EXPERTOS EN EXCELENCIA

PERIODONCIA E IMPLANTES

Dr. Edward Allen

"Ser Excepcional"

Dr. Ueli Grunder

Dr. Tomaso Vercellotti

Dr. Massimo de Sanctis

Dr. Mariano Sanz

Dr. Juan José Aranda

Dr. Ion Zabalegui

Dr. Michael A. Pikos

“Incorpora inmediatamente en tu práctica los conocimientos adquiridos tras un buen aprendizaje. ¡Actúa pronto, no más tarde!”

Dr. Ernesto Lee

"S.M.A.R.T. Injerto óseo mínimamente invasivo: cambiando el futuro de la regeneración"

Dr. Dennis P. Tarnow

Dr. Ziv Mazor

Dra. Sofía Aroca Sotelo

Dr. Mauro Labanca

Dra. Tali Chackartchi

Dra. Isabella Rocchietta

Dr. David Nisand

Dr. Denis Cecchinato

Dr. Ricardo Fernández

Dra. Lizette Llamosa Cañez

Dr. Emilio Rodríguez Fernández

Dra. Lara San Hipólito Marín

Dr. Ignacio Calatayud Gómez

Dra. Ana Carrillo de Albornoz Sainz

Dr. Marco Orsini

Dr. Dino Calzavara

Dr. Gustavo Cabello Domínguez

Dr. Ignacio Sanz Martín

Dr. Miguel Beltrán

Dr. Ignacio Sanz

Dra. Julia García Baeza

Dr. Juan Flores Guillén

Dr. Francisco Marchesani

Dr. Piotr Majewski

Dr. Vladimir García Lozada

Dr. Juan Zufía González

Giulio Rasperini

Dr. Giulio Rasperini

Dr. Istvan Urban

Dr. Frank Zastrow

Dr. Anton Sculean

“Atrévete a soñar en grande"

Dr. Homa H. Zadeh

Dr. Tomas Linkevicius

"Ser un cirujano con conocimientos de prótesis o un prostodoncista con conocimientos quirúrgicos para lograr los resultados deseados!"

Dr. Abdelsalam Elaskary

Dr. Roberto Rossi

Dr. Angelo Cardarelli - Foto

Dr. Angelo Cardarelli

Dr. Snjezana Pohl

Dr. Katalin Nagy

"Si quieres ir rápido, ve solo.
Si quieres llegar lejos, ve acompañado"

Dr. Luigi Stefanelli

Dr. Emil L A Svoboda

Dr. Shahdad Ayoughi

Dr. Todd Scheyer

Dra. Henriette Lerner

Dr. Marcus Engelschalk

Dr. Sanjay Jain

Dr. Adriano Piattelli

“No hay sustituto para la victoria” General del Ejército Douglas MacArhur, USA, 1880-1964

Dr. Charles Schwimer

Dr. Gerald Niznick

“El azar favorece a la mente preparada para ser siempre un estudiante”

Dr. Richard Miron

Fernando Suárez López del Amo

Dr. Fernando Suárez López del Amo

Dr. Gonzalo Blasi

Dr. Gonzalo Blasi

Dr. José Nart

Dr. José Nart

Dr. Andrea Mastrorosa Agnini

Dr. Andrea Mastrorosa Agnini

Dr. Alessandro Agnini

Dr. Alessandro Agnini

Dr. Ehab Rashed

Dr. Ehab Rashed

Dr. Alfonso Gil

Dr. Alfonso Gil

Dr. Xavier Vela Nebot

Dr. Xavier Vela Nebot

Dr. Maurice Salama

Dr. Maurice A. Salama

Dr. Salah Huwais

Dr. Salah Huwais

Dr. Nelson Pinto

Dr. Nelson Pinto

"La regeneración naturalmente guiada es, más que una técnica, un concepto, una forma distinta de pensar y tratar a los pacientes."

Dr. Fernando Gérman

Dr. Fernando Gérman

Dr. André SAADOUN

Pr. André P. SAADOUN

Dr. Juan Mesquida

Dr. Juan Mesquida

Dr. Gustavo Giordani

Dr. Gustavo Giordani

Dr. Omid Moghaddas

Dr. Omid Moghaddas

Dr. Yudai.Ogawa

Dr. Yudai Ogawa

Dr. Edward Allen

Periodoncia e Implantes

As a former full-time Professor of Periodontics and current full-time private practitioner, Dr. Allen combines his recognized teaching abilities and clinical skills to present a practical multimedia course on current oral plastic surgical techniques. His passion for teaching and the structure of the courses allow participants to immediately apply the new procedures in their practices.

Dr. Allen has served as President of the American Academy of Periodontology Foundation, the American Academy of Restorative Dentistry, and the American Academy of Esthetic Dentistry. Currently, he is the Periodontal Section Editor for the Journal of Esthetic Dentistry and serves on the Editorial Boards of the Journal of Periodontology and the International Journal of Periodontics and Restorative Dentistry.

Dr. Allen is the recipient of the Distinguished Alumnus Award from Baylor College of Dentistry Periodontics Residency Program, the Master Clinician Award from the American Academy of Periodontology, and the President’s Award for Excellence in Dental Education from the American Academy of Esthetic Dentistry. He has published over 100 articles in the area of esthetic surgery and has presented numerous lectures and surgical demonstrations worldwide.

Dr. Ueli Grunder

Periodoncia e Implantes

El Dr. Ueli Grunder recibió su DMD de la Universidad de Zurich, Suiza, en 1982.
Sus estudios de postgrado en prostodoncia fija avanzada también los obtuvo de la Universidad de Zurich.

Recibió su titulo de especialista en prostodoncia fija de la Sociedad Suiza de Prostodoncia (SSRD) y en Implantología de la Sociedad Suiza de Implantología Oral (SGI).

Mantiene su práctica privada junto con Thomas Gaberthüel desde 1989 hasta 2014 y desde 2018 con David Schneider y Jörg Michel en Zollikon-Zurich.

Ha publicado numerosos trabajos y extensamente dictado conferencias a nivel nacional e internacional sobre los aspectos quirúrgicos y protésicos de la implantología. Su libro “Implantes en la zona estética” fue publicado por Quintessence “2015 y ha sido traducido en 11 idiomas a partir de hoy. El Dr. Grunder es ex presidente de la Sociedad Suiza de Implantología Oral (SSOI) y ex-presidente de la Academia Europea de Odontología Estética (EAED)

Dr. Tomaso Vercellotti

Periodoncia e Implantes

El Dr. Tomaso Vercellotti obtuvo un título avanzado en Medicina y Cirugía de la Universidad de Génova al graduarse el primero de su clase – estado cum laude – en 1979. Se especializó en Odontoestomatología en 1984 y ahora es un profesor visitante en esta acreditada institución.

Es el inventor del dispositivo de cirugía ósea piezoeléctrica y es autor de los primeros artículos científico-clínicos sobre cirugía ósea piezoeléctrica, nuevas técnicas quirúrgicas y es autor de dos (2) capítulos sobre el procedimiento de elevación senoidal piezoeléctrica en dos libros de texto instructivos.

El Dr. Tomaso es un miembro activo: AO, ICOI, EAO, SIdP (Sociedad Italiana de Periodontología) y es un orador internacional que presentó sus avances tecnológicos y resultados científicos en reuniones de la industria en todo el continente para AO, EAO, AAP, ICOI, AAID y otros varios programas.

El Prof. Vercellotti colabora con muchas universidades italianas e internacionales y es el fundador de Mebiotec Srl BMI, que es una empresa médica que está trabajando para desarrollar nuevas y mejores tecnologías en el área de investigación biomédica en la especialidad de Cirugía Ósea en Odontología, Maxilo-Facial Cirugía, Neurocirugía, Ortopedia y Otología.

Es el fundador de la Academia de Piezosurgery para Estudios Quirúrgicos Avanzados y fue el ganador en 2005 del Premio Andi de la Asociación Dental Italiana por su mérito científico y cultural. El profesor Vercellotti tiene una práctica privada en Génova, Italia, en la que se especializa en Periodoncia e Implantología.

Dr. Massimo de Sanctis

Periodoncia e Implantes

Obtuvo su doctorado en Medicina de la Universidad de Florencia el 12 de julio de 1978. También de la Universidad de Florencia recibió su doctorado en Odontoestomatología. En 1982, se graduó en Periodoncia en la Universidad de Boston, de la misma Universidad obtuvo una Maestría en Ciencias en Periodoncia para un estudio experimental que condujo entre 1982 y 1983. Durante este tiempo fue miembro del programa de investigación para el Departamento de Periodoncia. En 1987, fue nombrado profesor de Periodontología en la II Universidad de Roma, donde impartió clases hasta 1989. De 1989 a 1999, ocupó varios cargos docentes en la Universidad de Bolonia. De 2000 a 2014, fue profesor de Periodoncia en la Universidad de Siena. Desde 2015 fue nombrado profesor en la Universidad Vita-Salute San Raffaele Milano. Es presidente del programa de Periodoncia de la Universidad Vita-Salute San Raffaele Milano y jefe del departamento de Periodoncia de Higiene Bucal y Odontología Preventiva. Fue presidente del Congreso Europerio 2 en Florencia. Miembro del Comité Organizador del Congreso Europerio 5 en Madrid.

Es miembro del Comité de Organización del Congreso de la Federación Europea de Periodoncia. Es miembro del Colegio Internacional de Odontología. Miembro de la Academia Americana de Periodoncia. Ex presidente de la Sociedad Italiana de Periodoncia e Implantología. Ex presidente del Comité Coordinador de Italia para las Sociedades Científicas.

Dr. Mariano Sanz

Periodoncia e Implantes

Titulación académica

El Dr. Mariano Sanz es titulado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en 1981.

Especialidad en Estomatología por la UCM en 1983.

Especialidad de Periodoncia en la University of California, Los Ángeles (UCLA). 1987.

Doctor en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid en 1985.

Doctor Honoris Causa por la Universidad San Sebastián de Chile

Actividad Profesional

El Dr. Mariano Sanz es catedrático de Periodoncia y dirige el programa de especialización en Periodoncia y Terapéutica de Implantes que imparte la Universidad Complutense de Madrid.

Es Profesor Invitado de las Universidades de Pennsylvania y Universidad de California en Los Angeles (UCLA) en los Estados Unidos y de Lovaina y Kings College en Europa.

Ha sido presidente de la Sociedad Española de Periodoncia, de la Federación Europea de Periodoncia, de la Región Europea de la Asociación Internacional de Investigación Odontológica y de la Conferencia Europea de Decanos de Facultades de Odontología.

Es Editor Asociado de las revistas científicas Journal of Clinical Periodontology y Evidence-Based Dental Practice.
Es autor de más de 200 publicaciones científicas y capítulos de libros en Periodoncia, Implantes Dentales y Educación Odontológica.

Tiene una muy activa participación como conferenciante nacional e internacional habiendo impartido más de 400 conferencias, cursos y seminarios en los últimos 15 años, sobre temas de Periodoncia, Implantes Dentales y Educación Odontológica.

Dr. Juan José Aranda

Periodoncia e Implantes

Licenciado en Odontología y Máster en Periodoncia, Universidad Complutense de Madrid.

Periodoncista e Implantólogo. S. de Estomatología. H.C.D. “Gómez-Ulla”, Madrid.

Profesor del Máster de Periodoncia e Implantes. Universidad de Sevilla.

Profesor del Máster de Periodoncia y Osteointegración. Universidad Complutense de Madrid.

Práctica privada limitada a Periodoncia e implantología, Madrid.

Dr. Ion Zabalegui

Periodoncia e Implantes

El Dr Ion Zabalegui cuenta con más de 25 años de experiencia como especialista en periodoncia e implantes dentales.

Tras graduarse como doctor en medicina y realizar la carrera de estomatología en Bilbao, se convirtió en especialista en periodoncia en la Universidad del Sur de California (USC), Los Ángeles. El Dr. Zabalegui es profesor en la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

  • Licenciado en Medicina y Cirugía General. Facultad de Medicina. Universidad del País Vasco. 1976 – 1982.
  • Especialidad en Estomatología. Facultad de Medicina. Universidad del País Vasco. 1982 – 1984.
  • Certificado en Periodoncia. University of Southern California. 1985 – 1987.
  • Profesor Colaborador. Sección Periodoncia Post grado. UCM. Madrid. 1987 – 2010
  • Profesor Invitado. Odontología Integrada. Univ. País Vasco. 1993 – 2000
  • Post Grado Univ. Valencia Sevilla, UIC, Santiago de C.

Miembro de Sociedades:

  • Sociedad Española De Periodoncia
  • American Academy of Periodontology
  • American Academy of Osseointegration
  • Pierre Fauchard Academy
  • International College of Dentistry
  • Sociedad Española de Prótesis Estomatológica
  • European Academy of Osseointegration
  • Jornadas de educación continuada BQDC 2013- 2014
  • 49º Reunión anual SEPA Febrero 2015

Dr. Michael A. Pikos

Periodoncia e Implantes

Dr. Pikos is originally from Campbell, Ohio. He attended The Ohio State University where he graduated Summa Cum Laude and Phi Beta Kappa. He also graduated with honors from The Ohio State University College of Dentistry. Dr. Pikos completed an internship at Miami Valley Hospital and residency training in Oral & Maxillofacial Surgery at the University of Pittsburgh, Montefiore Hospital.

He is a Diplomate of the American Board of Oral and Maxillofacial Surgery, Diplomate of the American Board of Oral Implantology/Implant Dentistry, Diplomate of the International Congress of Oral Implantologists and a Fellow of the American College of Dentists. Dr. Pikos is the recipient of the 2006 Aaron Gershkoff Memorial Award from the American Academy of Implant Dentistry and the 2015 Saul Schluger Memorial Award for Top Educator. He is also the first recipient of the Carl E. Misch Advanced Dental Implant Studies Education Award (2017).

He is an Adjunct Assistant Professor, Department of Oral & Maxillofacial Surgery at The Ohio State University College of Dentistry and Nova Southeastern University College of Dental Medicine. He is also a Courtesy Clinical Associate Professor, Department of Periodontology and Department of Prosthodontics at the University of Florida College of Dentistry, Adjunct Professor, Department of Oral & Maxillofacial Surgery, Aristotle University of Thessaloniki, Greece, School of Dentistry, and Adjunct Associate Professor, Department of Periodontology, University of Alabama at Birmingham.

Dr. Pikos is on the Editorial Board of the following journals: Implant Dentistry, Inside Dentistry, the Journal of Esthetic and Restorative Dentistry and the Journal of Implant and Advanced Clinical Dentistry. He is the Scientific Advisor on Implants for the Kois Center.

As an OMS, he is one of the first clinicians to recognize the relevance of Cone Beam CT and interactive CT technology for comprehensive diagnosis and treatment planning along with its implementation for implant based oral rehabilitation. As a result, Dr. Pikos has made this high technology a cornerstone of both his private practice and Institute.

Dr. Pikos has extensive experience in implant surgery and hard and soft tissue procedures. He also emphasizes interactive CT technology along with foundational principles of prosthetics and biomechanics that dictate the ultimate success of comprehensive implant rehabilitation.

He is a well published author who has lectured extensively on dental implants in North and South America, Europe, Asia, and the Middle East. Dr. Pikos is an active member and frequent lecturer for the American Association of Oral and Maxillofacial Surgeons, the American Academy of Periodontics, the Academy of Osseointegration, the American Academy of Implant Dentistry and the International Congress of Oral Implantologists.

Dr. Pikos is founder and CEO of the Pikos Institute. Since 1990 he has been teaching advanced bone and soft tissue grafting courses with alumni that now number more than 3900 from all 50 states and 43 countries. Dr. Pikos maintains a private practice which is limited exclusively to implant surgery in Trinity, Florida.

Dr. Ernesto Lee

Periodoncia e Implantes

El Dr. Ernesto Lee cuenta con una reputación internacional como experto clínico y docente. Mas recientemente ha sido reconocido por el desarrollo de la técnica S.M.A.R.T., un método innovador para injertos óseos Mínimamente Invasivos, el cual ha demostrado resultados mas predecibles, y con menos complicaciones. (www.smartbonegraft.com).

El Dr. Lee es graduado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Panamá, y de la Universidad de Pennsylvania, donde completo estudios de postgrado obteniendo una doble especialización en Periodoncia y Prótesis Periodontal. El Dr. Ernesto Lee se ha desempeñado académicamente como Profesor Clínico en la Universidad de Pennsylvania desde el 2005 hasta el 2018, época durante la cual sostuvo los cargos de Director del Programa de Postgrado en Prótesis Periodontal (2007-2017), Director del Fellowship en Implantologia (2009-2014) y Director Clínico del Postgrado en Periodoncia (2011-2015).

El Dr. Lee ha sido autor de numerosas publicaciones, incluyendo la 3ra Edición del texto “Esthetics in Dentistry” del Dr. Ronald Goldstein, en conjunto con los Drs. Stephen Chu y Christian Stappert. Adicionalmente, ha dictado mas de 200 conferencias, incluyendo presentaciones ante la Academia Americana de Odontología Estética, Academia Europea de Odontología Estética, Academia Americana de Odontología Cosmética, Academia de Oseointegración, Academia Americana de Periodoncia, Asociación Americana de Cirujanos Orales y Maxilofaciales, Academia de Prostodoncia del Greater New York, y el Simposio Internacional Quintessence de Periodoncia y Odontología Restauradora.

El Dr. Lee ejerce práctica privada limitada a Prótesis Fija, Odontología Estética e Implantologia, con oficinas localizadas en Bryn Mawr, Pennsylvania; área residencial de la ciudad de Philadelphia.

Dr. Dennis P. Tarnow

Periodoncia e Implantes

Dr. Dennis P. Tarnow is currently ClinicalProfessor of Periodontologyand Director of Implant Education at Columbia School of Dental Medicine. He is the former Professor and Chairman of the Department of Periodontology and Implant Dentistry at New York University College of Dentistry. Dr. Tarnow has a certificate in Periodontics and Prosthodontics and is a Diplomat of the American Board of Periodontology. He is a recipient of the Master Clinician Award from the American Academy of Periodontology, Teacher of the Year Award from New York University and Distinguished Lecturer Award from the American College of Prosthodontists in 2015.

Dr. Tarnow has a private practice in New York City, and has been honored with a wing named after him at New York University College of Dentistry. He has published over one hundred seventy-five articles on perio-prosthodontics and implant dentistry and has coauthored three textbooks including one titled Aesthetic Restorative Dentistry. Dr. Tarnow has lectured extensively in the United States and internationally in over forty-five countries.

Dr. Ziv Mazor

Periodoncia e Implantes

Prof. Ziv Mazor is one of Israel’s leading periodontists. He graduated from the periodontal department at the Hadassah School for Dental Medicine in Jerusalem, where he served as a clinical instructor and lecturer for undergraduate and postgraduate dental students.

Since 1993, Prof. Mazor has been engaged in clinical research in the field of Bone Augmentation and Sinus Floor Elevation. He is currently participating in the quest for improving and evaluating new grafting materials, using various growth factors as well as researching “osseodensification”- a paradigm shift in dental implantology.

Prof. Mazor is a renowned author in dental implantology, and is known?worldwide for his innovative approaches in cutting-edge procedures and technologies. He is a world known speaker and has lectured extensively both nationally and internationally. This year was his 24th consecutive year speaking at the AAP.

Prof. Mazor is part of the continuing education faculty at the New York University and an Associate Professor at Titu Maiorescu University in Bucharest, Romania. He conducts?and moderates advanced international implantology courses and workshops. He is the past President of the Israeli Periodontal Society.

Prof. Mazor maintains a private practice limited to periodontal and implant dentistry in Ra’anana, Israel.

Dra. Sofía Aroca Sotelo

Periodoncia e Implantes

UNIVERSITY QUALIFICATIONS

  • 1985 Doctor in dental medecine University of Budapest, Hungary
  • 1991 Post-graduate of dental biomaterials. University Paris VII, France
  • 1992 Certificate of Periodontology. University Paris VII, France
  • 1996 Post-graduate in Periodontology and Oral Implantology. University Paris VII, France
  • 2010 PhD University of Szeged Faculty of Dentistry, Hungary
  • 2012 Honorary Professor. Szeged Faculty of Dentistry, Hungary

ACADEMICS POSITIONS

  • 1998 – 2001 Assistant Professor University Paris VII, France
  • 2001- Visiting Professor on Post-graduate in Periodontology and Oral Implantology. University Paris VII, France
  • 2008- Visiting Professor University of Szeged Faculty of Dentistry
  • 2009- Visiting Professor Bern University, Department of Periodontology
  • 2012 Honorary Professor University of Szeged Faculty of Dentistry

Dr. Mauro Labanca

Periodoncia e Implantes

In 1986 Mauro Labanca earned his Medical Doctor degree from the University of Milan, where he also qualified in Dentistry and General Surgery. He has practiced Oral Surgery and Implantology since 1992 in his private dental office located in Milan city center, Italy. He is an International Speaker and Key Opinion Leader for many leading Dental Companies.

Prof. Labanca is the Regent of the Italian District, Registrar of European Section and International Councilor of the International College of Dentists (ICD).

