S.M.A.R.T. Subperiosteal Minimally Invasive Aesthetic Ridge Augmentation Technique
Dr. Ernesto Lee
Madrid, 20 y 21 de Octubre de 2023
Descripción
EVIDENCIA CIENTÍFICA CLÍNICAMENTE COMPROBADA!
El método S.M.A.R.T. fue desarrollado por el Dr. Ernesto Lee para optimizar la predictibilidad de los injertos óseos en el área estética, evitando complicaciones, defectos de tejidos blandos y perdida de las papilas. La técnica utiliza principios laparoscópicos para facilitar el tratamiento de situaciones complejas, incluyendo aumentos verticales; y cuenta con el potencial para impactar de manera significativa el futuro de la regeneración ósea.
En comparación con técnicas tradicionales de ROG o injertos de bloques, S.M.A.R.T. es simple, eficiente, y de gran aplicación; disminuyendo la duración del tratamiento, costos y morbilidad para nuestros pacientes. El articulo original del Dr. Ernesto Lee reporta los resultados de 60 sitios, con 30 meses de seguimiento, e histología humana.* * Lee Ernesto. Subperiosteal Minimally Invasive Aesthetic Ridge AugmentationTechnique (S.M.A.R.T.): A New Standard for Bone Reconstruction of the Jaws. IJPRD March 2017.
El Dr. Ernesto Lee ha sido Director del Postgrado de Prótesis Periodontal, Director Clínico del Postgrado de Periodoncia, Director del Fellowship de Implantología y Profesor Clínico en la Universidad de Pensilvania durante 19 años. El Dr. Lee ha impartido más de 200 conferencias y es autor de varias publicaciones, incluyendo la 3ª Edición del texto Esthetics in Dentistry, en colaboración con los Doctores Ronald Goldstein, Stephen Chu y Christian Stappert. El Dr. Ernesto Lee desarrolló la técnica S.M.A.R.T. para abordar situaciones complejas en la zona estética.
Implantes con déficits de tabla vestibular han sido problemáticos para la profesion durante años. S.M.A.R.T. ofrece la posibilidad de regenerar el hueso ausente de manera proactiva y con resultados previsibles. S.M.A.R.T. requiere entrenamiento e instrumental quirúrgico especializado. La empresa S.M.A.R.T. Biomedical ofrecerá un curso de capacitación durante los días 17 y 18 de junio de 2022, en la ciudad de Madrid.
S.M.A.R.T. permite la reconstrucción de la tabla vestibular sobre implantes sin los riesgos de la ROG tradicional. S.M.A.R.T no requiere colgajos complejos, injertos de bloque, tornillos o membranas. Solo se utiliza una pequeña incisión y los beneficios incluyen disminución del período de tratamiento y mejores resultados, con menos dolor, menos hinchazón y menos complicaciones.
El Dr. Lee presentó la técnica S.M.A.R.T. ante la Academia de Oseointegración en el 2017. Los resultados de su investigación fueron publicados en el prestigioso International Journal of Periodontics and Restorative Dentistry. S.M.A.R.T. es la única técnica de injertos óseos mínimamente invasivos con documentación clínica, investigación e histología humana; ofreciendo soluciones únicas y resultados no asequibles con otros abordajes.
MUCHO MÁS QUE TUNELIZACIÓN…
S.M.A.R.T. es un protocolo especifico basado en la próxima generación de técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas y regeneración ósea mediada por factores de crecimiento.
La técnica se realiza SIN COLGAJOS, SIN TORNILLOS, y SIN MEMBRANAS requiriendo el uso de métodos e instrumentos patentados. El Kit quirúrgico se ofrece en conjunto con el curso de entrenamiento de 2 días.
El cuarto curso S.M.A.R.T. en Europa… Y en Español… ¡No se lo pierdan!
LIMITADO A 20 PARTICIPANTES
Programa
DÍA 1
9:00 | Registro |
Introducción | |
Fundamento clínico | |
11:30 | Coffee break |
Conceptos básicos S.M.A.R.T. | |
Investigación y resultados | |
Bases biológicas | |
Casos clínicos | |
14:00 | Comida |
15:00 | Casos clínicos |
Técnica | |
Kit S.M.A.R.T. | |
Videos quirúrgicos | |
Sesión Hands on #1 | |
17:00 | Coffee break |
Vídeos quirúrgicos | |
Sesión Hands on #2 | |
19:00 | Conclusión |
DÍA 2
9:00 | Resumen |
Sesión Hands on #3 | |
Videos quirúrgicos | |
Preguntas y respuestas | |
11:30 | Coffee break |
Videos quirúrgicos | |
Preguntas y respuestas | |
Certificados | |
14:00 | Comida |
15:00 | Actualización y complicaciones |
16:00 | Coffee break |
16:30 | Dr. Pablo Barenblit |
18:00 | Conclusión |
Condiciones de Pago
SOLD OUT
PRECIO DEL CURSO:
Kit quirúrgico incluido * = 5.900€
Sin Kit quirúrgico = 3.900€
Precio por inscripción anticipada
(hasta el 15 de octubre de 2023)
Kit quirúrgico incluido * = 4.950€
Sin Kit quirúrgico = 2.950€
Precio especial para grupos a partir de 4 personas
Pago fraccionado disponible
(Solicitar el pago fraccionado a informacion@bedentalexpert.es)
* El kit quirúrgico no es obligatorio y se puede adquirir al finalizar el curso.
POLÍTICA DE CANCELACIÓN: El reembolso por la cancelación de la asistencia a este curso será: a) 100% del importe pagado si se solicita con seis (06) meses o más de anticipación a la fecha del curso, o b) 50% del importe pagado si la solicitud se hace con menos de seis (06) meses de anticipación y como mínimo un (01) mes antes de la fecha del curso. No se tramitarán reembolsos para solicitudes de cancelación que se reciban con menos de un mes de anticipación a la fecha del curso. El reembolso se hará efectivo en la misma cuenta bancaria, cuenta Paypal o Tarjeta de Crédito con que se realizó el pago correspondiente. La solicitud de cancelación debe ser realizada por el propio participante o su representante legal y debe enviarse al correo electrónico informacion@bedentalexpert.es.
Patrocinantes
Notas adicionales
- Los métodos, técnica, instrumental y materiales presentados durante el curso S.M.A.R.T. constituyen propiedad intelectual protegida por múltiples patentes. Los asistentes tendrán como requisito la firma de un acuerdo de confidencialidad y licencia limitada para uso particular en práctica privada. Está prohibida la divulgación y enseñanza a terceros.
- El Kit S.M.A.R.T. consiste en instrumentos quirúrgicos diseñados y patentados por el Dr. Ernesto Lee. El Kit es fundamental para realizar la técnica S.M.A.R.T.
- La empresa ofrece un servicio de referencia para pacientes interesados. Proveedores entrenados en la técnica S.M.A.R.T. son recomendados en base a localización geográfica.

Comentarios