNA SEMANA
Paris, del 25 al 30 de abril, 2022
Descripción
Una semana de técnicas quirúrgicas mucogingivales es un nuevo curso que hemos organizado para Ud. Esta primera edición tendrá lugar en París en el 26K Institute for Dental Research and Education dirigido por Sofia Aroca.
El curso será una inmersión total en técnicas quirúrgicas de tejidos blandos, donde compartiré con ustedes toda la información práctica detallada sobre las técnicas más actualizadas junto con la justificación de su utilización. La semana se organiza con sesiones presenciales dedicadas a cada una de las técnicas quirúrgicas y sesiones prácticas para aplicar de forma inmediata lo mostrado en pantalla. También se discutirá con los participantes el plan de tratamiento con ejercicios prácticos. La última parte del curso estará ilustrada con cirugías en vivo.
Los ponentes de esta semana seremos Francesco de Sanctis y yo, por las técnicas de colgajo abierto, Sofia Aroca por las técnicas de túnel y Davide Guglielmi por la relación con la odontología restauradora. Creo que será una buena oportunidad para todos los médicos que quieran desarrollar sus habilidades y conocimientos en el campo de las cirugías estéticas de tejidos blandos.
Ponentes
Obtuvo su doctorado en Medicina con honores de la Universidad de Florencia el 12 de julio de 1978. También de la Universidad de Florencia recibió su Doctorado en Odontostomatología con honores. En 1982, se graduó en Periodoncia en la Universidad de Boston, de la misma Universidad obtuvo una Maestría en Ciencias en Periodoncia para un estudio experimental que realizó entre 1982 y 1983. Durante este tiempo fue miembro del programa de investigación del Departamento de Periodoncia. En 1987 fue nombrado profesor de Periodoncia en la II Universidad de Roma, donde ejerció la docencia hasta 1989. De 1989 a 1999, ocupó diversos cargos docentes en la Universidad de Bolonia. De 2000 a 2014, fue profesor de Periodoncia en la Universidad de Siena. Desde 2015 fue nombrado profesor de la Universidad Vita-Salute San Raffaele Milano.
Es presidente del programa de Periodoncia de la Universidad Vita-Salute San Raffaele Milano y Jefe del departamento de Periodoncia, Higiene Bucal y Odontología Preventiva. Fue presidente del Congreso Europerio 2 en Florencia. Miembro del Comité Organizador del Congreso Europerio 5 de Madrid. Es miembro del Colegio Internacional de Odontología. Miembro de la Academia Americana de Periodoncia. Ex presidente y miembro activo de la Sociedad Italiana de Periodoncia e Implantología.
Estudios universitarios
1985 Doctor en medicina quirúrgica dental Universidad de Budapest, Hungría
1991 Postgrado en Biomateriales Dentales. Universidad Paris VII, Francia
1992 Certificado de Periodoncia. Universidad Paris VII, Francia
1996 Postgrado en Periodoncia e Implantología Oral, Universidad Paris VII, Francia
2010 Doctorado en la Facultad de Odontología de la Universidad de Szeged, Hungría
Cargos Académicos
1998 – 2001 Profesor adjunto Universidad Paris VII, Francia
2001 Profesor invitado de posgrado en Periodoncia e Implantología Oral, Universidad Paris VII, Francia
2008 Profesor invitado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Szeged
2009 Profesor invitado de la Universidad de Berna, Departamento de Periodoncia
2012 Profesor honorario, Facultad de Odontología de Szeged, Hungría
Licenciado en Odontología por la Universidad de Florencia en 2006, Diploma de Magister en Periodoncia en 2012 en la Universidad Complutense de Madrid. En el mismo año aprobó el examen del consejo de la Academia Europea de Periodontología y es miembro activo de la Federación Europea de Periodoncia. También es Miembro Activo de la Sociedad Italiana de Periodoncia e Implantología (SIdP). Actualmente trabaja en la clínica dental Massimo de Sanctis en Florencia y en la clínica dental Sofia Aroca-Franck Renouard en París.