He is co-author of the Atlas Anatomy and Surgery in Dentistry (Elsevier-Masson) recently reprinted and updated, the book Clinical Neurochemical and Experimental Aspects of Orofacial Pain in Dentistry and the DVD The Dental Anatomy and Surgery in a Daily Practice. He is the author of the DVD Sutures in Dentistry: Materials and Knotting Techniques (second edition) as well as several scientific articles published in Impacted Reviews.

– From 2001 up to date Creator and Director of the course “Anatomical surgery with Cadaver lab”, 22 editions until now.
– 2006 Creator and Director of the first Master of Marketing and Communications in Medicine and Private Dentistry at IULM University (Libera Università di Lingue e Comunicazione) in Milan, Italy.
– From 2007 up to date International Consultant in Dentistry for MEDACorp, Leerink Swann LLC Boston, MA, USA.
– From 2007 to 2015 Consultant Professor of Oral Surgery in the department of Dentistry at “Vita e Salute University” – S. Raffaele Hospital – Milan, Italy.
– From 2008 up to date Consultant Professor of Anatomy in the Department of Medicine at the University of Brescia, Italy.
– 2009 Co-Founder and vice President of the Italian Society for the study of OroFacial Pain (SISDO).
– 2011 Founder and President of the “Labanca Open Academy” (LOA) devoted to the improvement of all aspects of Dentistry. Created to have an open network among all participants of his courses.
– 2014 President of the Membership/ Admission Committee of the Digital Dentistry Society ( DDS)

Dra. Tali Chackartchi

Periodoncia e Implantes

Dr. Tali Chackartchi graduated dentistry in 2002. Completed a post-graduate program in Periodontology at the Department of Periodontology, Hadassah & Hebrew University Faculty of Dental Medicine in 2008. She became a senior physician in the department in the same year.

EFP accredited specialist since 2009.

In 2009 graduated the program of implant reconstructive dentistry in the G.Niznick Oral Implant Center.

Her clinical activity is dedicated to periodontology and implant dentistry. Performing research in the field of guided implantology, Biological and clinical implications of the combined Ortho-Perio treatment, Guided bone regeneration and Soft tissue management around teeth and implants.

Dr.Chackartchi is a clinical instructor and lecturer at the Department of Periodontology, Hadassah & Hebrew University Faculty of Dental Medicine for undergraduate and post graduate students, and conducts post-graduate training in implantology and periodontology.

Board member of the Specialists forum.

Member of the Post Graduate examination committee.

Dra. Isabella Rocchietta

Periodoncia e Implantes

She graduated in dentistry at the University of Milan, Italy. She was then awarded a scholarship from the department of Medicine, University of Milan, to train as a clinical and research fellow at the Department of Periodontology, Harvard School of Dental Medicine, Boston, MA. She was awarded with merit a 2 year Masters program in Restorative and Aesthetic Dentistry from the University of Manchester, UK.

She currently is Honorary Senior Research Associate to the department of Periodontology of the UCL Eastman Dental Institute, London. Lecturer for the Diploma in Implant Dentistry at The Eastman Dental Institute, UCL, as well as being affiliated with the Department of Biomaterials, Institute for Clinical Sciences, The Sahlgrenska Academy at the University of Gothenburg, Sweden, where she conducts clinical research in the field of implantology and bone regeneration. From 2002 to 2011 she has been instructor at the Department of Periodontology, University of Milan, Italy and research consultant for the Institute for Dental Research and Education (IDRE).

Currently elected Board Member of the EAO (European Academy for Osseointegration). Chairman of the EAO Junior Committee from 2007 to 2011 and currently member of the Experts Council of the Osteology Foundation.

She is co-editor of the European Academy for Osseointegration journal, Inspyred, and reviewer for the main scientific journals. Author of several international peer reviewed publications and book chapters and International speaker on bone regeneration, bone grafting with growth factors, tissue engineering, soft and hard tissue neo-formation with autogenous living cells, osseointegration and implant protocols.

She is co-editor of the European Academy for Osseointegration journal, Inspyred, and reviewer for the main scientific journals. Author of several international peer reviewed publications and book chapters and International speaker on bone regeneration, bone grafting with growth factors, tissue engineering, soft and hard tissue neo-formation with autogenous living cells, osseointegration and implant protocols.

Dr. David Nisand

Periodoncia e Implantes

He graduated in dentistry at the University of Paris 5, France. He was awarded a 3 years residency in the department of Periodontology and Implantology at the University of Paris 7 along with a 3 year post graduate program in Periodontology and oral Implantology at the University of Paris 7.

He currently is lecturer for the Certificate in Periodontology at the University of Paris 7.

From 2005 to 2007 he has been instructor at the Department of Periodontology, University of Paris 7, France.

Currently President of the SFPIO (French Society of Periodontology and Oral Implantology) and member of the EAO communication committee. Member of the EAO Junior Committee from 2007 to 2011.

He is co-editor of the European Academy for Osseointegration journal, Inspyred, and reviewer for the main scientific journals. Author of several international peer reviewed publications and book chapters and International speaker on bone regeneration, short implants, periodontal regeneration, osseointegration and implant protocols.

Dr. David Nisand currently performs clinical work limited to periodontics and implant dentistry in Paris, France.

Dr. Denis Cecchinato

Periodoncia e Implantes

Denis Cecchinato (MD, DDS) graduated in Medicine and Surgery at Padova University (Italy) in 1985. He was teacher at the implantology master course of the Faculty of Dentistry at San Paolo University in Milan; lecturer at the Master of Osteointegrated Implantology of Siena University; visiting professor in Oral Surgery at the Faculty of Dentistry of Pavia University for the academic year 1999-2000 and 2000-2001. He was President of the Italian Society Osseointegrated Implantology (SIO) from 2005 to 2007, a leading scientific society in Italy and in Europe for dental implantology, and currently a founding member of the Italian Academy of Osseointegration (IAO).

He is still a Visiting professor at the Department of Periodontology at Padova University. He collaborates with Prof. Jan Lindhe with whom he is actively involved in several clinical research protocols on perio-implantology. He is author of many scientific publications and speaker at national and international conferences. He deals exclusively with periodontology and implant dentistry in his private clinic in Padova.

Dr. Ricardo Fernández

Periodoncia e Implantes

Licenciado en Medicina y Cirugía (Universidad Complutense Madrid) 1990

Licenciado en Odontología (Universidad Complutense Madrid) 1993

Máster en Ciencias Odontológicas (Universidad Rey Juan Carlos)

Socio Titular Especialista de SEPA

Profesor Máster de Cirugía Implantología y Periodoncia Institución Universitaria Mississippi. 1996-1999.

Profesor de Implantología Universidad Europea de Madrid. 1999-2011

Director del Máster de Periodoncia Avanzada UEM 2009-2017

Presidente de la Comisión Científica del Ilustre Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la 1ª Región. 2011-2016

Colegiado de Honor con Condecoración de Oro (Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Alicante).

Medalla de Oro al Mérito Científico (Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la 1ª Región).

Premio a la mejor Comunicación Clínica, Reunión anual de SEPA. Sevilla 1997.

Dictante de 47 cursos y 39 conferencias sobre periodoncia e implantes.

Autor de 7 publicaciones científicas y 4 capítulos de libro

Director Médico Clínica Alpe-Instituto de Periodoncia

Práctica exclusiva en Periodoncia e Implantes. Clínica Alpe-Instituto de Periodoncia

Dra. Lizette Llamosa Cañez

Periodoncia e Implantes

ESCOLARIDAD FORMAL

Graduada Facultad de Odontología Universidad Autónoma de Nuevo León 1980-1985.

Posgrado con especialidad en Periodoncia Universidad Autónoma de Nuevo León.

Maestría en Educación Centro Universitario Villanueva – Instituto de Posgrado de la Computense en Madrid.

Fellow en Implantología, Institute Implant & Reconstructive Dentristy, University of Pensylvania 2011 – 2012.

Certificación por Global Institute for Dental Education (GIDE) a cargo de DDS. MS Sascha Jovanovic (Presidente académico) “Advanced Hard and Soft Tissue Augmentation Program” Junio 2017.

Certificación por S.M.A.R.T Biomedical LLC “Surgical training course in the Subperiosteal Minimally Invasive Aesthetic Ridge Augmentation Technique” Mayo 2018.

Certificación por DDS. PhD. Giovanni Zucchelli (Profesor académico) “Curso de perfeccionamiento en: Cirugía estética gingival avanzada alrededor de dientes e implantes. Agosto 2018.

Curso de Educación Continua Dental, “Currents Concepts in American Dentistry: Advances in Implantology and Periodontology” New York University College of Dentistry (NYU) 2017-2019.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Ejercicio de la práctica privada en periodoncia e implantología desde 1990 a la fecha.

Práctica privada en periodoncia e implantología microscópica del 2013 a la fecha.

Directora del Centro de Medicina Periodontal e Implantología-Hospital Zambrano Hellion, Tec Salud, Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Profesora de periodoncia en el Posgrado de Odontología Restauradora Universidad Autónoma de Nuevo León 1990-1995.

Profesora de periodoncia en el Posgrado de Periodoncia e Implantología Universidad Autónoma de Nuevo León, 1991 a la fecha.

Profesora de Seminario de Implantes Posgrado de Periodoncia e Implantolgía, Universidad Autónoma de Nuevo León.

Nombramiento como Profesor Clínico Tec Salud desde mayo del 2014 a la fecha.

Creadora de Curso de Alta Especialidad: Periodoncia e Implantología Microscópica-Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, Tec Salud, Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.

MEMBRESIAS Y DISTINCIONES

Certificación en Implantología, University of Pensylvania 2011-2012

Certificación por el Consejo Mexicano de Periodoncia desde 1997.

Miembro de la Asociación Mexicana de Periodontología Colegio de Periodoncistas desde 1990.

Miembro de la Academia Americana de Periodontología.

Miembro de la Academia Americana de Oseointegración.

Miembro del International Team for Implantology ITI.

Miembro de la Comisión Científica, Asociación Mexicana de Periodontología, desde 2008 a la fecha.

Miembro Fundador de la Revista Mexicana de Periodontología

Miembro del Comité Editorial de la Revista Mexicana de Periodontología desde 2008 a la fecha.

Miembro fundador de los Cursos de Educación Continua organizados por la Asociación Mexicana de Periodontología desde 2008 a la fecha.

Presidente y fundador de Fundación AMP, organismo que busca recursos para proyectos de investigación, así como brigadas en zonas indígenas.

Secretaria de la Asociación Mexicana de Periodontología Colegio de Periodoncistas 2008 -2010.

Presidente de la Asociación Mexicana de Periodontología, Colegio de periodoncistas 2010 – 2012.

Presidente del comité organizador de la XXXII Reunión Nacional, 20 Congreso Internacional de Periodontología, Monterrey 2011.

Presidente del comité organizador de la XXXIII Reunión Nacional, 21 Congreso Internacional de Periodontolgía Guadalajara 2012.

Organizador del 1er Congreso Nacional de Estudiantes de Posgrado de Periodoncia – AMP (CEPP) 2012.

Fundador de la sociedad de coordinadores de posgrados de Periodoncia.

Participación en revistas científicas y de divulgación nacionales e internacionales, en carta editorial y publicaciones.

Conferencista nacional e internacional.

Líder de opinión y conferencista en México y Latinoamerica para Johnson & Johnson.

Miembro del grupo latinoamericano LAPP Scientific & Oral Healthcare Research J&J.

Miembro activo del Comité de Expediente Clínico-Tec Salud

Miembro del Programa Interdisciplinario para pacientes con diabetes-Tec Salud.

Dr. Emilio Rodríguez Fernández

Periodoncia e Implantes

Licenciado en Odontología. Universidad Alfonso X El Sabio. 2003.

Doctor en Odontología. Universidad Alfonso X El Sabio. 2017.

Master en Cirugía Oral, Periodoncia e Implantes. Universidad de León.2011.

Diploma Universitario en Cirugía Oral, Periodoncia e Implantes. Universidad de León. 2009.

Profesor del Master de Cirugía Bucal, Periodoncia e Implantes Dentales. Institución Mississippi. 2012.

Profesor de Grado en Odontología en la Universidad Alfonso X El Sabio. 2014-2016.

Speaker en la III Reunión SEPA-Joven. Santiago de Compostela, 2007.

Speaker en 3rd Global Conference of the American Academy of Implant Dentistry, Dubai. 2014.

Speaker en la 6th Dental Facial- Cosmetic International Conference. Dubai. 2014.

Speaker en AAEDEC, UAE International Dental Conference & Arab Dental Exhibition, Dubai. 2015.

Speaker invitado en el Aula de formación continuada que organiza el Master de Cirugía Bucal de la Universidad de Sevilla, 2015.

Speaker invitado en el curso de Experto Universitario en Cirugía Bucal, Universidad de Santiago de Compostela, 2015.

Speaker invitado en el Master de Cirugía Bucal e Implanto-prótesis de la Universidad de Córdoba, 2015.

Speaker invitado en el Master de Cirugía Bucal e Implanto-prótesis de la Universidad de Córdoba, 2016.

Speaker del curso teórico “De la planificación a la Cirugía Guiada en Implantología Oral”. Colegio de Médicos y Odontólogos de la Coruña. Santiago de postela, 2016.

PICDental® Expert en la IDS, Cologne, Gr. 2017.

Miembro independiente de distintos tribunales de evaluación de tesis doctorales celebrados en la Universidad Alfonso X el Sabio. 2017.

Speaker invitado en el Master de Cirugía Bucal e Implanto-prótesis de la Universidad de Córdoba, 2017.

PICDental® Expert y colaborador invitado en el curso DSD Residency, Sao Paulo, Br, 2017.

Autor del póster titulado: “Silicone impressions vs photogrammetry (PicDental®) in dental prosthesis with multiple dental implants”. 26 annual meeting of the European Association of Osseointegration, 2017.

Autor del póster titulado: “POM como material de restauración en prótesis provisionales fijas de larga duración en tratamientos con implantes dentales”. 47 Congreso anual de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica, 2017.

Autor del artículo de interés científico a propósito de un caso clínico “Estabilización clinica de los tejidos periimplantarios mediante la técnica “Socket Shield” y el pilar múltiple PGMU2” publicado en la website: http://www.bedentalexpert.com . 2017.

Autor del póster titulado: “Estabilización clinica de los tejidos blandos mediante la técnica socket-shield en el tratamiento con implantes dentales”. XXIX Congreso nacional e XXII Internacional de la Sociedad Española de Implantes, 2017.

Autor del póster titulado: “Resina acetálica como material de rehabilitación para prótesis provisionales fijas de larga duración en tratamientos con implantes dentales”. XXIX Congreso nacional e XXII Internacional de la Sociedad Española de Implantes, 2017.

Autor del póster a propósito de un caso clínico titulado: “ Four years follow up: Single molar replacement with Kohno® dental implant and Platform Switching concept” presentado en el congreso de Sweden&Martina, 2016.

Autor principal del póster a propósito de un caso clínico titulado: “One year Digital follow up of the Soft-tissues around immediate dental implants into the aesthetic area” presentado en el 49 Reunión de la Sociedad Española de Periodoncia, 2015.

Autor del artículo de interés científico a propósito de un caso clínico “Regeneración ósea guiada en área estética del maxilar e inserción simultánea de implantes dentales (Bonelevel®) en los alveolos post-extracción con función inmediata. (Caso Clínico)” publicado en la Revista Española Odontoestomatológica de Implantes 2010;18(2):179-189.

Miembro de la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA).

Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB).

Miembro de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica (SEPES).

Dra. Lara San Hipólito Marín

Periodoncia e Implantes

Miembro de:

  • Miembro numerario de la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB).
  • Miembro de la Sociedad Española de Implantes (SEI).
  • Miembro de la Sociedad Española de Gerodontología (SEGER).

Titulación Académica:

  • Licenciada en Odontología por la Universidad Complutense de Madrid.Doctora en Odontología por la Universidad Complutense de Madrid.
  • Magíster en Cirugía Bucal por la Universidad Complutense de Madrid.
  • Magíster en Implantes Osteointegrados por la Universidad Complutense de Madrid.
  • Experto en Implantología Oral y Prótesis sobre Implantes por la Universidad CEU de Madrid.
  • Especialista en Odontología Estética por la Universidad Complutense de Madrid.
  • Fellow of the European Board of Oral Surgery.
  • Asistencia a cursos y congresos nacionales e internacionales desde 1.998.

Actividad profesional:

  • Práctica exclusiva en cirugía bucal e implantes en Madrid, Ciudad Real, Valladolid y Gijón desde 2000.
  • Profesora colaboradora en el “Magister de Cirugía Bucal” de la Universidad Complutense de Madrid desde septiembre de 2003 hasta julio de 2004.
  • Profesora colaboradora en el “Magister de Implantes Osteointegrados” de la Universidad Complutense de Madrid desde septiembre de 2003 hasta julio de 2004.
  • Profesora contratada en el “Máster Universitario de Implantología y Prótesis Implantosoportada” de la Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid. Desde septiembre de 2004 hasta la actualidad.

Dr. Ignacio Calatayud Gómez

Periodoncia e Implantes

Especialista en Elevación de Seno y Coordinador de los Cursos de Gestión

Miembro de:

  • Colegiado en el Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la 1ª Región (Madrid) con el nº 28004019.
  • Miembro numerario de la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB).
  • Miembro de International Team for Implantology (ITI Member).
  • Miembro de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA).
  • Miembro de la Asociación para la Dirección y Desarrollo de Personas (AEDIPE).

Titulación Académica:

  • Licenciado en Odontología U.C.M.
  • Master en Cirugía Bucal U.C.M
  • Programa de Formación Continuada en Implantología y Rehabilitación Oral. Biotechnology Institute. Dr. Anitua. Vitoria.
  • Programa de Ortodoncia Clínica (Primer Nivel), Estudios Ortodóncicos de Postgrado. Dra. Beatriz Muñiz.
  • Especialista en Gestión por Competencias. Nebrija Bussiness School. Madrid.

Actividad docente y científica:

  • 2007-2017: Dictante “Curso Teórico-Práctico-Clínico de Elevación de Seno Maxilar”. Clínica Dr. Calatayud. Madrid
  • 2007-2015: Dictante “Curso de Atención Clínica, Organización Interna y Creación de Equipo”, Clínica Dr. Calatayud. Madrid
  • 2008: Dictante “Sistema de Implantes Biomet 3i” en el Master de Implantología. Universidad Europea de Madrid.
  • 2009: Dictante “Curso de Implantología Quirúrgica-Biomet 3i”. Director Dr. Mario Manubens.
  • 2010: Conferenciante invitado al IV Congreso Internacional de Estomatología, de la Universidad Alas Peruanas, Ica, Perú. Ponencias “Elevacion de seno maxilar”, y “Organización y Gestión en Odontología”.
  • 2010-2013: Dictante “Organización Interna, Gestión y Marketing en Implantología”. Postgrado de Implantología Quirúrgica Biomet 3i. Hospital La Paz. Madrid. Director Dr. Miguel Burgueño.
  • 2011-2017: Dictante “Curso de Gestión Económica y Finanzas para Dentistas”. Consultores Dr. Calatayud. Madrid-Bilbao- Valencia – 2012: Dictante “Curso de Gestión de Personas en la Clínica Dental”. Consultores Dr. Calatayud. Madrid.
  • 2012: Conferenciante invitado al XXIV Congreso Nacional HIDES, Gijón, Asturias. Ponencia “En busca de la Excelencia en Gestión Dental”.
  • 2013: Dictante “Gestión Eficaz de la Clínica Dental”. 12º Simposium Ibérico y 2º Europeo de Biomet 3i. Madrid.
  • 2013-2016: Dictante “Elevación de Seno Maxilar”. Advanced Implantology Program. Beyourself-New York University. Madrid.

Actividad profesional:

  • 1992-2017: Colaboraciones periódicas como implantólogo y cirujano oral en diversas clínicas de Madrid, Valencia, Toledo, Burgos y San Sebastián.
  • 1996-2000: Colaboraciones periódicas como cirujano oral en el Servicio de Cirugía Bucal del Hospital Clínico San Carlos de Madrid.
  • 1996-2000: Actividad profesional como cirujano oral en el Servicio de Cirugía Oral de la Clínica Elite Dental de Madrid.
  • 2003-2017: Cooperante voluntario en diferentes misiones, hospitales y centros de salud de Guinea Ecuatorial, Camerún, Ghana, Zimbabwe y Sahara Occidental.
  • 1994-2017: Actividad profesional como odontólogo, implantólogo y cirujano oral en mi clínica privada de Madrid (Clínica Dr. Calatayud, C/ Francisco de Rojas 6, local, 28010 Madrid).

Dra. Ana Carrillo de Albornoz Sainz

Periodoncia e Implantes

Licenciada en Odontología. Universidad Alfonso X El Sabio. 1996-2001.

Especialista Universitario en implanto-prótesis por la Univesidad Complutense de Madrid. 2004-2005.

Máster en Periodoncia e Implantología por la Universidad Complutense de Madrid. 2005-2008.

Certificado de especialista en Periodoncia por la Federación Europea de Periodoncia (Board of the postgraduate comitee of the European Federation of Periodontology).

Doctorado en Odontología por la Universidad Complutense de Madrid en el 2011.

Profesora colaboradora honorífica de la Universidad Complutense de Madrid.

Co-directora del curso de formación continuada de “Diagnóstico y Tratamiento Periodontal” de la Sociedad Española de Periodoncia.

Práctica privada en Periodoncia e Implantes.

Dr. Marco Orsini

Periodoncia e Implantes

  • Private Practice: L’Aquila Italy 1996-2018.
  • 2017-18: Visiting Professor Universidad Complutense di Madrid (UCM) SPAIN, Postgraduate program in Periodontics and Implants: (1997-2018) present.
  • 2018: Visiting professor University of Turin-Italy. Postgraduate program in Periodontology.
  • 2017-18: Visiting Professor Universidad de Sevilla SPAIN, Postgraduate program in Periodontics and Implants: (2017) present.
  • 2017-18: Professore Università Politecnica delle Marche-Ancona Italy. Corso di laurea in Igiene Dentale. Insegnamento di Parodontologia (2014-15; 2015-2016;
  • 2016-2017;2017-18) (present).
  • 2004: Diplomate of The American Board of Periodontology Recertification December 2010-2016.
  • Recertification December 2016-2022.
  • 2002: Diploma of Advanced Studies UCM Madrid Spain.
  • 1996: Postgraduate Program in Periodontics (UCLA). 1993-96 Specialist in Periodontics.
  • 1995-96: Clinical instrutor: UCLA Undergraduate Periodontal Clinic.
  • 1995-96:Clinical Instructor in Periodontics: UCLA-AEGD Postgraduate Program Venice Clinic: Venice California.
  • 1996: Coeditor of: “Journal of Western Society of Periodontology” (1993-96).
  • 1992: Certificate: Preceptorship Program in Periodontics March – September 1992 UCLA-USA.
  • 1992: Speciality training in Odontostomatology (1989-1992) : Final evaluation 50/50 II – Universita’degli Studi di Roma- “Tor Vergata” ITALY.
  • 1989: Medical Degree Final evaluation 110/110 cum Laude: II Universita’ degli Studi di Roma “Tor Vergata ITALY.

Dr. Dino Calzavara

Periodoncia e Implantes

Titulación Académica

  • Licenciado en Odontología en la Universitá degli Studi de Milán, 1999.
  • Master en Periodoncia e Implantes. Universidad Complutense de Madrid, 2004.
  • Doctor en Odontología. Universidad Complutense de Madrid, 2004.

Actividad Profesional

  • Profesor del Master de Periodoncia e Implantes en la Universidad Complutense de Madrid, desde el 2005.
  • ITI Fellow
  • Socio Activo SIdP (Sociedad Italiana de Periodoncia)
  • Dictante en varios cursos en ámbito nacional e internacional.
  • Participa en el proyecto de ayuda humanitario: Dental Safari “Sonrisas para Zimbabwe desde Diciembre 2011 hasta la actualidad.
  • Ganador del Premio SEPA a la mejor comunicación formato video en Noviembre 2012.
  • Dedicación exclusiva en periodoncia e implantes desde 2004.
  • Curso de Autodesk Maya en la escuela Trazos 2011.
  • Presidente Periopixel

Dr. Gustavo Cabello Domínguez

Periodoncia e Implantes

  • Licenciado en Odontología por la Universidad de Granada, 1995
  • Master en Periodoncia por la UCM (Universidad Complutense de Madrid), 1998
  • Especialista en Periodoncia Avanzada y Osteointegración por la UCM, 1999
  • Profesor de Medicina Bucal y de Periodoncia en la Universidad Alfonso X El Sabio, 1999-2002
  • Profesor invitado del Master de Periodoncia y Osteointegración de la UCM (desde el año 2000 al presente)
  • Profesor invitado del Master de Estética Dental de la UCM (desde el año 2001 al presente)
  • Profesor invitado al Master de Periodoncia e Implantes de la Facultad de Odontología de Sevilla (desde el año 2005 al presente)
  • Autor o co-autor de más de 55 publicaciones o presentaciones en congresos y revistas nacionales e internacionales.
  • Dictante de más de 25 cursos intensivos (8-10 horas) de la especialidad.
  • Autor de dos capítulos de libros de la especialidad.
  • Conferenciante del Consejo General del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de España.
  • ITI Fellow (International Team for Implantology)
  • Director de V Curso Integral en Implantología ITI-Straumann de Málaga.
  • Director ITI Study Club Málaga-NEXUS.
  • Actividad clínica centrada en áreas de Periodoncia, Implantología y Prostodoncia en Clínica NEXUS (Odontología Especializada) de Málaga.
  • Actividad docente centrada en áreas de Perio-prótesis e Implanto-prótesis.
  • Socio Titular Especialista de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA)
  • Miembro de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica (SEPES) y de la Sociedad Española de Odontología Conservadora (SEOC).
  • Estudiante de II Ciclo de la Licenciatura de Geografía e Historia de la UNED.
  • Estudiante de Grado de Historia del Arte de la UNED.

Dr. Ignacio Sanz Martín

Periodoncia e Implantes

Present position

  • PhD Candidate. Universidad Complutense de Madrid. Under the direction of Prof. Mariano Sanz. September 2012-Present.
  • Assistant Professor . Department of Periodontology.Universidad Complutense de Madrid. January 2012-Present.
  • Visiting Faculty. Universidad Internacional de Catalunya. Department of Periodontology. October 2011- Present.
  • Visiting Faculty. Universidad Europea de Madrid. Postgraduate Program in Periodontology. January 2012-Present.
  • Associate Periodontist and Implantologist. Centro de Implantología y Periodoncia (CIMPLA). February 2012-Present.
  • Director. ITI Study Club Castilla y León. May 2013-Present.
  • Coordinator. Spanish Association of Periodontology (SEPA) continuing education course in Esthetic and mucogingival surgery. September 2015- Present.
  • Member of the Osteology Expert Council: June 2015-Present.

Education

  • Executive master in Management in the Dental Office. ESADE Business School. October 2015- May 2016.
  • ITI Scholar in the Clinic of Fixed and Removable Prosthodontics and Dental Material Science at the University of Zurich in Switzerland. Oct 2010-Oct 2011.
  • Diplomate of the American Academy of Periodontology. June 2011.
  • Certificate in Periodontology and Dental Implants. Department of Periodontology. Tufts University School of Dental Medicine. 2007-2010.
  • Masters in Science. Tufts University School of Dental Medicine. 2008- 2010.
  • DDS. European University of Madrid (UEM). 2000-2005

Internships and Courses

  • Animal Management and care in Experimental Reserarch. Categoría B. March 2014. Centro de Estudios Biosanitarios, Madrid. Spain
  • Good research practice and essentials of research methology. Osteology foundation. Lucerne, Switzerland. September 2011
  • Visiting Scientist. The Forsyth Institute. Cambridge, Massachusetts. Department of applied oral health sciences. August 2012.
  • Visiting applicant. University of Michigan School of Dentistry. Department of Periodontics. August 2006.

Positions Held

  • Full time associate Dentist. Private practice. Cardiff, Wales. 2006-2007.
  • Full time associate Dentist. National Health Service( NHS). Cardiff, Wales. 2005-2006.
  • Intern. Department of Oral Pathology. UEM. 2004-2005.

Dr. Miguel Beltrán

Periodoncia e Implantes

El Dr. Miguel Beltrán, en la actualidad jefe del Servicio de Odontología y Ortodoncia del hospital Quirón Valencia, cursó estudios de Odontología en la UV, donde se licenció en 1992. Durante los primeros años de su actividad profesional compaginó la actividad privada con la docencia y la ampliación de su formación, dirigiendo su carrera profesional hacia la prostodoncia y la implantología.

Su actividad durante sus años en la Facultad de Odontología de la UV se refleja en una faceta docente, impartiendo clases en odontología integrada, y en la asistencial, centrada en la implantología dental. Al mismo tiempo, colabora en varios masters especializados en implantes En 2008 deja la Universidad para dirigir el Servicio de Odontología y Ortodoncia del Hospital Quirón Valencia.

En la actualidad, el Dr. Beltrán compagina su labor como implantólogo en el Hospital Quirón Valencia con la dirección de la ClínicaBeltrán, especializada en rehabilitación oral, implantes y estética dental.

FORMACIÓN ACADÉMICA

  • Licenciado en Odontolontología en Junio de 1992, Universidad de Valencia
  • Cursos de Doctorado completando un total de 32 créditos.
  • Proyecto de tesis doctoral incrito en Julio de 1996: Análisis experimental “in vitro” del ajuste pasivo de restauraciones prostodóncicas fijas implantosoportadas.
  • Programa ESADE Business School de Gestión Empresarial de la clinica dental. (curso 2011-12)

ACTIVIDAD PROFESIONAL

  • Práctica clínica privada desde 1992 hasta la actualidad, tanto en odontología general, como en prostodoncia e implantología.
  • Jefe de Servicio de Odontología y Ortodoncia del Hospital Quirón Valencia desde 2008

DOCENCIA UNIVERSITARIA

  • Profesor Colaborador del departamento de Estomatología, Unidad Docente de Prostodoncia y Oclusión (Facultad de Medicina y Odontología, UV), desde 1992 hasta 1996
  • Profesor Asociado del departamento de Estomatología, Unidad Docente de Prostodoncia y Oclusión (Facultad de Medicina y Odontología, UV), desde 1996 hasta 2008
  • Miembro de la Unidad de Implantología de la Unidad Docente de Prostodoncia y Oclusión, desde 1993 hasta 2008
  • Profesor del Master en Prótesis Estomatológica (Facultad de Medicina y Odontología, UV) desde 1999 hasta la 2008
  • Profesor del IV Especialista Universitario en Implantología (Facultad de Odontología, Universidad de Murcia), desde 2005 hasta 2008

Dr. Ignacio Sanz

Periodoncia e Implantes

  • Doctor en Odontología por la Universidad Complutense de Madrid.
  • Máster oficial en Ciencias Odontológicas por la Universidad Complutense de Madrid. Finalización de los estudios en septiembre del 2008.
  • Magíster en Periodoncia por la facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid. Total de hora 4500 y 180 créditos, correspondiente a la convocatoria de 2007-2010.
  • Certificado en Periodoncia por “The Board of the postgraduate education comitee of the European Federation of Periodontology.
  • Especialista en Endodoncia Microscópica. Título otorgado por Borja Zabalegui. Bilbao, Marzo 2011-Febrero 2012.
  • Beca predoctoral de Formación del Profesorado Universitario (FPU) de la UCM de 2009 a 2012.
  • Publicaciones en revistas nacionales e internacionales.
  • Conferenciante a nivel nacional e internacional.
  • Práctica privada en periodoncia, implantes y endodoncia.
  • Profesor colaborador del master de Periodoncia e implantes de la UCM desde el 2010.

Dra. Julia García Baeza

Periodoncia e Implantes

Postgrado de Ortodoncia: Universidad de Pennsylvania (USA).

Master en Biología Oral: Universidad de Pennsylvania (USA).

Diplomada de los “American Boards of Orthodontics”.

Miembro de la Sociedad Española de Ortodoncia y de la Sociedad Americana de Ortodoncia.

Conferenciante a nivel nacional e internacional.

Ortodoncista de práctica exclusiva. Madrid.

Dr. Juan Flores Guillén

Periodoncia e Implantes

Licenciado en Odontología. Univ. Europea de Madrid.

Máster en Periodoncia e Implantes. Univ. Complutense de Madrid.

Certificado en Periodoncia por la European Federation of Periodontology (EFP).

Doctor en Ciencias Odontológicas, Universidad Complutense de Madrid.

Profesor colaborador en los Departamentos de Periodoncia de la Univ. Complutense de Madrid y de la Univ. de Santiago de Compostela.

Autor de publicaciones, comunicaciones e investigaciones científicas.

Socio titular especialista y delegado en Toledo de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA).

Miembro y speaker del grupo ITI (International Team for Impantology). Co-director ITI Study Club Toledo.

Socio de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES).

Práctica exclusiva en periodoncia e implantes en Clínica Flores Guillén (Toledo).

Dr. Francisco Marchesani

Periodoncia e Implantes

El Dr. Francisco Marchesani completó sus estudios universitarios en la Universidad de Concepción, Chile en 1986, donde recibió su licenciatura en odontología y título de cirujano dentista. En 1987 ingresa como docente instructor en el Departamento de Estomatología Quirúrgica de la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción. En 1990 comienza sus estudios en el área de la Cirugía Máxilofacial en The Ohio State University, Maxillofaci al Department con el Prof. Dr. Larry Peterson. En 1993 realiza estudios en la Universidad Albert Ludwig University, Freiburg, Alemania. Teniendo como tutor en el área de la implantología y cirugía reconstructiva máxilofacial al Prof. Dr. Gisbert Krekeler. En 1993 toma contacto con el Centro Dexeus en Barcelona, España y realiza estudios de implantología supervisado por el Prof. Dr. Joan Pi Urgell discípulo directo del Prof. Branemark.

De vuelta en la Universidad de Concepción se hace cargo de la Unidad de Implantología de la cual es director y organiza el programa de implantología para pregrado.

En el 2005 toma contacto con la Universidad de Ghent, Bélgica y Nijmegen, Holanda, concretando un programa de intercambio a nivel de pre, posgrado y docente. Actualmente es coordinador de ambos programas d e movilidad estudiantil.

En este momento, el Dr. Marchesani es Profesor Asociado de la Universidad de Concepción y es docente del departamento de Patología y Diagnóstico. Es encargado del Área Quirúrgica de los Programas de Especialización en Rehabilitación mención prótesis, Periodoncia e Implantología , Implanto logía para Cirugía Ma xilofacial y es pecialización en Implantología .

Desde el año 2001 al 2016 ha sido speaker para reconocid as marcas de implantes . El Dr. March esani dicta cursos modulares teórico – prácticos a nivel nacional e internacional como así mismo conferencias en el área de la Implantología .

Es miembro activo de la Sociedad de Cirugía Oral y Maxilofac ial de Chile, miembro de la Sociedad Chilena de Implantologí a, miembro de la Academia Americana de Oseoi ntegración y de la Asociación Europea de Oseointegración. En Octubre del 2011 visita el centro Face Surgery, Parma, Italia a cargo del Dr. Andrea Menoni, inventor de la BoxTechnique permitiendo la introducción de esta técnica en Latinoamérica.

Es nombrado International Box Technique tutor en Octubre del 2012. Dictante como tutor internacional de BoxTechnique en la Universidad Paris V años 2012 y 2013. Y Centro ICLO Arezzo, Italia.

El Dr. Marchesani crea en 2015 el Programa de E ducación Continua sobre cadáver fresco asociado a la Universidad Católica de Chile y al mismo tiempo en 2016 Clínica Marchesani, centro de referencia internacional en Implantología

Dr. Piotr Majewski

Periodoncia e Implantes

Piotr Majewski MD, PhD, Assistance Professor at Jagiellonian University Cracow, Poland

A graduate of the Faculty of Medicine Department of Dentistry, Jagiellonian University (UJ) Cracow in 1992. He continued his studies at the University of Melbourne (Australia) and through training at various implantological centres (USA, Sweden, Italy, Switzerland and Germany). He is a specialist in Dental Surgery and Implant dentistry. In 2003 he was awarded the PhD based on long term clinical observations of teeth implants as abutments for prosthetic restorations.

In 1996 – 2003 he was an assistant at the Maxillo-Facial and Dental Surgery De-partment at the Jagiellonian University (UJ), and later he was an assistant and lec-turer at the Department of Prosthodontics Collegium Medicum UJ.

Since 2004 he has been Head of the Department of Implantology at the Institute of Dentistry at the Jagiellonian University in Krakow as well as Director of the CEIA (Central European Implant Academy) where he conducts the scientific research and educational program. A member of the European Association of Osseointegration – EAO, Piezosurgery Academy and Board Member of Polish Implantological Associa-tion. From 2010 he is lecturer of 2 Year Continuum Education Program in the field of implantology at College of Dentistry, New York University.

He has 22 years of experience in implantology acquired in many centres and has his own practice, in which he makes use of various implant systems.

He is currently working on a number of research projects on the influence of modifi-cations in the implant surface on the osseointegration process in cases of immediate implantation and immediate implant loading. He mainly specialises in tissue regeneration techniques, aesthetic prosthetic restorations on implants and immediate implants loading.

For the last sixteen years he has conducted courses in advanced implant surgery procedures and implant-based prosthetics at the Central European Implant Academy (CEIA) and at his own Implant-Dental Clinic as well as at The University.

He is also the Editor-in-Chief of Dental Implantology Branch of:
Journal of Stomatology
Dental Medical Problems.

He has delivered dozens of speeches and presentations on implantology both in Poland and abroad (Great Britain, Switzerland, Spain, Israel, the Czech Republic, China, Taiwan, South Africa and USA) and is the author of 62 publications on implantology and tissue regeneration in academic periodicals both in Poland and abroad.

Dr. Vladimir García Lozada

Periodoncia e Implantes

FORMACIÓN ACADEMICA

  • DOCTOR IN ORAL AND MAXILLOFACIAL IMPLANTOLOGY CAMBRIDGE INTERNATIONAL UNIVERSITY.
  • MASTER EN CIRUGÍA E IMPLANTOLOGÍA ORAL UNIVERSIDAD DE LLEIDA.
  • ESPECIALISTA EN IMPLANTOLOGÍA ORAL UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA.
  • DIPLOMADO EN CIRUGÍA BUCALUNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID.
  • CERTIFICATE IN IMPLANT DENTISTRY UNIVERSITY OF MIAMI. MILLER SCHOOL OF MEDICINE
  • ESPECIALISTA EN ESTOMATOLOGIA UNIVERSIDAD SANTA MARIA.
  • LICENCIADO EN ODONTOLOGÍA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA / MINISTERIO DE EDUCACIÓN
  • ODONTOLOGO UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA.

CERTIFICACIONES

  • RESIDENCIA EN CIRUGÍA Y TRAUMATOLOGIA BUCOMAXILOFACIAL.
  • DIPLOMA DE EXPERTO EN CIRUGÍA DE IMPLANTES ZIGOMATICOS.
  • CERTIFICADO EN ALL-ON-4 Y FUNCIÓN INMEDIATA. MALOCLINIC
  • ROTATORIO HOSPITALAR EN SERVICIOS DE CIRUGIA ORAL Y MAXILOFACIAL

ACTIVIDAD PROFESIONAL

  • DIRECTOR CEO DE CIBUMAX
  • DICTANTE DE CURSOS DE FORMACIÓN EN CIRUGÍA E IMPLANTOLOGÍA ORAL
  • PONENTE DE CIRUGÍAS EN DIRECTO
  • ASISTENCIA A CONGRESOS, CURSOS Y EVENTOS EN CIRUGÍA E IMPLANTOLOGÍA ORAL
  • PUBLICACIÓN DE COMUNICACIONES ORALES, PÓSTERS Y PONENCIAS
  • PUBLICACIONES EN REVISTAS CIENTÍFICAS NACIONALES E INTERNACIONALES
  • COLABORADOR EN PLATAFORMAS WEB DE CIRUGÍA E IMPLANTOLOGÍA ORAL
  • ACTIVIDAD CLÍNICA EN EXCLUSIVA A CIRUGÍA E IMPLANTOLOGÍA ORAL AVANZADA
  • ESPECIALIZADO EN CASOS COMPLEJOS DE ATROFIAS MAXILARES SEVERAS

Dr. Juan Zufía González

Periodoncia e Implantes

Licenciado en Odontología por la Universidad Complutense de Madrid, 2001.

Profesor colaborador del Máster de Cirugía, Periodoncia e Implantología de la Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid.

Director de Instituto CEI de Implantología Dental de Madrid.

Práctica privada en Madrid dedicada a la Odontología General, Estética, Periodoncia, Cirugía y Rehabilitación Oral.

Giulio Rasperini

Dr. Giulio Rasperini

Periodoncia e Implantes

El Dr. Rasperini es Profesor Asociado de Odontología y Periodoncia en el Departamento de Ciencias Biomédicas, Quirúrgicas y Dentales, Universidad de Milán, Italia.

Profesor clínico adjunto del Departamento de Periodoncia y Medicina Oral de la Facultad de Odontología de la Universidad de Michigan, EE. UU.

El Dr. Rasperini recibió su D.D.S. de la Universidad de Pavía en 1990, su certificado de especialista en Ortodoncia de la Universidad de Milán en 1997, su certificado como Miembro Activo de la Sociedad Italiana de Periodoncia e Implantología (SIdP) en 1997. Más tarde recibió su certificado como Miembro Activo de Academia Europea de Odontología Estética (EAED) en 2009 y se convirtió en miembro de pleno derecho de la Academia Británica de Odontología Estética en 2016

El Dr. Rasperini es miembro del Consejo Editorial de la Revista Internacional de Periodoncia y Odontología Restaurativa y es revisor en los consejos editoriales de varias revistas.

Ha publicado y dado numerosas conferencias en los campos de Periodoncia e Implantología, Medicina Regenerativa, Técnicas quirúrgicas para la reconstrucción periodontal y periimplantaria.

Ganador de los premios de investigación con sus colaboradores: Premio internacional Quintessence Publishing (Boston 2000 – 2004), Premio Goldman (SIdP 1996 – 2010 – 2017), Premio de investigación clínica (EAO 2010), Premio de regeneración periodontal Earl Robinson (AAP 2012) , Align Research Award (2013).