Se graduó de Doctor en Medicina Dental (cum Laude) en la Universidad Insubria en 2010. Obtuvo un certificado de posgrado en Cirugía Oral (Universidad de Milán) en 2012 (Jefe: Prof. Matteo Chiapasco) y en 2014 obtuvo la Maestría en Periodoncia (Universidad de Siena). Ha investigado el campo de la cirugía mínimamente invasiva y la odontología estética centrándose en la recuperación y preservación de dientes severamente comprometidos.
Trabaja en un consultorio privado desde 2011. En 2014 inició su colaboración con el Prof. Fabio Gorni (Milán) y desde enero de 2016 está matriculado en el Hospital Universitario San Raffaele en el Departamento de Periodoncia (Jefe: Prof. Massimo de Sanctis). Es miembro de la Sociedad Italiana de Periodoncia e Implantología (SIdP), del Equipo Internacional de Implantología (ITI) y de la Sociedad Italiana de Endodoncia (SIE).
Ponentes
Obtuvo su doctorado en Medicina con honores de la Universidad de Florencia el 12 de julio de 1978. También de la Universidad de Florencia recibió su Doctorado en Odontostomatología con honores. En 1982, se graduó en Periodoncia en la Universidad de Boston, de la misma Universidad obtuvo una Maestría en Ciencias en Periodoncia para un estudio experimental que realizó entre 1982 y 1983. Durante este tiempo fue miembro del programa de investigación del Departamento de Periodoncia. En 1987 fue nombrado profesor de Periodoncia en la II Universidad de Roma, donde ejerció la docencia hasta 1989. De 1989 a 1999, ocupó diversos cargos docentes en la Universidad de Bolonia. De 2000 a 2014, fue profesor de Periodoncia en la Universidad de Siena. Desde 2015 fue nombrado profesor de la Universidad Vita-Salute San Raffaele Milano.
Es presidente del programa de Periodoncia de la Universidad Vita-Salute San Raffaele Milano y Jefe del departamento de Periodoncia, Higiene Bucal y Odontología Preventiva. Fue presidente del Congreso Europerio 2 en Florencia. Miembro del Comité Organizador del Congreso Europerio 5 de Madrid. Es miembro del Colegio Internacional de Odontología. Miembro de la Academia Americana de Periodoncia. Ex presidente y miembro activo de la Sociedad Italiana de Periodoncia e Implantología.
Sofia Aroca
Estudios universitarios
1985 Doctor en medicina quirúrgica dental Universidad de Budapest, Hungría
1991 Postgrado en Biomateriales Dentales. Universidad Paris VII, Francia
1992 Certificado de Periodoncia. Universidad Paris VII, Francia
1996 Postgrado en Periodoncia e Implantología Oral, Universidad Paris VII, Francia
2010 Doctorado en la Facultad de Odontología de la Universidad de Szeged, Hungría
Cargos Académicos
1998 – 2001 Profesor adjunto Universidad Paris VII, Francia
2001 Profesor invitado de posgrado en Periodoncia e Implantología Oral, Universidad Paris VII, Francia
2008 Profesor invitado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Szeged
2009 Profesor invitado de la Universidad de Berna, Departamento de Periodoncia
2012 Profesor honorario, Facultad de Odontología de Szeged, Hungría
Licenciado en Odontología por la Universidad de Florencia en 2006, Diploma de Magister en Periodoncia en 2012 en la Universidad Complutense de Madrid. En el mismo año aprobó el examen del consejo de la Academia Europea de Periodontología y es miembro activo de la Federación Europea de Periodoncia. También es Miembro Activo de la Sociedad Italiana de Periodoncia e Implantología (SIdP). Actualmente trabaja en la clínica dental Massimo de Sanctis en Florencia y en la clínica dental Sofia Aroca-Franck Renouard en París.
Davide Guglielmi
Se graduó de Doctor en Medicina Dental (cum Laude) en la Universidad Insubria en 2010. Obtuvo un certificado de posgrado en Cirugía Oral (Universidad de Milán) en 2012 (Jefe: Prof. Matteo Chiapasco) y en 2014 obtuvo la Maestría en Periodoncia (Universidad de Siena). Ha investigado el campo de la cirugía mínimamente invasiva y la odontología estética centrándose en la recuperación y preservación de dientes severamente comprometidos.