En 2017, fundó el Centro de Educación iPerio en Piacenza, Italia, con el Dr. Giorgio Pagni y el Dr. Raffaele Acunzo, donde enseñan su filosofía de tratamiento y los conceptos de la odontología moderna.

Dr. Istvan Urban

Periodoncia e Implantes

El Dr. Urban recibió su título de DMD y posteriormente su título de MD de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Semmelweis (Budapest, Hungría) en 1991 y 1996.

Completó el programa a tiempo completo en Cirugía Oral en el Hospital St. Istvan en Budapest, Hungría (1992-1996). Realizó su postgrado en Periodoncia en la UCLA.

Después se graduó en el postgrado en Implantología en la Universidad de Loma Linda en Loma Linda, California (1999-2000), donde fue nombrado profesor asociado al año siguiente. El Dr. Urban es profesor del postgrado en implantes en la Universidad de Loma Linda. Tiene licencia en el estado de California (EE. UU.) Y tiene una práctica privada y centro de formación en Budapest, Hungría.

El Dr. Urban recibió su doctorado en Periodoncia en 2012 en la Universidad de Szeged, Hungría. Actualmente es profesor honorario en la Universidad de Szeged.

Ha publicado artículos científicos y libros de texto sobre regeneración ósea y cirugía reconstructiva de tejidos blandos alrededor de implantes dentales.

Dr. Frank Zastrow

Periodoncia e Implantes

Es cirujano oral de Heidelberg, Alemania y fundador de la Academia BBA (www.bba-academy.com). Es orador internacional y fundador del grupo internacional de Facebook REAL BONE BUILDERS. (www.group.realbonebuilders.com): una plataforma con más de diez mil médicos en todo el mundo, enfocada en el Aumento Óseo Biológico (Concepto BBA) y la reconstrucción del hueso intraoral con defectos severos con huesos y tejidos puramente autógenos.

Después de terminar en 2004 la escuela de odontología en la Universidad de Heidelberg, Alemania, se convirtió en investigador asociado en el centro de cirugía oral y cirugía maxilofacial de la Universidad de Heidelberg (médico director: Prof. Dr. J. Mühling).

Hasta 2012 fue médico principal en la clínica Schloss Schellenstein del profesor Fouad Khoury. Desde 2012 es propietario de la clínica privada Dr. Zastrow & Colleagues en Wiesloch, Alemania.

Dr. Anton Sculean

Periodoncia e Implantes

Presidente de la Federación Europea de Periodoncia

Anton Sculean es profesor y presidente del Departamento de Periodoncia y actualmente el Director Ejecutivo de la Facultad de Medicina Dental, Universidad de Berna, Suiza. Calificó en 1990 en la Universidad Semmelweis de Budapest, Hungría, y recibió su formación de posgrado en las universidades Münster, Alemania y Royal Dental College Aarhus, Dinamarca. Recibió su (Ph.D.) en la Universidad de Saarland, Homburg, Alemania.

De 2004 a 2008 fue designado como Jefe del Departamento de Periodoncia y Director de Programas de la EFP acreditada programa de posgrado en la Universidad Radboud en Nijmegen, Países Bajos.  En diciembre de 2008, fue nombrado profesor y presidente del Departamento de Periodoncia de la Universidad de Berna, Suiza. Actualmente, también se desempeña como Presidente Ejecutivo de la Facultad de Medicina Dental, Universidad de Berna.

El profesor Sculean ha recibido muchos premios de investigación, entre otros el Premio Anthony Rizzo Joven Investigador del Grupo de Investigación Periodontal (PRG) de la Internacional Association for Dental Research (IADR), el Premio IADR / PRG en Medicina Periodontal Regenerativa, y el Premio al Maestro Distinguido de la Sociedad Europea de Ortodoncia.  Es autor de más de 300 artículos en revistas, 20 capítulos en libros de texto periodontales y ha impartido más de 400 conferencias a nivel nacional e internacional. Es el editor del libro Periodontal Regenerative Therapy publicado por Quintaesencia y editor invitado de la Edición de Periodoncia 2000 publicada en 2015 titulada “Wound Healing in Periodontology and Implantology”.

Es miembro del consejo editorial de más de 12 revistas dentales, entre otras, Journal of Dental Research, Journal of Clinical Periodontology, Clinical Oral Implants Research, Journal of Periodontal Research and Clinical Advances in Periodontics y es editor asociado de Quintessence International, Investigaciones clínicas orales, editor de sección de BMC Oral Health y editor en jefe de salud oral y odontología preventiva.

Dr. Homa H. Zadeh

Periodoncia e Implantes

El Dr. Zadeh es diplomado de la Junta Estadounidense de Periodoncia. Recibió su doctorado en cirugía dental de la Facultad de Odontología Ostrow en la Universidad del Sur de California (USC). También completó la educación clínica avanzada en Periodoncia y obtuvo un doctorado en inmunología de la Facultad de medicina y medicina dental de la Universidad de Connecticut. El Dr. Zadeh es reconocido internacionalmente por su experiencia clínica y científica. Sus áreas clínicas de interés van desde la cirugía periodontal mínimamente invasiva, hasta la ingeniería de tejidos. Se desempeñó como presidente de la Sociedad Occidental de Periodoncia en 2017. El Dr. Zadeh dirige el Instituto VISTA para Innovaciones Terapéuticas con pedagogía educativa combinada sobre una variedad de temas clínicamente relevantes. También mantiene una práctica privada limitada a periodontología y cirugía de implantes en el sur de California.

Dr. Tomas Linkevicius

Periodoncia e Implantes

Tomas Linkevicius es profesor del Instituto de Odontología de la Universidad de Vilna en Lituania. También trabaja como profesor  en la Universidad de Gante, Bélgica. Él recibió un título de odontólogo en la Universidad de Medicina de Kaunas en 2000. En 2004 completó estudios de posgrado en prostodoncia en la Universidad de Vilna. En 2009 terminó su tesis doctoral y la defendió en la Universidad Riga Stradins en Letonia. Tomas Linkevicius es autor de numerosas publicaciones en revistas internacionales. Publica y centra su investigación en tejidos blandos, cementación y restauración de implantes restauraciones. El profesor Linkevicius ha desarrollado “Conceptos de pérdida ósea cero”, un protocolo clínico respaldado científicamente, que muestra cómo archivar y mantener estabilidad del hueso crestal alrededor de los implantes. También da conferencias internacionalmente y es un miembro activo de la Academia Europea de Osteointegración (EAO) y la Academia de Osteointegración (AO). Tomas Linkevicius posee una prostodoncia especializada y práctica de odontología implantológica y un centro privado de investigación dental.

Dr. Abdelsalam Elaskary

Periodoncia e Implantes

Dr. Abdelsalam Elaskary is the founder of the Elaskary & Associates clinic and educational institute located in Alexandria, Egypt, he is  currently a visiting lecturer at University of New York NYU, He authored three text books in the field of dental Implantology and oral Reconstruction , “Reconstructive Aesthetic Implant Surgery” &  “fundamentals of aesthetic implant dentistry”  and  “ Advances in  Esthetic implant dentistry”  all published by john Wiley, Translated in to several  languages,  Added to that a rich contribution to the literature by numerous published  articles in the recognized reputable journals , he is a member of the editorial review board of the international journal of oral implantology.

Dr. Roberto Rossi

Periodoncia e Implantes

El Dr. Rossi se graduó en odontología con honores en Genova y luego se especializó en Periodoncia en Escuela de Posgrado de Odontología de la Universidad de BostonMedicina en 1992.

Recibió el M.Sc.D. en Periodoncia con un publicación en el Journal of Periodontology.

Después de regresar a Italia estableció una práctica limitado a periodoncia e implantología.

Ha estado investigando en el campo de la regeneración tisular guiada con diferentes grupos. Ha sido profesor en los departamentos de Periodoncia en diferentes universidades (Génova, Padova, Pisa, Chieti, Roma) y es profesor del programa de Maestría en Periodoncia en la Universidad de Roma ‘Sapienza desde 2000.

Es miembro de la Sociedad Italiana de Perio (SidP), miembro internacional de la Academia Estadounidense de Periodoncia y miembro activo de la Sociedad Italiana de Odontología Estética (IAED), es miembro honorario de la Bohemian Society of Implantologyr y ex secretario de Boston Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad Italiana.

El Dr. Rossi es conferencista nacional e internacional y autor de Publicaciones en revistas revisadas por pares. También es coautor de la libro Bone Biomaterials and Beyond habiendo contribuido particularmente en los capítulos sobre regeneración tisular guiada.

Dr. Angelo Cardarelli - Foto

Dr. Angelo Cardarelli

Periodoncia e Implantes

Nació en Isernia, Italia el 01/06/1983. Graduado con Lode en Odontología y Prótesis Dental en la Universidad de L’Aquila en 2007. Especialista en Cirugía Bucal en la “Sapienza” Universidad de Roma en 2010. Es profesor adjunto y tutor en la San Universidad Raffaele de Milán. Es Asesor Científico de la Clínica Dental. en el Departamento de IRCCS San Raffaele en Milán (Decano Prof. E. Gherlone).

Trabaja en Milán e Isernia, donde practica Implantoprotesis y Cirugía Oral. Autor de numerosas publicaciones, ponente en publicaciones nacionales y Congresos Internacionales de Implantología y Cirugía Bucal. Miembro de la Asociación Cultural San Raffaele Implant, SIMO (Società Italiana
Maxillo Odontostomatologica) y miembro de IAO (Academia Italiana de Osteointegración). Miembro de la Academia Internacional de Extracción de California.

Dr. Snjezana Pohl

Periodoncia e Implantes

Snjezana Pohl es doctor en medicina humana y dental. Es especialista en cirugía oral y especialista certificada por la EDA en periodoncia e implantología.

Actualmente, es jefa del Departamento de Cirugía Bucal en la clínica privada Rident, Croacia. Designada como profesora asistente, también imparte conferencias en el Departamento de Medicina Oral y Periodoncia de la Facultad de Medicina Dental de la Universidad de Rijeka. Desde 2015, es experta en DentalXP y conferencista mundial en reuniones dentales.

Como profesora activa y autora de artículos científicos, en los campos de la implantología y la periodoncia, destaca la importancia de las técnicas mínimamente invasivas, especialmente en una metodología de tratamiento integral, basada en la preservación de los tejidos. Estas técnicas incluyen terapias de extracción parcial, utilización de tejido autógeno, osteodensificación y otras.

Snjezana Pohl es autora de la app “Procedimientos quirúrgicos de implantes para el área estética”.

Dr. Katalin Nagy

Periodoncia e Implantes

Prof. Dr. Katalin Nagy DDS; Doctor; DSc.

Jefe de Cirugía Bucal, Facultad de Odontología, Universidad de Szeged.

Presidenta de la Asociación Dental de Hungría.

Secretaria del Comité Asesor de Odontólogos de Hungría.

Copresidenta de la Asociación Húngara de Implantología.

Expresidenta de la Asociación Fulbright de Hungría.

Dr. Luigi Stefanelli

Periodoncia e Implantes

-Doctor en ingeniería civil por el Politécnico de Turín.
-Doctor en Ciencias Odontológicas en “Sapienza”, Universidad de Roma.
-Doctorado en enfermedades de la cabeza y del distrito maxilofacial en “Sapienza”, Universidad de Roma.
-Profesor en el máster de implantes de segundo nivel en “Sapienza”, Universidad de Roma, desde 2014.
-Profesor del máster de prótesis de segundo nivel en la Universidad de Roma “Sapienza”, desde 2015.
-Presidente de Dynamic Navigation Society EMEA.
-Master Clinical Trainer y líder de opinión de Navident, Claronav.
-Miembro activo de la Sociedad de Odontología Digital.
-Miembro activo de Digital Implant and Restorative Academy.
-Autor de varias patentes sobre cirugía guiada estática.
-Autor de varios artículos sobre cirugía guiada.

Dr. Emil L A Svoboda

Periodoncia e Implantes

Emil L A Svoboda se graduó de la Universidad de Toronto con un doctorado y un DDS. Se convirtió en miembro de la Academia de Odontología General y comenzó a colocar y restaurar implantes dentales en 1991. Se convirtió en miembro de la Academia Estadounidense de Odontología de Implantes en 1994 para mejorar su conocimiento de la odontología de implantes y luego obtuvo la designación de Miembro de Honor de la AAID y Diplomado de la ABOI / ID. Después de 20 años de experiencia en implantes, se dio cuenta de que había problemas importantes relacionados con los sistemas de instalación de prótesis actuales que impedían a los médicos mejorar los resultados del tratamiento. El Dr. Svoboda inició una investigación en este campo que ha producido una nueva y rica veta de conocimiento que explica las causas fundamentales de los factores de riesgo comunes directamente relacionados con las técnicas de instalación actuales. Él ha llamado a estas causas raíz los “viejos dragones de la odontología de implantes” y dedica gran parte de su tiempo a enseñar a sus colegas cómo identificar, separar y domesticar a estos dragones con su enfoque innovador para el diseño y protocolo de restauración de implantes. Ha sido un colaborador frecuente de los programas de implantes AAID Maxicourse, se ha presentado en numerosas reuniones dentales en América del Norte y en todo el mundo y ha ganado múltiples premios por su investigación. El Dr. Svoboda mantiene una práctica en Brampton, Ontario, Canadá limitada a la cirugía de implantes, la restauración y la investigación.

Dr. Shahdad Ayoughi

Periodoncia e Implantes

El Dr. Ayoughi se esfuerza por brindar excelencia en el cuidado dental para sus clientes de Vancouver y Lower Mainland, con un enfoque en la odontología cosmética y de implantes.

El Dr. Shahdad Ayoughi, graduado de la Universidad de Toronto, se enfoca principalmente en odontología cosmética. Después de graduarse del Instituto Internacional de Implantes Misch y la Universidad de Temple, ha perfeccionado predominantemente sus habilidades en implantes dentales y odontología regenerativa.

El Dr. Ayoughi dirigió un curso de capacitación y un club de estudio para dentistas en odontología de implantes y actualmente brinda instrucción profesional y tutoría en cirugía de implantes y prostodoncia para numerosos dentistas en Canadá, así como a nivel internacional. Sus programas de tutoría e instrucción quirúrgica incluyen procedimientos de injerto óseo y elevaciones de senos nasales, además de la colocación atraumática de implantes y técnicas de restauración de implantes. Continúa haciendo contribuciones sustanciales a su profesión a través de la tutoría.

El Dr. Ayoughi tiene varios certificados, reconocidos y otorgados varias veces, como los puestos distinguidos de los siguientes:

• Diplomado de la Asociación Americana de Implantes Dentales,
• Máster y Diplomado de la Asociación Internacional de Implantes Dentales,
• Máster y Diplomático del Congreso Internacional de Implantología Oral,
• Academia Estadounidense de Odontología de Implantes,
• Academia de Odontología Internacional,
• Miembro del Equipo Internacional de Implantología,
• Miembro Premium de DentalXP,
• Academia de Odontología Restauradora y Cosmética

El Dr. Ayoughi en 2019 fue reconocido por The Global Summits Institute, una organización preeminente entre pares que reconoce a los principales médicos, dentistas y especialistas que ejemplifican la excelencia clínica, la innovación, la investigación, el liderazgo organizacional y el espíritu empresarial al servicio de la humanidad y el avance de la industria de la salud global.

En mayo de 2020, fue reconocido localmente como el dentista líder en Vancouver, y ganó el premio Three Best Rated® de 2020. Este premio es un testimonio de su excelencia en el campo de la odontología. Para ser incluido como uno de los 3 mejores dentistas en Vancouver por Three Best Rated, el Dr. Shahdad Ayoughi tuvo que someterse a una rigurosa inspección de 50 puntos realizada por Three Best Rated. La inspección de 50 puntos sirve como algoritmo para seleccionar a los mejores profesionales en cualquier negocio y ubicación.

El Dr. Ayoughi reside en Vancouver, Canadá, y mantiene varias prácticas privadas dedicadas a la odontología cosmética y de implantes.

Dr. Todd Scheyer

Periodoncia e Implantes

El Dr. Scheyer asistió a la escuela de odontología en The Medical College of Virginia en la Virginia Commonwealth University, de la cual se graduó Magna Cum Laude y ganó premios clínicos y de investigación. El Dr. Scheyer recibió su Certificado en Periodoncia, Sedación Consciente y una Maestría del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en San Antonio y la Escuela de Ciencias Biomédicas, concentrándose clínicamente en Perio-Regeneración protésica.

El Dr. Scheyer recibió el premio John F. Prichard por investigación de posgrado en febrero de 2001.  El Dr. Scheyer recibió el “Premio de investigación clínica” de la AAP y el “Premio de regeneración Robinson” en 2010 y 2017. Es un diplomático de la American Board of Periodontology. El Dr. Scheyer ha sido y actualmente se desempeña como funcionario y miembro del comité de muchos servicios dentales destacados.

Se ha desempeñado como Fideicomisario Senior del Distrito 5 para la Academia Estadounidense de Periodoncia y es expresidente de la Sociedad de Periodoncistas del Suroeste y de la Sociedad de Periodoncistas de Texas. Tiene práctica privada limitada a periodoncia y odontología reconstructiva de implantes en Houston, Texas. El Dr. Scheyer es Instructor Clínico en la Universidad de Texas Dental Branch-Houston y Profesor Invitado del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en San Antonio. Ahora participa activamente con investigación, defensa de la odontología segura y es un líder en su especialidad, así como en el campo más amplio de la odontología.

Dra. Henriette Lerner

Periodoncia e Implantes

Especialista en cirugía oral, con especialización en implantología y estética, es educadora en los temas de implantología, técnicas de injerto y tecnología digital, así como estética en implantes. Con sede en Baden Baden, Alemania,

La Dra. Lerner se graduó de la Universidad de Medicina, Facultad de Odontología, Timisoara, Rumania, y terminó su educación en cirugía e implantología en Alemania y Estados Unidos. La Dra. Henriette Lerner es la fundadora y directora de HL Dentclinic and Academy en Baden-Baden, Alemania, que es un centro académico, clínico, docente e investigador de la Universidad Johann Wolfgang Goethe, en Frankfurt on Main, Alemania. Se desempeña como miembro de la junta y experta de la DGOI, la Sociedad Alemana de Implantología Oral, y actualmente es Presidenta de la Sociedad Internacional de Odontología Digital (DDS) (digital-dentistry.org).

La Dra. Lerner es asesora editorial de 3 revistas científicas (Practical Implantology, DGOI Oral Implantology y MDPI). Es autora de varios artículos científicos y capítulos de libros (Estética en odontología, Estética de implantes, Oclusión digital en rehabilitaciones de implantes) que detallan la estética en Implantología, procedimientos de injerto, ciencia de biomateriales y tecnologías digitales.

Ha contribuido al desarrollo de sistemas de implantes, aplicaciones dentales e instrumentos quirúrgicos.

Dr. Marcus Engelschalk

Periodoncia e implantes

El Dr. Marcus Engelschalk se graduó en Odontología en 1997 en la Universidad de Würzburg, Alemania. Desde 1997 hasta 2000 fue ayudante de doctor en Munich y realizó estudios de posgrado en la Universidad de Zurich y Viena. Certificado en Implantología por la Asociación Alemana de Implantología (DGI) en 2002, el Dr. Engelschalk también es asistente al programa de postgrado en Láser en Odontología en la Universidad de Aachen, Alemania.

Estableció su propia práctica de odontología e implantología en Múnich y, desde 2003 hasta 2015, fue médico responsable de cirugía oral e implantología en la Clínica Arabella, Múnich para tratamiento ambulatorio y hospitalario.

En 2014 funda el Consultorio Odontológico Privado de Periodoncia e Implantología en Munich junto con el Prof.Dr. José Gonzales.

El Dr. Engelschalk fue instructor clínico del Diodo Láser en odontología y da conferencias nacionales e internacionales sobre implantología digital y prótesis de implante digital y es autor de diferentes publicaciones sobre cirugía de implantes guiada y odontología láser.

Actualmente es presidente de la Red Internacional MegaGen de Educación e Investigación Clínica (MINEC) en Alemania y presidente interino de MINEC en Europa, así como editor fundador de la revista científica de MINEC Europa.

Es embajador global de SlowDentistry en Alemania y fundador del concepto SlowDigitalDentistry.

Dr. Sanjay Jain

Periodoncia e Implantes

-B.D.S — 1998 — S.D.M DENTAL COLLEGE, DHARWAD.

-M.D.S — 2001 — S.D.M DENTAL COLLEGE, DHARWAD.

– M.L.D — 2007 — UNIVERSIDAD DE VIENA (LÁSER).

-7 ° RANGO A KARNATAK UNIV PARA B.D.S 1998.

-TOPPERINPERIO-CLINICALS M.D.S 2001.

-PREMIO MEMORIAL DR RATAN H AL MEJOR MIEMBRO JOVEN DENTISTA MENOR DE 30 AÑOS 2004-2005 DE I.D.A – INDIA

-NUMEROSAS PUBLICACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES
PREMIO AL MEJOR ARTÍCULO CIENTÍFICO EN LA SOCIEDAD INDIA DE PERIODONTOLOGÍA
CONFERENCIA ANUAL 2004.

-EXCLUSIVO – PERIO – IMPLANTES – PRACTICA LÁSER DESDE 19 AÑOS.

-CONSULTOR — HOSPITAL ADITYA BIRLA, HOSPITAL K.E.M, PUNE.

-EX-PROFESOR Y PROFESOR DE P.G EN MA COLEGIO DE CIENCIAS DENTALES Y CENTRO DE INVESTIGACIÓN RANGOONWALA, PUNE

-FACULTAD – PROG IMPLANTE DE BIOHORIZONS, INDIA.

-FACULTAD – SOCIEDAD DE APLICACIONES LÁSER ORAL- INDIA.

-CONDUCIR VARIOS CURSOS DE LÁSER E IMPLANTES Y PRÁCTICAS.

-PONENTE INVITADO A CONFERENCIAS Y CONFERENCIAS INTERNACIONALES Y
EN LAS MANOS EN CHINA, SRILANKA, U.A.E Y MALASIA.

-EL PRIMER MASTER ENTRENADOR DE LA INDIA PARA QUIRÚRGICA DINÁMICA EN TIEMPO REAL NAVEGACIÓN POR IMPLANTES.

-ÚNICO INDIO INVITADO A DAR LA CONFERENCIA PRINCIPAL DE INVITADOS DE PODIO EN LA PRIMERA CONFERENCIA DE LA DIVISIÓN ASIÁTICA DEL PACÍFICO DE LA FEDERACIÓN MUNDIAL DE ODONTOLOGÍA LÁSER CELEBRADA EN PEKÍN, EN NOVIEMBRE DE 2019.

Dr. Adriano Piattelli

Periodoncia e Implantes

Es Catedrático de Patología y Medicina Oral, en la Universidad de Chieti-Pescara, Italia. De 1997 a 2009 fue Decano y Director de Estudios e Investigación, Facultad de Odontología, Universidad de Chieti-Pescara, Italia. Se licenció en Medicina en la Universidad Católica de Roma en julio de 1975. Tomó la Junta de Especialidad de Cirugía General en Chieti Universidad en julio de 1980 y la Junta de Especialidades de Odontología de la Universidad “Sapienza” de Roma en 1988. Desde 1990 es consultor del Servicio Nacional de Salud de Italia. En los años 2003-2005 fue Presidente de la Sociedad Italiana de Osteointegración (S.I.O.). Es miembro de la Academia de Osteointegración (AO). Es miembro del Consejo de la Revista de Patología y Medicina Oral. (1993-1999), de Odontología de implantes clínicos e investigaciones relacionadas (2002-) Odontología de implantes (2014-), y de Investigaciones Clínicas Orales (2014-). Es Revisor de las siguientes Revistas: Clin Oral Impl Res, J Clin Periodontol, Clin Impl Dent Relat Res, J Biomed Mater Res – Biomateriales aplicados, J Biomed Mater Res, Biomateriales, Enfermedades Bucales, Histol Histopathol, Cell Tissue Res, Lancet Oncología, J Endodon, Acta Biomaterialia, Cell Biology International, J Oral Rehabil, Oral Oncología, J Nanomaterials. El profesor Piattelli ha sido coautor de 844 artículos en revistas revisadas (SCOPUS); la mayoría de estos artículos se han ocupado de la odontología de implantes y Biomateriales.

Los principales intereses de investigación de Piattelli han sido la carga inmediata, la respuesta ósea a diferentes biomateriales, respuesta ósea en implantes humanos recuperados en diferentes clínicas y anatómicas condiciones.

El Prof. Piattelli recibió en noviembre de 2015 un Título Honoris Causa de la Universidad de Valencia y en octubre de 2016 un Grado Honoris Causa de la Universidad Católica de San Antonio de Murcia (UCAM). En junio de 2016 recibió en Seúl, República de Corea, la IADR 2016 Premio Científico Distinguido por Implantes y Prostodoncia. En 2016 fue editor de “Bone respuesta a los biomateriales dentales ”, un libro publicado por WoodHead Publishing, un sello de Elsevier.

De 1995 a 1999 fue profesor titular honorario en el Eastman Dental Institute de Londres, REINO UNIDO. Desde enero de 2017 tiene una Cátedra de Ingeniería en Biomateriales en la UCAM de Murcia.

Dr. Charles Schwimer

Periodoncia e Implantes

El Dr. Charles Schwimer mantiene consultas privadas a tiempo completo en Pittsburgh, Pensilvania, EE.UU, limitadas a la periodoncia, implantes y especializada en la conservación de base biológica.

Recibió su licenciatura en Psicología y posteriormente su DMD en la Facultad de Odontología de la Universidad de Pittsburgh en 1985. Además, el Dr. Schwimer recibió su certificación de especialidad en Periodoncia en la Universidad de Pensilvania y su certificación de implantes Branemark en el Centro de Formación TIP de la Universidad de Columbia en 1987.

Es diplomado de la Junta Americana de Periodoncia desde 1993, profesor clínico de periodoncia en la Facultad de Medicina Dental de la Universidad de Pittsburgh y profesor adjunto de periodoncia en la Universidad de Pensilvania. Actualmente, el Dr. Schwimer se centra en el avance clínico de las terapias de extracción parcial y la oseodensificación. El Dr. Schwimer es el creador y propietario de SPoT®/ Site Preservation of Tissue.

 

Dr. Gerald Niznick

Estética/Prostodoncia

Experiencia:

President and CEO. Niznick Enterprises Inc. 1994 – actualidad. Las Vegas, Nv.,

Chairman of the Board of Directors. Acromil Aerospace LLC. 2003 – actualidad. City of Industry, Los Angeles

Founder and Former President. Implant Direct International. Mar 2004 – nov 2013

Founder and President. Paragon Implant Co. Abr 1997 – ene 2001. Calabasas, California

President and Founder. Core-Vent Corporation. Ene 1982 – abr 1997. Encino, California

Formación:

University of Manitoba, Canada DMD, (Manitoba). Dentistry. 1962 – 1966

Indiana Medical Center, Indianapolis. MSD Prosthodontics/Dental Materials. 1967 – 1969

University of Southern California. Postgraduate Certificate. Prosthodontics. 1966 – 1967

Dr. Richard Miron

Periodoncia e Implantes

El Dr. Richard Miron es actualmente educador principal e investigador en Advanced PRF Education y profesor adjunto en el departamento de Periodoncia en Berna, Suiza, donde completó sus estudios de doctorado desde 2009. Actualmente ha publicado más de 200 artículos y conferencias revisados internacionalmente sobre muchos temas relacionados con factores de crecimiento, biomateriales óseos y regeneración ósea guiada. Durante los últimos 3 años, el Dr. Miron ha sido reconocido por Dentistry Today como uno de los 100 principales proveedores de CE en el país y el más joven en llegar a la lista. También es el investigador mejor clasificado en terapia de fibrina rica en plaquetas según la revisión independiente de Expertscape. Recientemente ha recibido muchos premios internacionales recientes en odontología y es ampliamente considerado como uno de los principales contribuyentes a la odontología de implantes al haber ganado el Premio ITI Andre Schroeder, el Joven Investigador del Año de la IADR en el campo de la Odontología de Implantes, así como la IADR. Premio Socransky Research en el campo de la Periodoncia (2020). Ha escrito 5 libros de texto ampliamente distribuidos en odontología regenerativa, incluido su best-seller en 2019 titulado: “Biomateriales de próxima generación para la regeneración ósea y periodontal”.

Fernando Suárez López del Amo

Dr. Fernando Suárez López del Amo

Periodoncia e Implantes

Licenciado en DDS graduado en la Universidad Europea de Madrid, Facultad de Odontología, España (2006-2011). Realizó Postgrados en Periodoncia en el Externship Program (2010) y en el Postdoctoral Scholar Program (2011-2013), ambos del Departamento de Periodoncia y Medicina Bucal en la Universidad de Michigan, Facultad de Odontología, EE.UU. En 2016 obtuvo el grado de Magister en Periodoncia en el Departamento de Periodoncia y Medicina Bucal, Universidad de Michigan, Facultad de Odontología, EE.UU., donde presentó como Tesis el trabajo titulado “Titanium Activates the DNA Damage Response Pathway in Oral Epithelial Cells”.

El Dr. Fernando Suárez se desempeñó como Profesor Asistente Clínico Adjunto e Investigador en el Departamento de Periodoncia y Medicina Oral de la Escuela de Odontología, Universidad de Michigan (2016-2017) y como Profesor Asistente en el Departamento de Periodoncia, Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Oklahoma, Facultad de Odontología (2017-2019).

Actualmente es Miembro del Academy of Osseointegration Young Clinicians Committee, Miembro del Research Submissions Committee de la American Academy of Periodontology, Miembro del Spanish College of Oral Implantologists (SCOI), Miembro de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), Miembro del Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la Primera Región (COEM). En años anteriores también fue Miembro de: Pierce County Dental Society (PCDS), Washington State Dental Association (WSDA),  Academy of Osseointegration (AO), International Team of Implantology (ITI), Oklahoma County Dental Society (OCDS), American Dental Association (ADA), Oklahoma Dental Association (ODA), Southwest Society of Periodontists (SWSP), Midwest Society of Periodontology (MSP), Bunting Society y la Sociedad Española de Cirugía Mínimamente Invasiva (SEOMI).

El Dr. Fernando Suárez es coautor y editor del libro “Periodontics: The Complete Summary”, publicado por Quintessence Publishing Co, Inc. 2021. También es coautor de los capítulos de libros:

  • Future perspectives in the understanding of peri-implantitis. En Unfolding Peri-Implantitis: Diagnosis, Prevention and Management. Publicado por Springer en 2022.
  • Utilization of Dental Laser as an Adjunct for Periodontal Surgery. En Lasers in Oral and Maxillofacial Surgery. Publicado por Springer en 2020.
  • Surgical Management of Peri-Implant Soft Tissues. En Modern Implantology. Publicado por AMOLCA en 2013.
  • Basic biology of Osseous Regeneration. En Modern Implantology. Publicado por AMOLCA en 2013.
  • Implant Maintenance. En Sinus Implant Surgery. Publicado por Jiangsu Science and Technology Publisherjoint with Elsevier en 2012.

Es coautor de un importante número de artículos publicados en revistas arbitradas y actualmente es “Ad Hoc Reviewer” para revistas científicas como: Clinical Oral Implant Research, Journal of Periodontology, International Journal of Oral and Maxill Implants, Journal of Dental Research, Journal of Oral & Maxillofacial Research, Clinical Advances in Periodontics, Clinical and Experimental Dental Research, International Journal of Oral Implantology, Journal of Applied Oral Science, Medicina Oral Patología Oral y Cirugía Bucal.

El Dr. Fernando Suárez ha sido invitado como Ponente, Moderador y Miembro de Comité Científico en diversos eventos científicos realizados principalmente en EE.UU., España y Canadá

Actualmente mantiene una consulta privada exclusiva de periodoncia e implantología en Madrid, España.

Dr. Gonzalo Blasi

Dr. Gonzalo Blasi

Periodoncia e Implantes

Gonzalo Blasi DDS, MS, es Diplomado del American Board of Periodontology.

Es graduado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Maryland Baltimore (UMB), donde obtuvo un Certificado en Periodoncia y una Maestría en Ciencias en Biología Oral. También obtuvo un Postgrado en Prótesis Periodontal sobre Implantes en el año 2017.

Recibió su título de odontólogo en la Universidad Internacional de Cataluña en Barcelona.

El Dr. Gonzalo Blasi fue honrado con el premio de beca Richard J. Lazzara de la Fundación de la Academia Estadounidense de Periodoncia en 2016.

Ha publicado diversos artículos/capítulos de libros y conferencias a nivel nacional e internacional en el campo de la periodoncia y la implantología.

El Dr. Gonzalo Blasi es Profesor del Departamento de Periodoncia de la Universidad de Maryland Baltimore y del Universidad Internacional de Cataluña en Barcelona.

También mantiene una práctica privada en Barcelona, ​​España limitada a periodoncia e implantología.

Dr. José Nart

Dr. José Nart

Periodoncia e Implantes

El Dr. José Nart obtuvo su título de odontólogo por la Universitat Internacional de Catalunya (UIC-BCN) y su especialidad en Periodoncia e Implantes por la Universidad de Tufts, Boston, USA. El Dr. Nart consiguió la categoría de Diplomado por el American Board de Periodoncia y obtuvo su doctorado en Odontología (UIC-BCN) con la más alta calificación.

Actualmente es Profesor Titular de Periodoncia, Jefe de Departamento y Director del Master de Periodoncia e Implantes de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC), acreditado por la Federación Europea de Periodoncia (EFP). Tiene su práctica privada en Nart Clínica Dental, Barcelona, donde es el director médico.

El Prof. Nart es presidente de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), ITI Fellow, y es autor de más de 110 publicaciones JCR, además de conferenciante nacional e Internacional. Revisor de revistas internacionales de Periodoncia e Implantes (Journal of Periodontology, Journal of Clinical Periodontology, Clinical Oral Implant Research, Clinical Implant Dentistry and Related Research, Clinical Oral Investigations).

Dr. Andrea Mastrorosa Agnini

Dr. Andrea Mastrorosa Agnini

Periodoncia e Implantes

El Dr. Andrea Mastrorosa Agnini se graduó en 2007 de la Universidad de Módena y Regio Emilia.

El Dr. Agnini trabaja en la práctica privada en Módena y Sassuolo, Emilia Romagna, Italia, siguiendo a su hermano, Alessandro, centrándose en la odontología protésica fija, Periodoncia e Implantología.

Asistió a la Facultad de Odontología de la NYU en los años 2009 – 2011 teniendo, entre otros, como maestros y mentores el Doctor Dennis Tarnow, el Doctor Christian Stappert, Doctor Stephen Chu y Doctor Michael Bral.

Ha sido Becario de Investigación Clínica del Ashman Department of Periodontology and Implant Dentistry en NYU, bajo la supervisión del Dr. Sang Choon Cho.

Es coautor de varias publicaciones científicas italianas e internacionales y conferencista internacional.

Forma parte, desde 2008, del comité científico de los programas anuales en Odontología Protésica, Periodoncia e Implantología con sede en Studio Agnini Odontoiatria.

Desde 2011 es conferencista del Portal Dental Xp, siendo también parte de la Junta Editorial.

Autor del libro “Digital Dental Revolution: The Learning Curve” editado por Quintaesencia

Dr. Alessandro Agnini

Dr. Alessandro Agnini

Periodoncia e Implantes

El Dr. Alessandro Agnini se graduó en 1989 de la Universidad de Módena y Reggio Emilia, Italia.

Tiene prácticas dentales privadas en Módena y Sassuolo, Emilia Romagna, donde se dedica únicamente a la Odontología de Prótesis Fija, Periodoncia e Implantología.

Cursó el programa de estudios “Prótesis Fija” con el Doctor Gianfranco Di Febo en los dos años 1991 – 1993 y el programa de estudios de Periodoncia con el Doctor Gianfranco Carnevale en los dos años 1993 – 1995.

En 1995 cursó el Programa de un año en Implantología con el Doctor Mauro Merli.

Desde 2006 es miembro activo de la Academia Italiana de Odontología Protésica.

Ha sido profesor adjunto en la Universidad de Módena y Reggio Emilia, Italia, para la enseñanza de Odontología Protésica Fija y Odontología Implantoprótesis en 2013 y 2014.

Es autor y coautor de publicaciones científicas italianas e internacionales y conferencista italiano e internacional.

Desde 2011 es conferencista del Portal Dental Xp, siendo también parte del Consejo Editorial.

Autor del libro “La revolución digital: la curva de aprendizaje” editado por Quintessence en 2014.

Desde 2019 forma parte del directorio de la Academia Italiana de Odontología Protésica.

Ha sido nombrado Miembro Activo de la Academia Italiana de Osteointegración y de la Academia Italiana de Odontología Estética en 2019.

Dr. Ehab Rashed

Dr. Ehab Rashed

Periodoncia e Implantes

El Dr. Ehab Rashed obtuvo su BDS de Medicina Oral y Dental en la Universidad de El Cairo en 1989 con una Maestría en Medicina Oral en Implantología de la Universidad de Munster Alemania. Diplomado de Implantología Oral, Universidad de Freiburg en Alemania. Diplomado ICOI (Congreso Internacional de Implantólogos Orales).

Experto DGOI (Deutsche Gesellschaft fur Oral Implantologie). Miembro de la American Academy of Implant Dentistry. Miembro de la Federación Internacional de Odontología Estética y de la Academia Europea de Odontología Estética. Certificado en Procedimientos Quirúrgicos y Restaurativos en Implantología Oral en Stuttgart, Alemania. Dental XP Implant Xpert EE. UU.

Presidente de WAUPS (World Academy of Ultrasonic Piezoelectric Bone Surgery). Presidente de AIOI, Academia Internacional de Odontologia Integral UAE, KOL Versah Osseodensification, Medio Oriente. Fundador del grupo Dubai Dental Study Club.

Práctica privada en la Clínica Dental del Dr. Ehab desde 1997 y beClinique en Dubai, Emiratos Árabes Unidos.

Nominado entre los 100 mejores dentistas por la American Academy of Oral Surgery.

Conferencista internacional en el campo de Implantes Dentales, Injertos Óseos, Manejo de Tejidos Blandos, Uso de Factores de Crecimiento Sanguíneo.

https://www.instagram.com/dr.ehabrashed/
https://youtube.com/channel/UCE1IIy4-RyHL8ZbB-Q4lJ9Q

Dr. Alfonso Gil

Dr. Alfonso Gil

Periodoncia e Implantes

Licenciado en DDS con la máxima distinción por la Universidad del País Vasco (2008-2013).

Maestría en Ciencias y Periodoncia Avanzada

Certificado de Especialización en Implantología por la Universidad del Sur de California (USC) (2013-2016).

Certificado de Especialización en Implantología Quirúrgica Avanzada de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA) (2016-2017).

Certificado por la Junta y Diplomado de la Junta Americana de Periodoncia en 2017.

Residente de Prostodoncia en la Universidad de Zúrich: 5 años de formación de posgrado en Prótesis Fija y Removible y Ciencias de Materiales Dentales (2017-2022).

Doctorado con la máxima distinción en la Universidad Internacional de Catalunya 2019 con el proyecto de tesis doctoral.

Editor en jefe del International Journal of Esthetic Dentistry a partir de 2022.

Su investigación se centra en el aumento de tejidos blandos de dientes e implantes, la regeneración ósea y la prótesis fija sobre implantes.

Dr. Xavier Vela Nebot

Dr. Xavier Vela Nebot

Periodoncia e Implantes

Licenciado en Medicina (1989) y en Odontología (1992) ambos por la Universidad de Barcelona (UB). Práctica privada en Barcelona (Sant Celoni y Viladecans) con dedicación exclusiva a implantología y estética dental desde 1992.

Como co-fundador y jefe de clínica del grupo de estudio implantológico BORG desde 2005, ha participado en numerosos artículos y ponencias de ámbito internacional sobre estética y rehabilitaciones orales multidisciplinares, así como también en estudios colaborando con universidades de Barcelona, Madrid, Kyoto, Turín, New York y Murcia. Ha dictado innumerables ponencias internacionales, entre las que podemos destacar la de la Academia Americana de Periodoncia (Honolulu, AAP 2011) la de la Academia Europea de Estética Dental (Creta, EAED 2013) o la de la Asociación Americana de Estética Dental (California, AAED 2016) entre muchas otras.

Es profesor visitante en los Departamentos de Implantología de la Universidad Europea de Madrid (UEM) y la Universitat Internacional de Catalunya (UIC) y Jefe de Clínica en el BORG Center, donde enseña el protocolo BOPT para clínicos y técnicos de laboratorio en cursos ininterrumpidos desde 2012.

Actualmente Vela es consultor de implantología y prótesis de Sweden & Martina.

Dr. Maurice Salama

Dr. Maurice A. Salama

Periodoncia e Implantes

Completó sus estudios universitarios en la Universidad Estatal de Nueva York en Binghamton en 1985, donde fue miembro del Equipo de Baloncesto de la Universidad y nominado al Equipo Académico del Estado de Nueva York. Recibió su BS en Biología al graduarse. Luego pasó a la escuela de posgrado para recibir su DMD de la Facultad de Medicina Dental de la Universidad de Pensilvania.

El Dr. Salama completó una residencia quirúrgica y de práctica general de un año en el Centro Médico Maimonides en Brooklyn, NY en 1989-90, donde fue nombrado Jefe de Residentes.

El Dr. Salama luego regresó a la Universidad de Pensilvania SDM y recibió su certificación de doble especialidad en Ortodoncia y Periodoncia, así como su capacitación en implantes en el Centro Branemark en Penn.

El Dr. Salama es actualmente Docente de la Universidad de Pensilvania y Profesor Asistente Clínico de Periodoncia en el Dental College de Georgia.

El Dr. Salama es fundador y miembro permanente del Comité Científico del sitio web de educación dental en línea líder en el mundo www.DENTALXP.com. También es Legacy Member del Team Atlanta Dental Practice, que es una práctica multidisciplinaria de renombre mundial por su investigación clínica en implantes, odontología reconstructiva y estética.