Trabaja en un consultorio privado desde 2011. En 2014 inició su colaboración con el Prof. Fabio Gorni (Milán) y desde enero de 2016 está matriculado en el Hospital Universitario San Raffaele en el Departamento de Periodoncia (Jefe: Prof. Massimo de Sanctis). Es miembro de la Sociedad Italiana de Periodoncia e Implantología (SIdP), del Equipo Internacional de Implantología (ITI) y de la Sociedad Italiana de Endodoncia (SIE).
Cronograma
Lunes. Abril 25, 2022
Factores de pronósticos en cirugía estética mucogingival
- ¿Es siempre posible la cobertura de raíces?
- Clasificación de las recesiones gingivales.
- La NCCL: un factor que complica la cobertura radicular
Técnicas quirúrgicas para defectos de tipo recesión única
- Plan de tratamiento y diseño quirúrgico para el tratamiento de recesiones únicas
- Colgajo coronalmente avanzado
- Colgajo avanzado coronalmente desplazado lateralmente
- Técnicas bilaminares
- Injertos gingivales libres
- Técnicas quirúrgicas en dos fases
(Tarde)
- Ejercicio quirúrgico en mandíbulas de animales.
Martes. Abril 26, 2022
Técnicas quirúrgicas para el defecto de tipo recesión múltiple (I)
- Colgajo avanzado coronal múltiple (MCAF)
- Múltiples técnicas quirúrgicas bilaminares (MCAF + CTG)
- Uso selectivo de injerto de tejido conectivo (MCAF + SCTG)
Miércoles. Abril 27, 2022
Técnicas quirúrgicas para el defecto de tipo recesión múltiple (II). Técnicas de túnel:
- Espesor total, espesor dividido, reposicionado, mostrado coronalmente
- La técnica del túnel modificado
- La técnica del túnel modificada en el tipo de recesión RT2
- Uso selectivo de tejido conectivo en técnica de túnel modificado
El uso de sustitutos del tejido conectivo en defectos de tipo recesión única y múltiple.
(Tarde)
- Ejercicio quirúrgico en mandíbulas de animales.
Jueves. Abril 28, 2022
La relación restaurativa/periodontal
Tratamiento NCCL:
- ¿Ser restaurado antes o después de la cirugía?
- El CEJ clínico (la línea de cobertura radicular)
- Técnica restaurativa para NCCL
- Tratamiento quirúrgico para recesiones radiculares con NCCL
- Alargamiento de corona en caso de exigencia estética
Viernes. Abril 29, 2022
(Mañana)
- 2 cirugías en vivo
(Tarde)
- Ejercicio quirúrgico en mandíbulas de animales.
Sábado. Abril 30, 2022
(Mañana)
- 2 cirugías en vivo
(Tarde)
- Ejercicio de planificación del tratamiento, elección de la técnica quirúrgica, discusión del caso
Condiciones de Pago
PRECIO DEL CURSO: 6.800 €
Información General
Idioma
El idioma oficial del Curso es Inglés.
Asistencia
El curso está abierto a dentistas graduados. La participación está limitada a un máximo de 25 asistentes. Aplicaciones para participar se aceptarán por orden cronológico hasta que se hayan ocupado todas las plazas disponibles. Se ruega a los interesados en participar que se pongan en contacto con la Secretaría Organizadora.
La tarifa de participación no se reembolsará si los asistentes cancelan después de la inscripción o durante el curso. Es posible que las fechas de las reuniones deban adelantarse o posponerse por razones que escapan al control de los organizadores. La Secretaría se asegurará de que los asistentes sean informados con prontitud.
Inscripción
(IVA 22% incluido): 6.800 €
La inscripción incluye:
- Participación en las sesiones científicas.
- Coffee-breaks.
- Material y bolso del curso.
- Certificado de asistencia.
Sede
26K Centre for Clinical Research 26 Avenue Kleber – F – 75116 Paris.
Secretaría Organizadora:
MJ EVENTI
Telf.+39 055 576856
E-mail: eventi@mjeventi.eu
www.mjeventi.com
Curso Incluye
- 1 Lección

Comentarios