El Dr. Salama y su equipo han publicado numerosos artículos científicos, capítulos de libros y publicaciones periódicas en revistas revisadas por pares y, a menudo, son invitados principales y oradores destacados en conferencias dentales en todo el mundo.

Dr. Salah Huwais

Dr. Salah Huwais

Periodoncia e Implantes

Es el fundador de la Oseodensificación. Práctica privada enfocada en periodoncia e implantología  quirúrgica en Jackson, Michigan.

El Dr. Huwais completó su formación quirúrgica en periodoncia e implantología en la Universidad de Illinois en Chicago. Actualmente es Profesor Asistente Clínico Adjunto en el Programa de Implantes Dentales de la Universidad de Minnesota.

Conferenciante internacional sobre procedimientos de implantología quirúrgica y periodontal. Es Diplomado del American Board of Periodontology y del American Board of Oral Implantology.

El Dr. Huwais es el inventor de la tecnología Densah® Bur.

Dr. Nelson Pinto

Dr. Nelson Pinto

Periodoncia e Implantes

Profesor Clínico en el Posgrado de Implantología Oral y Periodoncia. Facultad de Odontología, Universidad de los Andes (UANDES), Chile.

Profesor invitado Departamento de Ciencias de la Salud Oral/Periodoncia Universidad-Hospitales. Universidad Católica de Lovaina, Bélgica.

Fundador y Presidente del Centro de Investigación para la Medicina Regenerativa y la Ingeniería de Tejidos. Concepción, Chile.

Experto, conferenciante y líder mundial en aplicaciones clínicas del L-PRF para la regeneración de tejidos blandos, duros y tratamiento de heridas.

Creador de la Técnica para el Manejo de Heridas Crónicas con L-PRF

Dr. Fernando Gérman

Dr. Fernando Gérman

Periodoncia e Implantes

  • Director Dentinova Academy.
  • Post Grado en Implantes New York University .
  • Post Grado en Haifa University, Israel.
  • Especialista en fobia dental desde hace más de 15 años bajo protocolo del Comité de Investigación del Honorable Colegio Médico de Madrid.
  • Intenational Speaker & Leader Opinion SprintRay.
  • Medit Instructor en Dentinova Academy
  • Perito Asociación Peritos Barcelona.
  • Miembro de la SOCE, DDS y diferentes sociedades nacionales e internacionales.
Dr. André SAADOUN

Pr. André P. SAADOUN

Periodoncia e Implantes

El Dr. SAADOUN recibió su Licenciatura en Cirugía Dental en la Facultad de París y completó su Certificado de Postgrado en Periodoncia en la Universidad de Pensilvania y Posgrado Certificado en Implantología en la Universidad de California en Los Ángeles.

Fue Profesor Asociado en el Departamento de Periodoncia de la la Universidad del Sur de California. Es profesor visitante en Loma Linda University y UCLA, así como en Hadassah, Facultad de Medicina Dental de la Universidad de Jerusalén y la Facultad de Medicina Dental Mohamed VI en Casablanca.

Es Diplomado de la Academia Americana de Periodonología, Diplomado del Congreso Internacional de Implantología Oral con un Premio especial de contribución de 25 años para The American Board of Periodoncia, Miembro de Honor de la American Dental Implant.

Ha recibido la Medalla francesa de “Chevalier de l’Ordre National du Mérite”.

El Global Summits Institute nominó al Pr André P. SAADOUN como los 100 mejores médicos en odontología del mundo de 2020.

Como conferencista de renombre internacional en Periodoncia Estética e Implantología, el Dr. SAADOUN ha escrito más de 150 artículos y varios capítulos de libros y fue editor invitado especial para 2 números de la Alpha Omega News en 2015, 2 Números para el Diario de Paro Implantologie Orale en 2016 y último número de la Nouvelle Revue de Paro et d’Implantologie en 2021.

Recientemente fue autor colaborador en los libros titulados: El arte de the Smile, The Art of Treatment Planning y recientemente Ridge Preservación: actualizaciones e innovaciones. También fue editor asociado de Implant Site Development publicado en mayo de 2012. Su libro sobre Manejo de Tejidos Blandos en Dientes e Implantes fue publicado en diciembre de 2012 y traducido al ruso en agosto de 2013, en italiano en julio de 2014, en chino mandarín en agosto de 2015, en turco en junio de 2016 y en cantonés en 2017. El libro persa fue publicado en julio de 2022.

También forma parte del consejo editorial de las revistas científicas: Practical Procedures and Aesthetic Dentistry, Implant Dentistry, Dental Implantology Update, Journal of Periodontology, European Journal of Esthetic Dentistry, Cosmetic Dentistry, European Journal of General Dentistry, Journal de Paro-Implantologie Orale, Modern Approach in Dentistry and the Journal de Parodontologie et d’Implantologie Orale, AO News et du Fil Dentaire, la Nouvelle Revue de Parodontologie et d’Implantologie dont el Numéro 1 2022, consacré aux Nouveaux Paradigmes en Esthetique Paro-Implantairesen inglés y en francés.

Además, el Dr. SAADOUN es miembro del profesorado del Global Institute of Dental Education (Los Ángeles) y del Dental XP Program of Education (Atlanta).

El Dr. SAADOUN mantiene una práctica privada en París, que se limita a la Periodoncia Estética y Cirugía de Implantes.

Dr. Juan Mesquida

Dr. Juan Mesquida

Periodoncia e Implantes

El Dr. Juan Mesquida ha estado involucrado en la implantología desde que se graduó como DDS en 2005. Obtuvo una Maestría en Implantología en ESI Barcelona en 2007 y posteriormente, en 2008, se unió al programa de posgrado en Implantología de la Universidad de Loma Linda, donde se graduó en 2011.

Durante su residencia en la especialidad de implantes en LLU, recibió el 1er premio a la Mejor presentación de Investigación en la Reunión Anual de 2010 de la AAID (Boston, MA) y fue galardonado con el 1er premio en la categoría de Clínicas de Mesa en 2011 (Las Vegas, NV).

Después de completar su especialidad en Implantología, el director del programa del Departamento de Implantes del LLUSD lo nombró profesor asistente, cargo que ocupó hasta 2021, cuando la pandemia internacional obligó a los programas estadounidenses a suspender los profesores visitantes.

El Dr. Mesquida da conferencias a nivel internacional sobre temas relacionados con la implantología. Ha publicado artículos científicos en revistas relevantes revisadas por pares y es coautor de reconocidos libros de implantología dental.

Dr. Gustavo Giordani

Dr. Gustavo Giordani

Periodoncia e Implantes

El Dr. Gustavo Giordani, conocido como Guto, es un experto en Cirugía Oral Maxilofacial y Traumatología, con una especialización adicional en Periodoncia e Implantología. Amplió su experiencia a través de un Fellowship Internacional centrado en cirugía plástica periodontal y periimplantaria en Amberes, Bélgica, bajo la tutela del Dr. Eric Van Dooren.

Gracias a sus contribuciones en publicaciones científicas tanto a nivel nacional como internacional, se le reconoce como uno de los referentes más destacados en las áreas contemporáneas de periodoncia e implantología. Su labor incluye viajar alrededor del mundo para compartir su conocimiento en destacados congresos y colaborar en casos con los profesionales más destacados en el campo de la Odontología

Dr. Omid Moghaddas

Dr. Omid Moghaddas

Periodoncia e Implantes

  • DDS, MSC. Periodoncista certificado
  • Profesor clínico asistente
  • Beca en Implantología de la Universidad Estatal de Nueva York
  • Miembro editorial de la Revista Internacional de Odontología Estética
  • Presidente y Fundador del Simposio Internacional de Complicaciones en Implantología
  • Experto DentalXP
  • Embajador de la Sociedad de Odontología Digital
  • Autor de 12 libros en el campo de la Periodoncia y la Implantología.
  • Más de 250 presentaciones y 80 cirugías en vivo en todo el mundo.
Dr. Yudai.Ogawa

Dr. Yudai Ogawa

Periodoncia e Implantes

  • Graduado de la Facultad de Odontología de Tokio
  • Un Director Representante (Fundador) de THREEE. ; Asociación Japonesa de Clínicos Dentales.
  • Centro Hamamatsu Perio-Implant Ishikawa Dental, Shizuoka, Japón
  • Director, U Dental Office Ebisu, Shibuya, Tokio, Japón
  • Investigador visitante, Departamento de Odontología y Cirugía Bucal, Universidad de Keio, Facultad de Medicina, Tokio, Japón
  • Investigador visitante, Tokyo Dental College, Tokio, Japón (abril de 2024 ~)
  • Cirujano periodontal e implantólogo, Clínica Dental Ogawa, Shizuoka, Japón
  • Miembro certificado de la Sociedad Japonesa de Periodoncia;J S P
  • Miembro certificado de la Sociedad Japonesa de Cirujanos Orales y Maxilofaciales; JSOMS
  • Miembro activo de la Academia de Osteointegración

ESTÉTICA/PROSTODONCIA

Dr. Edward A. McLaren

Dr. Dean C. Vafiadis

Dr. Farhad Vahidi

Dr. Jun Iwata

Dra. Eva Berroeta

Dra. Lucía Esteban-Infante

Dr. Pedro Gazzotti

Dr. Fabio Scutellá

Dra. Anabell E. Bologna

Dr. Pascal Magne

Dr. Didier Dietschi

Dr. Thomas Taha

Dr. Vasco Nunes da Silva

Dr. Todd Schoenbaum

Dra. Effrat Habsha

Dra. Gabriela Lagreca

Dr. Julio Reynafarje

Dr. Bak Nguyen

Dr. Gerald Niznick

“El azar favorece a la mente preparada para ser siempre un estudiante”

Dr. Eitan Mijiritsky

"La clave del éxito es centrarse en las metas, no en los obstáculos"

Dr. Markus B. Blatz

"Lo importante es no dejar de cuestionar; Nunca pierda una santa curiosidad."- Albert Einstein

Dr. Carlo E. Poggio

Dr. Carlo E. Poggio

Dr Helena Cherhava

Dra. Helena Cherhava

Dr. Scott Ganz

Dr. Scott D. Ganz

Dr. Phophi Kamposiora

Dra. Phophi Kamposiora

Dr. Alessandro Pozzi

Dr. Alessandro Pozzi

"La odontología personalizada significa adaptar el tratamiento de implantes a las características individuales de cada paciente mediante los avances científicos más avanzados y la innovación digital"

Dr. Izchak Barzilay

Dr. Izchak Barzilay

Dr. Nazariy Mykhaylyuk

Dr. Nazariy Mykhaylyuk

Dr. Joan Gubau Mach

Dr. Joan Gubau Mach

Dr. Mauro Fradeani

Dr. Mauro Fradeani

"A sports announcer, 'permanently borrowed' by dentistry."

Dr. Alessandro Devigus

Dr. Alessandro Devigus

Dr. Saj Jivraj

Dr. Saj Jivraj

Dr. Ronaldo Hirata

Dr. Ronaldo Hirata

Dr. Edward A. McLaren

Estética/Prostodoncia

Dr. McLaren is a Prosthodontist and Master Dental Ceramist, Professor at the University of Alabama Birmingham School of Dentistry, founder director of the Advanced Dental Esthetics, Restorative & Biomaterials Program, founder and director 3-year advanced ceramics and digital technology for technicians program, founder and director one-year esthetic and restorative fellowship.

Dr McLaren was formerly Professor and founder and director of Post Graduate Esthetic Dentistry at the UCLA school of Dentistry. He was the director of the UCLA Center for Esthetic Dentistry, a full time didactic and clinical program for graduate dentists. He was also the founder and director of the UCLA/LACC Master Dental Ceramist program. The post-graduate program is a full time master ceramist program for dental technicians featuring extensive experience with the newest esthetic restorative systems. . Dr. McLaren maintained a private practice limited to prosthodontics and esthetic dentistry in which he did all of his own ceramics during his time at UCLA.

Dr. McLaren is actively involved in many areas of prosthodontic and materials research and has authored or co-authored over 85 articles. He is performing ongoing clinical research on various restorative systems. He has presented numerous lectures, hands-on clinics and postgraduate courses on ceramics and esthetics across the nation and internationally. He recently published a book, on his ceramic techniques and features dental photographic art, entitled “The Art of Passion: Ceramics, Teeth, Faces, and Places.”

Dr. Dean C. Vafiadis

Estética/Prostodoncia

Program Director Full Mouth Rehabilitation CE Course – NYUCD

Clinical Associate Professor of Prosthodontics – NYUCD

Founder New York Smile Institute – Multi-Specialty Group, CAD/CAM, Aesthetic and Implant Dentistry

Advisory Group: World Journal of Dentistry, Journal of Implant and Advanced Clinical Dentistry, Dental XP, Stemsave National and International Speaker – CAD/CAM Dentistry, Aesthetics, Implants, and Occlusion

Dr. Dean Vafiadis received his dental degree and Prosthodontic specialty training at New York University College of Dentistry. He is currently the Director of the Full-Mouth Rehabilitation CE course at NYU. He is an Associate Professor of Prosthodontics at NYU College of Dentistry. He has lectures nationally and abroad for NYU Continuing Education department. Dr. Vafiadis published and lectured on various topics such as Aesthetics, Implant designs, Computer restorations, Ceramic materials and Occlusion. He is the founder of the New York Smile Institute in NY. It is an educational center, full service laboratory and learning facility as well as a private practice location for a multi-specialty practice for Implant and Aesthetic Dentistry. Currently he is lecturing for the Continuing Education program at NYUCD for Dental Districts in US, Europe and Asia. His patient base includes many Celebrities, Sports Figures, Fortune 500 Company executives, Producers, Directors and Writers in the film industry, Executives in the Fashion world and World renown Chefs and Restaurant Owners. He maintains his private practice Valentino Building near Rockefeller Center. Dr. Vafiadis primary professional mission is to educate, publish and invent new technologies that will help change the dental profession and patients lives.

He is a member of the ACP, AAED, AO, AAID, ICOI, AACD and the ADA.

Highlights:
1991 – Dr. Vafiadis graduated as one of the youngest Prosthodontist in New York City, and one out of only eight Greek-American Prosthodontists’ in New York State.
1995 – Dr. Vafiadis began teaching and lecturing to students and dentists on faculty at NYU PG Prosthodontics and Implant Programs. He also becomes the first Coordinator of the Implant Department at St. Barnabas Hospital, Bronx, New York.
1993 – Published papers for the Editorial Advisor for the Journal “Dental Implant Perspectives”
1996 – Invited to Lecture in Portugal, Greece and France with NYU Dental College
1996 – Begins his Scientific Education on Implants with Nobel Biocare Implant Company
2001 – Begins Lecturing, Speaking and Writing for 3i Implant Co., West Palm Beach, FL
2002 – Invited to the International Symposium of Implants and Aesthetics in Madrid, Spain
2003 – Clinical Instructor at the Rosenthal Institute for Aesthetic Dentistry, New York, NY
2003 – Establishes New York Smile Institute for Aesthetics and Implants, New York, NY
2004 – Invited Lecturer at the Mayo Clinic of Prosthodontics, Rochester, MINN.
2004 – Invited Keynote Speaker 3i Implant Company, National Sales Meeting, Monterey, CA
2005 – Implant Infinity 3i International Symposium, Orlando, Florida
2005 – METRO Channel Cable TV Dentistry Today, Robert Schneider, Host
2005 – Road Runners Club Smile Makeover Auction, New York Hilton, NY
2005 – Aesthetic Advantage Rosenthal Institute for Aesthetic Education, NYU CD, NY
2005 – Keynote Speaker for Rockefeller Implant Study Group, New York, NY
2005 – WABC TV, Dr. Ian Smith Show “New Advances in Dentistry”
2005 – St. Barnabas Hospital, Implant Consortium Annual Meeting, New York Botanical Gardens, NY
2006 – Clinical Innovations – “Computerized Abutments” Academy of Osseo. Seattle, WA
2006 – WWBZ Palm Beach Radio Station “FACIAL AESTHETICS and DENTISTRY” Dr. Paul Vatillo
2006 – Live-Patient Hands-On Course for Implants and Veneers, NYU CD, NY
2006 – Live-Patient Hands-On Provisionals for Veneers, BILBAO, Spain
2006 – Ibero-Panamerican Perio Conference – Main Podium – Implants and Aesthetics
2006 – MORRIS Seminars Key note Speaker – Dr. Greg Kaiser, Basking Ridge, NJ
2007 – WWOR RADIO 710 AM NYCity “Aesthetics and Facial Enhancement” Dr. Aurthur Perry Show
2007 – MARTHA Stewart Radio Sirius Satellite “The New Natural Products in Dentistry” – Kerry Nolan
2008 – Elected to Direct the Full Mouth Rehabilitation CE Course at NYUCD
2008 – Began Presenting CEREC Hands-on Course at the NY Smile Institute
2009 – Hands-on Course for Provisional Restorations at Yankee Dental Congress 2009
2009 – Presented his research at the GNYAP meeting June
2009 – Presented to the Henry Schein Dentists on HI-tech Dental Products
2009 – Radio Show Host “Talk N’Teeth” begins debut on the radio Cosmos FM 91.5 FM
2009 – Invited Lecturer at the Academy of Osseo-integration Clinical Innovations, San Diego, CA.
2010 – Begins Digital Cad/Cam Technology Education at the New York Smile Institute
2010 – Invited Lecturer at the 8th American Prosthodontic Society Annual Meeting, Chicago, IL.
2010 – Invited Lecturer at the 25th Annual Meeting of Academy of Osseo-integration Clinical Innovations, Orlando, FL.
2010 – Opening Speaker at McGill Dental University Bi-Annual Implant Conference, Montreal, Canada.
2010 – Invited Lecturer at the American Academy of Oral Maxillo Facial Surgeons Dental Implant Conference, Chicago, IL.
2011 – Barclays Bank Analysts identify Dr Vafiadis as a “Pioneer in the Cad/Cam Dental Field”
2011 – Publications on Cad/Cam Technologies are accepted at three accredited journals, JPD, JACID and ID
2011 – Invited Lecturer at the Pacific Dental Conference, Vancouver, Canada.
2011 – Invited Lecturer at the 93rd Academy of Prosthodontics Annual Meeting, Hilton Head, SC.
2011 – Invited Lecturer at the 36th American Academy of Esthetic Dentistry Annual Meeting, San Juan, Puerto Rico.
2011 – Invited Lecturer at the 7th Central European Implant Academy Symposium with NYU Dental College, Krakow, Poland.
2012 – Invited Lecturer at the 27th Academy of Osseo-Integration Annual Meeting, Phoenix, AZ.

Dr. Farhad Vahidi

Estética/Prostodoncia

Miembro de:

  • Fellow American College of Prosthodontics
  • Fellow Greater New York Academy of Prosthodontics
  • Fellow Northeastern Gnathalogical Society
  • Fellow New York Academy of Dentistry
  • Member Academy of Osseointegration
  • Member American Dental Association
  • Member New York State Dental Society
  • Member New York County Dental Society
  • Member OKU Dental Honor Society
  • Member Society for Color &Appearance in Dentistry
  • Member American Academy of Esthetic Dentistry

Titulación Académica:

  • 1976: New York University College of Dentistry. M.S.D. in Prosthodontics
  • 1973-1975: New York University College of Dentistry. Advanced Education Program in Prosthodontics. Certificate in Prosthodontics.
  • 1972-1973: Royal College of Surgeons. London, England. Advanced Basic Dental Sciences.
  • 1965-1971 Tehran University. School of Dental Medicine. D.M.D.

Actividad docente y científica:

  • July 2012- Present: Associate Professor, Director of Honors in Prosthodontics
  • July 2004-July 2012: Director, Advanced Education Program in Prosthodontics. New York University ,College of Dentistry
  • February 2003-July 2004: Acting Director, Advanced Education Program in Prosthodontics. New York University, College of Dentistry
  • September1991- July 2012: Director of Advanced Studies for International Dentists in Prosthodontics. New York University, College of Dentistry
  • 1986-Present: Associate Professor (Tenured), Department of Prosthodontics. New York University College of Dentistry
  • 1998-Present: Director of Occlusion Course, Advanced Education Program in Prosthodontics. New York University College of Dentistry
  • 1985-1998: Director of Occlusion (Predoctoral), Division of Restorative Dentistry and Prosthodontic Sciences. New York University College of Dentistry
  • 1985-1989: Attending Bellevue Hospital, Department of Dentistry. General Practice Residency Training
  • 1984-1986: Assistant Professor, Department of Prosthodontics and Occlusion. New York University College of Dentistry.
  • 1982-1984: Clinical Associate Professor, Department of Fixed Prosthodontics and Occlusal Studies. New York University College of Dentistry.
  • 1976-1982: Director of Advanced Education in Prosthodontics. Tehran University School of Dental Medicine, Tehran , Iran
  • 1976-1977: Visiting Professor, Pahlavi University School of Dentistry, Tehran ,Iran
  • 1975-1976: Instructor, Department of Removable Prosthodontics. New York University College of Dentistry
  • 1972-1973: Instructor, Leeds University School of Dentistry. Leeds, England

Dr. Jun Iwata

Estética/Prostodoncia

  • In 2005, graduated the Kagoshima University, Japan.
  • In 2009, received the P.h.D degree from the Osaka University, Japan.
  • In 2016, owned private practice in Takasago, Hyogo, Japan.
  • Member of “Society of Japan Clinical Dentistry Osaka Branch” since 2010.
  • Course director of the “Micerium ENA HRi Composite Restorative Hands-On Course” from 2016. Sponsored by Forest-one.

Literatures:

  • “The important key factors to utilize in the clinical cases from the evaluation of the diagnostic wax-up.” Serialized article from Oct., Nov., to Dec. of 2015 in the “QDT”, published by Quintessence, Japan.
  • “Creating the provisional restoration at the chairside.” Serialized article from Jan., Feb., Mar., to Apr. of 2018 in the “QDT”, published by Quintessence, Japan.

Dra. Eva Berroeta

Estética/Prostodoncia

Licenciada en Odontología por la Universidad Del País Vasco, La odontóloga Eva Maria Berroeta, es especialista en Prótesis y Rehabilitaciones orales, obteniendo el título de Master de Prótesis Bucofacial por la Universidad Complutense de Madrid (1997-1999). Así mismo, realizó el Postgrado de formación avanzada de Prótesis dental Advanced Education in Prosthodontics de 3 años de duración en la University of Southern California (USC) en Estados Unidos (1999-2003). Es profesora colaboradora en el master de Periodoncia en la Universidad Complutense de Madrid desde 2003 y del Master de Estética desde 2009. Eva M. Berroeta es la responsable exclusiva de la especialidad de Prostodoncia. Esta especialidad incluye los tratamientos de Estética dental, Odontología restauradora, Protésica y Rehabilitaciones orales complejas. Así mismo, la odontóloga Eva Berroeta ha participado como ponente en numerosos cursos y conferencias

Dra. Lucía Esteban-Infante

Estética/Prostodoncia

Miembro de:

  • Sociedad Madrileña de Cirugía Oral y Maxilofacial (SSMAX)
  • Miembro de la Sociedad Europea de Cirugía Craneo-Maxilo-facial (EACMFS).
  • Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Máxilofacial (SECOM).

Titulación Académica:

  • Licenciada en Odontología por la UCM (Junio 2005)
  • Especialista en Implantoprótesis de la UCM 2005-2006.
  • Diploma de Formación Continuada en Odontología Estética UCM 2006
  • Magister en Odontología Estética de la UCM (2006-2009)
  • Título dirección Unidades de Radiodiagnóstico.
  • Diploma universitario en periodoncia. Curso semipresencial (Junio 2015-Enero 2016) UCM
  • Diploma universitario experto endodoncia y odontología restauradora (Enero-Mayo 2017) Denstply-USC

Actividad docente y profesional:

  • Asistencia y colaboración en la Clínica Dental Confident (Coslada, Madrid) desde Septiembre del 2003 hasta Mayo 2005
  • Asistencia y colaboración en Instituto Profesor Sada Servicio de Cirugía Maxilofacial-Odontología, Hospital de la Zarzuela, ( Aravaca, Madrid ) (2004-2006)
  • Odontóloga de la Centro Clínico Odontológico Vikers (desde Julio 2005-2007)
  • Odontóloga del Centro Médico Fisiovida (2006-2008)
  • Odontóloga general y especialista en Odontología Estética Clínica Herrero Climent (2008-Enero 2010)
  • Odontóloga general y especialista en Odontología Estética Centro Millenium Dental Alcobendas (enero2007-diciembre 2011)
  • Odontóloga especialista en Odontogía Estética y Restauradora en la clínica del Drs Colmenero Ruiz (Enero 2009-actualidad)
  • Odontóloga especialista Odontología Estética en Citadental Beyourself centers (octubre 2010-actualidad)
  • Profesora colaboradora Master Odontología Estética UCM (2009- actualidad)
  • Dictante conferencias a nivel nacional DEIPA
  • Dictante conferencias y colaboradora SEPES

Dr. Pedro Gazzotti

Estética/Prostodoncia

Odontólogo Facultad de Odontología
Universidad de Buenos Aires 1985

Especialista en Prótesis Dental
Ministerio de Salud de la Nación Argentina

Autor del Libro LA REHABILITACION IMPLANTO PROTESICA – AÑO 2008
Editorial Providence Bs.As. Argentina

Profesor Regular Adjunto de la Cátedra Pre clínica de Prótesis
Facultad de Odontología .Universidad de Buenos Aires .
UBA . AÑOS 2009 -2017

Docente de la Carrera de Especialización en Prostodoncia
Facultad de Odontología Universidad de Buenos Aires .
UBA. AÑOS 2010_2017

Miembro ESPECIALISTA de la Asoc. Prostodóntica Argentina. Seccional A.O.A

Consultor y Conferencista Internacional Biohorizons

Autor de artículos publicados en revistas de la especialidad

Dictante de Cursos y conferencias en Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, España, México, Panamá, Perú, Puerto Rico, Venezuela, U.S.A.

Dr. Fabio Scutellá

Estética/Prostodoncia

Educación:
– Dental Degree (DDS) in 1991 from University of Messina (Messina-Italy)
– Advanced Graduate Study in Prosthodontics (CAGS) in 1999 from Boston University “Goldman School of Dental Medicine” (Boston-USA)
– Master in Biomaterials (MSD) in 1999 from Boston University “Goldman School of Dental Medicine” (Boston-USA)

Titulación Académica:
– Head of the Oral Rehabilitation Dept at the Humanitas Research Hospital DentalCenter – (Milano-Italy)
– Visiting Lecturer “Linhart Continuing Education Program” New York University, College of Dentistry, (New York-USA)

Miembro de:
– He is member of the Italian Academy of Prosthetic Dentistry (AIOP)
– Active Member of the American Academy of Fixed Prosthodontics (AAFP)
– Active Member of the European Prosthodontics Society (EPA)
– President of the Boston University Italian Alumni (BUIA)

Dra. Anabell E. Bologna

Estética/Prostodoncia

Odontólogo egresada de la UCV, Universidad Central de Venezuela, en 1996.

En 1998 inició su entrenamiento en el area de la técnica dental, realizando Fellow en el laboratorio del programa de prostodoncia de la Universidad de Texas Houston, USA.

Ha realizado pasantías y entrenamientos en laboratorios de reconocidos ceramistas en Mexico, Brazil, Colombia, Usa y Europa.

En 2016 obtiene el título de técnico dental en el Centro Nacional de Entrenamiento para Técnicos Dentales, CENATEDE, en Caracas, Venezuela.

En el area digital:
Ha sido entrenada en el sistema Zirkonzahn inicial (2005) y avanzado (2013), en Brunico Italia.
Instructora CEREC por la ISCD International Society of Computerized Dentistry, in Vancouver, Canada 2011.
Entrenamiento en DSD por el Dr. Christian Coachman en 2012 en Caracas Venezuela.
Usuario del sistema Ceramill de Amann Girrbach desde 2013.
Entrenamiento en materiales de última generación Zolid “ Estética y Morfología sobre Oxido de Circonio “ con Knut Miller, en Koblach Austria 2017.
Entrenamiento en “Empleo Avanzado del Sistema Ceramill “ en Koblach, Austria en 2017, con Allan Vicentini.

Cursos de fotografía con el Sr. Agustí Vernedas (2011), Dr. Johan Figueras (2013), Dr. Carlos Ayala (2013) , Dr. Eduardo de Aguiar y Dr. Jesus Ostos WPRM (2014)

22 años de experiencia en clínica y laboratorio tiempo completo en practica privada, enfocada a la odontología restauradora estética, rehabilitación oral y prótesis sobre implantes, dentro de la Unidad LaplanaBologna, Estética Dental Avanzada.

Docente colaborador del Diplomado de Estética de la Universidad Central de Venezuela U.C.V. , y del centro educativo Sinergia Dental Instituto en Caracas, Venezuela.

Ha sido dictante de numerosas conferencias y hands-on en diferentes eventos científicos y universidades nacionales e internacionales.

También ha realizado estudios de piano iniciando a la edad de seis años siendo concluidos en el Conservatorio de Música Jose Angel Lamas en Caracas Venezuela en 1993. También estudió pintura desde la misma edad por algo mas de diez años, considerando que estos estudios la han influenciado positivamente en su sensibilidad artística en el trabajo de laboratorio.

Dentro de los profesionales mas influyentes en su formación ha realizado hands-on y pasantías con los reconocidos técnicos: Andrew Canterbury, Felix Pages, Michael Beerli, Hector Cabañas, Dieter Grubel (3 cursos), Peter Fisiak (2 cursos) , Oliver Brix, August Bruguera (2 cursos), Gerald Ubassy (Avignon, France) , Enrico Steager, Carlos Granados, Joel Lopez, Juvenal de Souza , Ivan Ronald (2 cursos), Jungo Endo, Rafael Santrich, Ricardo Shaffer, Nondas Vlachopoulos (2 cursos) y Edward McLaren, Ceramic Week UCLA. Knut Miller y Alan Vicentini, AmannGirrbach Austria.

Dr. Pascal Magne

Estética/Prostodoncia

El Dr. Pascal Magne es profesor asociado de Odontología Estética en la División de Ciencias Restaurativas, Universidad del Sur de California, Escuela de Odontología Ostrow de la USC, Los Ángeles, CA.

El Dr. Magne se graduó de la Facultad de Medicina Dental de la Universidad de Ginebra, Suiza, en 1989. Obtuvo su doctorado en 1992 y su Ph.D. en 2002. Recibió capacitación de posgrado en prostodoncia fija y oclusión, odontología operativa y endodoncia en la Facultad de Medicina Dental de la Universidad de Ginebra, y fue profesor en la misma universidad desde 1989 hasta 1997. Desde 1997-1999, fue Profesor Asociado Visitante en el Centro de Investigación Dental de Minnesota para Biomateriales y Biomecánica, Universidad de Minnesota, Facultad de Odontología. Después de concluir dos años de investigación, el Dr. Magne regresó a la Facultad de Medicina Dental de la Universidad de Ginebra y asumió el cargo de Profesor Titular en la División de Prostodoncia Fija y Oclusión hasta su partida a la USC en febrero de 2004.

El Dr. Magne recibió múltiples premios de la Swiss Science Foundation, la Swiss Foundation for Medical-Biological Grants, recibió el 2002 Young Investigator Award de la Asociación Internacional para la Investigación Dental y el 2007 y 2009 Judson C. Hickey Scientific Writing Award del Journal of Prosthetic Dentistry.

También es autor de más de 200 publicaciones clínicas y de investigaciones sobre estética y odontología adhesiva. Es un conferencista internacionalmente conocido sobre estos temas. Además, el Dr. Magne es autor del libro “Restauraciones de porcelana unida en la dentición anterior: un enfoque biomimético” que ha sido traducido a doce idiomas y es considerado como uno de los libros más destacados en el campo de la odontología adhesiva y estética

El Dr. Magne es reconocido como uno de los prostodoncistas más destacados del mundo.

Pascal Magne, Dr. med. dent., M.Sc., Ph.D.

Dr. Didier Dietschi

Estética/Prostodoncia

D.M.D, PhD, Privat-Docent
Especialista Privado-Docente SVPR
Ass. Professor

Recibió su título en Odontología en 1984, su tesis doctoral en 1989 y un grado de Doctorado Privado en 2004, todos en la Universidad de Ginebra. También obtuvo un doctorado en 2003 de la Universidad ACTA, en Ámsterdam (Países Bajos). Después de mantener varios puestos de docencia e investigación en la Universidad de Ginebra, actualmente se desempeña como profesor titular en esta universidad y también es profesor adjunto en la Universidad Case Western, en Cleveland (EE. UU.). Es autor de más de 100 publicaciones en el campo de las restauraciones adhesivas y estéticas y ha dado cientos de conferencias en todo el mundo.

Dr. Thomas Taha

Estética/Prostodoncia

Dentista especialista en restauradora e implantes

El área principal de interés de Thomas es la recreación natural a través de restauraciones directas e indirectas. Su trabajo ha ganado numerosos premios nacionales e internacionales pero se enfoca en enseñar cómo llegar a la perfección y desarrollar habilidades fundamentales en su centro independiente de cursos privados en el corazón de Londres.

Dr. Vasco Nunes da Silva

Estética/Prostodoncia

  • Máster en Medicina Dental por el Instituto Superior de Ciencias de la Salud Egas Moniz (ISCSEM) – 2012
  • Asistente de dentista en el curso de Medicina Dental Conservadora I y II (ISCSEM) (capítulo de odontología)
  • Práctica clínica en las áreas de rehabilitación oral y ortodoncia.
  • Estudios de posgrado en Ortodoncia – Instituto Eduardo Prado, Lisboa, Portugal, en 2015
  • Certificado por Invisalign desde 2015
  • Postgrado FACE / Roth-Williams Ortodoncia avanzada multidisciplinaria, San Sebastián, España, 2016
  • Publicación de varios artículos científicos en revistas certificadas.

Dr. Todd Schoenbaum

Estética/Prostodoncia

Todd Schoenbaum es profesor clínico asociado de tiempo completo en UCLA, director de educación dental continua de UCLA, y capacita a residentes y estudiantes de UCLA en restauraciones de implantes. Ha publicado más de 40 artículos, 8 capítulos y un libro de texto. Recibió el premio de escritura científica del JPD. El Dr. Schoenbaum ha sido invitado a presentar su trabajo clínico y científico en conferencias en todo el mundo. Mantiene una práctica privada limitada al tratamiento de implantes con el Dr. Peter Moy.

Dra. Effrat Habsha

Estética/Prostodoncia

La Dra. Effie Habsha recibió su licenciatura en ciencias y obtuvo su título de DDS de la Universidad de Toronto. Al graduarse, completó una residencia de práctica general de un año en el Hospital Mount Sinai en Toronto, ON. La Dra. Habsha recibió su Diploma en Prostodoncia y su Maestría en Ciencias, ambas de la Universidad de Toronto. Es miembro del Royal College of Dentists of Canada (RCDC) y es examinadora y jefa de sección para el examen oral en prostodoncia para el RCDC. La Dra. Habsha es profesor asistente adjunto en el Departamento de Odontología, Instituto Eastman para la Salud Bucal en el Centro Médico de la Universidad de Rochester. Se ha desempeñado como profesora asistente en la Universidad de Toronto y actualmente instruye tanto a nivel de pregrado como de posgrado en prostodoncia en la U of T. La Dra. Habsha es profesora en el George Brown College of Applied Arts and Technology y es la On -Prostodoncista del personal de la clínica MedCan en Toronto. Tiene un nombramiento como prostodoncista del personal del Hospital Mount Sinai, donde instruye a los residentes dentales y participa en varios proyectos de investigación clínica. La Dra. Habsha es miembro asociado de la Academia de Prostodoncia y la Academia de Prostodoncia del Gran Nueva York, miembro de la Academia Pierre Fauchard y es miembro de numerosas organizaciones y sociedades de prostodoncia. Es pionera y fundadora de Women in Dentistry: Work.Life.Balance, una organización dedicada a educar, establecer contactos y empoderar a las mujeres en el campo dental. La Dra. Habsha da conferencias tanto a nivel nacional como internacional sobre diversos temas de prostodoncia y mantiene una práctica privada limitada a prostodoncia e implantes dentales en Toronto.

Dra. Gabriela Lagreca

Estética/Prostodoncia

La Dra. Gabriela Lagreca obtuvo su DDS en la UCV (Universidad Central de Venezuela) en 2009. En 2012, completó un Programa de Becas de Implantes en el Departamento de OMFS de la Facultad de Medicina Dental de la Universidad Tufts. Recibió su certificado en Prostodoncia en 2015 y además se convirtió en uno de los menos de 50 miembros de la Junta Estadounidense de Prostodoncia en Massachusetts.

Desde 2015, la Dra. Lagreca tiene un nombramiento de Profesora Asistente en el Posgrado de Prostodoncia como TUSDM, donde imparte clases en el aula, prostodoncia clínica y preclínica a residentes postdoctorales. Además, fue nombrada Representante de la Facultad para el Capítulo TUSDM de la Asociación Americana de Educación Dental (ADEA) y Directora del Programa de Becas de Carrera Dental Académica (ADEA-ADCFP) donde, durante un año, estudiantes y residentes de odontología seleccionados exploran los tres pilares de las carreras académicas : docencia, investigación educativa y servicio, mediante tutoría directa.

Actualmente, el enfoque del Dr. Lagreca está en el uso de tecnologías educativas y la integración de recursos en línea / remotos para hacer que la enseñanza y el aprendizaje sean accesibles para todos. Su principal enfoque de becas es la integración de EPA (Actividades profesionales confiables) como una forma de evaluación para la educación de posgrado. Está desarrollando este novedoso proyecto de investigación educativa bajo la dirección del Programa para Educadores en Profesiones de la Salud del Harvard Macy Institute, en asociación con otras instituciones médicas y dentales.

Como proyecto personal, la Dra. Lagreca lanzó The International Dentist Podcast en octubre de 2020. Cada semana, brinda conversaciones significativas con educadores, líderes, médicos privados y propietarios de negocios que compartieron sus experiencias y aprendizajes de las trayectorias profesionales como dentista extranjero. Obtenga más información en www.theinternationaldentist.com

Dr. Julio Reynafarje

Estética/Prostodoncia

Licenciatura en Odontología por la Universidad San Martín de Porres. Licenciado en DDS Universidad San Martín de Porres. Diplomado en procedimientos quirúrgicos y restauradores en Implantología. Diplomado en Odontología Estética en la Universidad Científica del Sur. Docente clínico.

Publicaciones:

Reproducción estética de los dientes anteriores
Clínico
Reflect Dental Magazine y otras publicaciones globales

Los tres pilares de la estética
Clínico
Reflect Dental Magazine y otras publicaciones globales

Acción del factor de crecimiento transformante B1 en la regeneración dentinaria
revisión
Revista Dental Vision Dental

Nuevas alternativas en restauradores dentales, descubriendo los nanoionómeros
Clínico
Revista Actualidad Odontologica

Consideraciones de color
Clínico
Revista 3M Espertise

Sfumato
Un enfoque práctico para las restauraciones dentales estéticas
Autor del libro

Pertinencia
Autor del capítulo del libro

Toque de Midas
Coautor del libro

Poder del Dr.
Autor del capítulo del libro

Dr. Bak Nguyen

Estética/Prostodoncia

De Canadá, el Dr. BAK NGUYEN, empresario nominado del año de EY, Grand Homage LYS DIVERSITY y ganador del año en LinkedIn y TownHall. El Dr. Bak es dentista cosmético, director ejecutivo y fundador de Mdex & Co. Su empresa está revolucionando el campo dental. Ponente y motivador, escribió más de 71 libros en 35 meses acumulando muchos récords mundiales (por oficializar). Está en la búsqueda de establecer el próximo récord mundial de escritura de 72 libros / 36 meses. Sus libros cubren:

EMPRENDIMIENTO
LIDERAZGO
BÚSQUEDA DE IDENTIDAD
ODONTOLOGÍA Y MEDICINA
CRIANZA
LIBROS INFANTILES
FILOSOFÍA

En 2003, fundó Mdex, una empresa de odontología que, en 2018, lanzó el esfuerzo privado más ambicioso para reformar la industria odontológica en todo Canadá. Filósofo, tiene en su corazón la búsqueda de la felicidad de las personas que lo rodean, pacientes y colegas por igual. En 2020, lanzó una iniciativa de colaboración internacional llamada THE ALPHAS para compartir conocimientos y con emprendedores y médicos para prosperar a través de la mayor pandemia y depresión económica de nuestro tiempo.

En 2016, co-fundó con Tranie Vo, Emotive World Inc, una empresa de investigación tecnológica para utilizar la tecnología para potenciar la felicidad y el intercambio. U.A.X. la mejor experiencia de audio es el proyecto histórico en el que avanza el equipo, utilizando las técnicas de la industria del cine y el avance en INTELIGENCIA ARTIFICIAL para salvar la industria del libro y mejorar el espacio de educación continua.

Estos proyectos han permitido al Dr. Nguyen atraer los intereses de la comunidad internacional y diplomática y ahora es el centro de una discusión global sobre el bienestar y el futuro de la profesión de la salud. Es en ese asunto que comparte sus pensamientos y alienta a la comunidad de salud a compartir sus propias historias.

“¡No vale la pena pasar por esto solos! Juntos, estamos solos, caemos”.

Orador motivacional y emprendedor en serie, filósofo y autor, según sus propias palabras, el Dr. Nguyen se describe a sí mismo como dentista por circunstancias, emprendedor por naturaleza y comunicador por pasión.

También posee reconocimientos del Parlamento canadiense y del Senado canadiense.

Dr. Gerald Niznick

Estética/Prostodoncia

Experiencia:

President and CEO. Niznick Enterprises Inc. 1994 – actualidad. Las Vegas, Nv.,

Chairman of the Board of Directors. Acromil Aerospace LLC. 2003 – actualidad. City of Industry, Los Angeles

Founder and Former President. Implant Direct International. Mar 2004 – nov 2013

Founder and President. Paragon Implant Co. Abr 1997 – ene 2001. Calabasas, California

President and Founder. Core-Vent Corporation. Ene 1982 – abr 1997. Encino, California

Formación:

University of Manitoba, Canada DMD, (Manitoba). Dentistry. 1962 – 1966

Indiana Medical Center, Indianapolis. MSD Prosthodontics/Dental Materials. 1967 – 1969

University of Southern California. Postgraduate Certificate. Prosthodontics. 1966 – 1967

Dr. Eitan Mijiritsky

Estética/Prostodoncia

El Prof. Eitan Mijiritsky es egresado de la Facultad de Medicina Dental de la Universidad de Tel-aviv (1990) donde también realizó sus estudios de Postgrado y Especialidad con Diplomado en Prostodoncia (1996).

El Prof. Mijiritsky es Profesor Asociado de Prostodoncia en la Facultad de Medicina Dental de la Universidad de Tel-aviv, Israel.
También se desempeña como Coordinador de Asuntos Académicos Internacionales de la Facultad de Medicina Dental de la Universidad de Tel-aviv, Israel.

Consultor Prostodoncia y Coordinador de Investigación – Dep. de Cirugía Oral y Maxilofacial, Centro Médico Sourasky Tel-Aviv, Facultad de Medicina, Universidad de Tel Aviv, Tel-Aviv, Israel.

El Prof. Mijiritsky es miembro de la Junta Directiva y ex presidente de la Sociedad Israelí de Prostodoncia.
Asociación Europea de Prostodoncia – Especialista reconocido por la EPA en Prostodoncia.

Profesor invitado en las Universidades de Pisa en Italia y en las Universidades de Murcia y Granada en España.
Profesor Asociado de Prostodoncia en la Universidad de Titu Maioresco, Bucarest, Rumanía.

Junta Directiva de la Sociedad Internacional de Odontología Digital (DDS)
Embajador DDS para Israel
Junta Directiva de la sociedad internacional de implantes SENAME

Cofundador de la Asociación Israelí de Implantología Oral IAOI
(Afiliado a ICOI).
DIPLOMADO del Colegio Internacional de Implantólogos Orales (ICOI)

Miembro del Consejo Editorial de: Journal of Dentistry JD (IF = 3.3) International Journal of Prosthodontics IJP (IF = 1.5), Clinical Trials in Dentistry (Editor Prof. Marco Esposito). Editor asociado permanente en & quot; BMC Oral Health & quot; (IF = 2). Editor invitado principal en International Journal of Environmental and Public Health IJERPH (IF = 2.9), Editor invitado principal en BioMed Research International (IF = 2.4)

El profesor Mijiritsky es un conferencista principal activo a nivel nacional e internacional y presidente científico en cientos de seminarios y reuniones.
Es autor de más de 100 artículos en revistas internacionales arbitradas, relacionados con estética y prostodoncia, implantología y odontología digital, regeneración ósea.

A la cabeza del “Centro de expertos en odontología Mijiritsky” en Tel-Aviv, Israel.

Dr. Markus B. Blatz

Estética/Prostodoncia

El Dr. Markus B. Blatz es catedrático de Odontología Restauradora, presidente del Departamento de Ciencias Preventivas y restauradoras, y vicedecano de innovación digital y desarrollo profesional en la Facultad de Medicina Dental de la Universidad de Pensilvania en Filadelfia, Pensilvania, donde también fundó el Centro de Cerámica CAD/CAM de Medicina Dental de Pensilvania.

El Dr. Blatz se graduó en la Universidad Albert-Ludwigs de Friburgo (Alemania) y obtuvo otros títulos de doctorado, un certificado de postgrado en prostodoncia y una cátedra de la misma universidad.

El Dr. Blatz es cofundador y ex presidente de la Academia Internacional de Odontología Adhesiva
(IAAD) y miembro fundador de la Academia Europea de Odontología Digital (EADD). Es diplomático certificado por la Sociedad Alemana de Prostodoncia y Biomateriales (DGPro) y miembro de muchas otras organizaciones profesionales, como la Academia Americana de Odontología Estética, la Academia Europea de Odontología Estética, el Internacional de Prostodoncistas, el Colegio Americano de Prostodoncistas (miembro honorario), la Academia de Osteointegración, y la Sociedad Dental de Honor O.K.U.

El Dr. Blatz es el editor jefe de Compendium of Continuing Education in Dentistry, editor asociado de
de la revista Journal of Esthetic and Restorative Dentistry y de Quintessence International, de la revista International Journal of Prosthodontics, y forma parte de los consejos editoriales de otras numerosas y reconocidas revistas científicas de odontología. Es coautor del bestseller internacional
“evolution – contemporary protocols for anterior single-tooth implants”.

El Dr. Blatz ha recibido múltiples premios de enseñanza e investigación y ha publicado y dado numerosas conferencias sobre estética dental, materiales de restauración e implantología. Recientemente ha sido nombrado uno de los “100 mejores médicos del mundo en odontología” por sus colegas.

Dr. Carlo E. Poggio

Dr. Carlo E. Poggio

Estética/Prostodoncia

DDS (Universidad de Milán, 1992), PhD (Anatomía, Universidad de Milán 1996), MSD (Ortodoncia, Universidad de Milán 1999).

Miembro de la Academia de Prostodoncia, Miembro activo de la Sociedad Italiana de Periodoncia (SIdP) y de la Sociedad Italiana de Ortodoncia (SIDO), Expresidente de la Academia Italiana de Prostodoncia (AIOP), Secretario de la Sociedad Americana de Prostodoncia (APS).

Profesor adjunto adjunto, Eastman Institute of Oral Health (Universidad de Rochester, NY) y ex profesor invitado en las universidades de Milán y Siena.

En la práctica privada en tratamientos interdisciplinares en Milán.

Dr Helena Cherhava

Dra. Helena Cherhava

Estética/Prostodoncia

La Dra. Cherhava se graduó de la Universidad Médica Nacional de Bogomolets en 2007.

Profesora en el Doctorado del Departamento de Cirugía Maxilofacial y Odontología de la Academia Médica Militar de Ucrania.

Se especializa en métodos mínimamente invasivos de medicina estética y odontología estética (restauración indirecta) y practica en su práctica familiar.

Recibió una medalla de oro por su contribución personal al desarrollo de la Academia Médica Militar de Ucrania.

Dr. Scott Ganz

Dr. Scott D. Ganz

Estética/Prostodoncia

El Dr. Scott D. Ganz aparece ampliamente publicado en muchas revistas científicas (más de 120 artículos) y contribuyó a 17 libros de texto profesionales. Continúa realizando presentaciones tanto a nivel nacional como internacional como orador destacado sobre las fases protésica y quirúrgica de la odontología de implantes, y es considerado uno de los principales expertos del mundo en el campo de la utilización de computadoras para diagnóstico, planificación de tratamientos interactivos, CBCT, flujos de trabajo digitales, y Aplicaciones CAD CAM en Odontología.

Ha sido un orador destacado para la mayoría de las organizaciones importantes y actualmente se desempeña como editor y jefe de la revista internacional “Digital” Dental Tribune International, Journal of Dentistry, editor asociado, BMC Oral Health, Digital Dentistry Section y International Journal of Oral Implantology. .

El Dr. Ganz es ex presidente de la sección de Nueva Jersey del Colegio Americano de Prostodoncistas, ex presidente de la Academia CAI (Academia de Implantología Asistida por Computadora), es miembro de la facultad de la Facultad de Medicina Dental de Rutgers y del Centro Médico de la Universidad de Hackensack, pertenece a la Junta Directiva de la Fundación Clean Implant, Sociedad de Odontología Digital, Ex integrante de la Junta Directiva del ICOI y MINEC.

El Dr. Ganz es el codirector de Educación avanzada sobre implantes (AIE) y ofrece programas quirúrgicos prácticos en vivo varias veces al año. El Dr. Ganz recibió recientemente un premio Lifetime Achievement Award de la Academia Estadounidense de Odontología de Implantes (AAID) y un premio similar de la Junta de Directores de la Sociedad de Odontología Digital.

El Dr. Ganz mantiene una práctica privada de prostodoncia, prótesis maxilofacial y odontología de implantes en Fort Lee, Nueva Jersey, EE. UU.

Dr. Phophi Kamposiora

Dra. Phophi Kamposiora

Estética/Prostodoncia

Phophi Kamposiora ocupa actualmente el puesto de profesora adjunta en el Departamento de Prostodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional y Kapodistria de Atenas, Grecia.

Recibió su título de Odontólogo de la Universidad de Atenas. Recibió un Certificado en Prostodoncia y una Maestría en Ciencias de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, EE. UU. Después de eso, recibió su doctorado de la Universidad de Atenas, Grecia.

Ex-presidenta de la Asociación Europea de Prostodoncia y Tesorera de la Sociedad Griega de Prostodoncia. Es una prostodoncista certificada de la Asociación Europea de Prostodoncia (EPA). Los últimos 20 años está realizando investigaciones en biomateriales, prostodoncia clínica, odontología estética e implantes.

Ha publicado más de 70 artículos científicos, que fueron citados en numerosas ocasiones y recibieron prestigiosos premios (Tylman, Granger-Pruden). Ha impartido conferencias y presentaciones científicas en más de 40 países en todo el mundo. Es miembro del Comité Editorial de la Revista Europea de Prostodoncia y Odontología Restauradora. Es revisora ​​de la Revista de Prostodoncia, la Revista de Odontología Protésica, la Revista de Odontología Estética y Restauradora, la Revista de Rehabilitación Oral, etc.

Phophi Kamposiora tiene una práctica privada desde 1995. Desde 2000 es parte de “Odontiki Anaplasi” , una práctica limitada a Prostodoncia, Odontología Estética e Implantes ubicada cerca del centro de Atenas.

Dr. Alessandro Pozzi

Dr. Alessandro Pozzi

Estética/Prostodoncia

El Prof. Alessandro Pozzi ejerce desde 1997 y se especializó formalmente en las áreas interrelacionadas de Cirugía Oral, Prostodoncia y Ortodoncia.

Profesor titular calificado por el Ministerio italiano de Universidades, Educación e Investigación. Es profesor asociado adjunto en el Centro Goldstein de Estética e Implantología de la Universidad de Augusta, EE. UU. En 2020, obtuvo el prestigioso estatus de Fellowship de la Academy of Osseointegration (AO) por su compromiso con el campo de la Osteointegración.

Investigador y científico, ampliamente publicado, fue galardonado con el Premio de Escritura Científica Judson C. Hickey 2013 del Journal of Prosthetic Dentistry y en 2022 recibió el Premio al Mejor Artículo Original de la Sociedad Japonesa de Prostodoncia. Coeditor con PK Moy y John Beumer del libro de texto Fundamentals of Implant Dentistry, Quintessence Publisher.

Miembro del Consejo Editorial de International Journal Oral Implantology y Journal Esthetic Restorative Dentistry. Miembro activo de la Academia Italiana de Odontología Estética (IAED). Además de dictar conferencias a nivel internacional en los congresos y academias más prestigiosos, realiza cursos de capacitación internacionales en su Centro de Rehabilitación Oral con sede en Roma, Italia, con énfasis en cirugía de implante asistida por navegación y función y estética inmediata asistida digitalmente.

Instagram: @profpozzi y facebook: @alessando.pozzi.184

Dr. Izchak Barzilay

Dr. Izchak Barzilay

Estética/Prostodoncia

El Dr. Izchak Barzilay recibió su DDS de la Universidad de Toronto en 1983, un Certificado en Prostodoncia del Eastman Dental Center en Rochester, NY en 1986 y una maestría de la Universidad de Rochester en 1991. Actualmente es Presidente de la Academia de Prostodoncia y Presidente – Junta Directiva – Royal College of Dentists of Canada. Se desempeña como director ejecutivo de Build Your Smile Dental Foundation, Toronto, ON; Jefe de la División de Prostodoncia y Odontología Restauradora, Hospital Mt. Sinai, Toronto, Ontario; Profesor Asistente Adjunto de Odontología, Escuela de Medicina y Odontología, Universidad de Rochester, Rochester NY, ; Profesor, Facultad de Artes Aplicadas y Tecnología George Brown, Toronto, ON; Asociado en Odontología , Universidad de Toronto, Toronto, Ont.; ex presidente de la Sociedad Americana de Prostodoncia; Ex – Presidente de la Asociación de Prostodoncistas de Canadá: Ex Presidente – Ontario Study Club for Osseointegration.; y tiene una práctica privada limitada a prostodoncia e implantología en Toronto, Ontario.

Ha publicado sobre varios temas, incluidos los implantes inmediatos, la unión de plásticos a varios metales y otros temas relacionados con materiales e implantes. Ha sido galardonado con el Premio Tylman (Academia Estadounidense de Prostodoncia de Coronas y Puentes), el Premio de Investigación de Prostodoncia (Asociación Internacional para la Investigación Dental), el Premio Buonocore (Asociación Estadounidense para la Investigación Dental Capítulo de Rochester), el Premio de Ensayo (Colegio Estadounidense de Prostodoncia), el International Journal of Oral and Maxillofacial Implants-Best Paper-1996, el AB Hord Master Teacher Award (Universidad de Toronto) y el Division of Prosthodontics 2007 Alumni Award (University of Rochester Eastman Dental Center). El Dr. Barzilay tiene becas en la Academia de Prostodoncia, la Academia de Osteointegración, el Real Colegio de Cirujanos Dentales de Canadá, la Academia Pierre Fauchard,

Dr. Nazariy Mykhaylyuk

Dr. Nazariy Mykhaylyuk

Estética/Prostodoncia

Médico Jefe, Prostodoncista. Co-fundador de M.Vision Clinic y M.Vision Lab. Ponente principal de M.Vision Study Resort.

Nazariy Mykhaylyuk es especialista en el campo de la odontología microscópica (principalmente odontología restauradora indirecta). Trabaja en Ivano-Frankivsk, Ucrania en una clínica familiar en un equipo con su padre y el técnico dental Bohdan Mykhaylyuk (Oral Design Ucrania).

2008

  • Se graduó como dentista en la Universidad Médica de Ivano-Frankivsk.

2010

  • Creó el Centro de estudios Mykhaylyuk y comenzó a organizar cursos para dentistas sobre el tema “Preparación de dientes con microscopio para coronas completas”.
  • Organizó alrededor de 80 cursos en el centro de estudios Mykhaylyuk para alrededor de 700 dentistas.
  • Dio conferencias unas 70 veces en Ucrania y en todo el mundo.
  • Comenzó a organizar nuevos cursos sobre temas: “Documentación fotográfica y de video en odontología. Enfoque microscópico”, “Rehabilitación total de la A a la Z”, “Restauración indirecta – de macro a micro. Enfoque MicroVision”
  • Desarrolló su kit personal para la preparación de dientes para coronas completas (Komet)

2013

  • Desarrolló un instrumento manual para las preparaciones de acabado (cinceles de esmalte – Deppeler)
  • Desarrolló el kit de preparación MicroVision para carillas y onlays (Komet).
  • Publicado en Journal of Cosmetic Dentistry AACD Winter Edition.
    Ingresó como Experto de DentalXP.
  • Realizó más y más cursos prácticos internacionales y conferencias sobre odontología microscópica en todo el mundo.
  • Co-fundador del grupo MicroVision.

2018

  • Abrió una clínica en Kiev.
Dr. Joan Gubau Mach

Dr. Joan Gubau Mach

Estética/Prostodoncia

  • Universitat Internacional de Catalunya (2001-2006).
  • Práctica clínica como especialista en odontología estética y restauradora mínimamente invasiva en Barcelona.
  • Autor de artículos en revistas nacionales e internacionales.
  • Director de un curso práctico internacional de 3 días sobre composites anteriores directos en Barcelona.
  • Conferencista internacional.
Dr. Mauro Fradeani

Dr. Mauro Fradeani

Estética/Prostodoncia

Después de graduarse en medicina y cirugía en 1979, el Dr. Mauro Fradeani completó una especialización en odontología en la entonces Universidad de Ancona, Ancona, Italia, en 1983. Fue profesor asociado visitante en prótesis en el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad Estatal de Luisiana en Nueva Orleans, Estados Unidos, desde 1999 hasta 2008.

El Dr. Fradeani es fundador y director del Instituto ACE, un centro avanzado de educación continua en Pesaro. También es fundador y director de Fradeani Education, un proyecto educativo desarrollado junto con un grupo de profesores expertos con el objetivo de promover un modelo italiano de excelencia en odontología en todo el mundo.

Dirige una consulta privada en Pesaro limitada a prótesis sobre dentición natural e implantes.

Dr. Alessandro Devigus

Dr. Alessandro Devigus

Estética/Prostodoncia

El Dr. Alessandro Devigus nació en Italia y se graduó en la Facultad de Odontología de Zúrich (Suiza) en 1987. Ha dirigido su propia práctica privada desde 1990 y es instructor de CEREC en la Facultad de Odontología de Zúrich.

El Dr. Devigus imparte varios cursos y conferencias internacionales sobre CAD/CAM, tecnologías digitales. Ocupó el título de Editor en jefe de International Journal of Esthetic Dentistry (Quintessence) de 2005 a 2021, fue Presidente de Neue Gruppe (2010/11), es el fundador de DentalTV (https://dentaltv.app) y fue miembro activo de EAED de 2004 a 2022. Becario ITI y ponente desde 2005.

Dr. Saj Jivraj

Dr. Saj Jivraj

Estética/Prostodoncia

El Dr. Saj Jivraj nació en Kenia y creció en Londres, Inglaterra. Cuando era joven, era un ávido lector que soñaba con convertirse en neurocirujano. Después de ser aceptado en la facultad de medicina, decidió postularse para la facultad de odontología. Confiado en que podría tener un impacto en el campo de la odontología, obtuvo una Licenciatura en Cirugía Dental en la Facultad de Odontología de la Universidad de Manchester en Inglaterra.

Luego se mudó a los Estados Unidos para asistir a la Facultad de Odontología Herman Ostrow de la Universidad del Sur de California, reconocida por su programa avanzado de prostodoncia. Dominó los procedimientos de reconstrucción de boca completa mientras completaba su Certificado en Prostodoncia. Luego, el Dr. Jivraj completó una maestría en educación científica con especialidad en educación médica en la USC en la Escuela de Educación Rossier.

Además de su práctica privada, el Dr. Jivraj trabaja como profesor clínico asociado en la Facultad de Odontología de la USC. También forma parte de la junta directiva de la Academia Británica de Odontología Restauradora.

El Dr. Jivraj es ex presidente de Prótesis Fija y Odontología Operativa de la Facultad de Odontología de la USC. Se le considera un experto en odontología cosmética e implantología. Ha publicado numerosos artículos en revistas revisadas por pares. Coescribió el libro de texto Planificación del tratamiento en implantología, publicado por la Asociación Dental Británica. El libro del Dr. Jivraj, Soluciones sin injerto para pacientes edéntulos, ha sido utilizado por más de 15 000 dentistas, médicos y especialistas en todo el mundo desde su publicación en 2018. ¡Se acaba de publicar una segunda edición! En julio de 2023.

El Dr. Jivraj es cofundador del Digital Dentistry Institute, www.ddidental.com, que es una entidad docente global que enseña a los dentistas procedimientos en implantología y odontología restauradora.

Está casado con su esposa Dilaz desde hace 26 años y tienen dos hijos, Sara y Zain.

Dr. Ronaldo Hirata

Dr. Ronaldo Hirata

Estética/Prostodoncia

Ronaldo Hirata terminó su curso de DDS de cuatro años en Curitiba, Brasil, en la Universidad Federal de Paraná (UFPR) en 1995. Después de graduarse, siguió una Especialidad en Odontología Operativa en la misma Universidad en un programa de dos años. Comenzó a dar clases en la misma Universidad e inició su carrera como docente internacional, enfocándose en Odontología Estética. Ya había dado conferencias en más de 40 países. Su práctica privada trabajando con Odontología Estética siempre ha estado en Curitiba.

Para perfeccionar su formación científica, realizó su maestría en Materiales dentales de 2000 a 2003 en la Universidad Católica de Rio Grande do Sul (PUC-RS), terminando con una tesis de investigación trabajando con fibras de vidrio y polietileno, mejorando las propiedades mecánicas de los composites. Su doctorado en Odontología Restauradora en la Universidad Estatal de Río de Janeiro (UERJ) se realizó entre 2005 y 2009. Su investigación se centró en la transmisión, reflectancia y fluorescencia de las resinas compuestas.

En 2012, realizó su posdoctorado en la Universidad de Nueva York (NYU), trabajando con aplicación de plasma en superficies de dentina y análisis de fuerza de unión.

Ronaldo Hirata es profesor asistente del Departamento de Biomateriales, con un nombramiento secundario en el Departamento de Cariología de la Universidad de Nueva York. Ha publicado más de 100 artículos en inglés, portugués y español. El primer libro de Hirata, TIPS, se publicó en 3 idiomas, y su segundo libro, SHORTCUTS, también en 3 idiomas.

El Dr. Hirata acaba de lanzar su nuevo libro “Recetas para restauraciones de composites” de Quintessence Publishing en 3 idiomas, incluido el inglés. Este libro de texto brinda algunas “recetas” con los ingredientes e instrumentos necesarios para ejecutar 26 técnicas de restauración.

ORTODONCIA

Dr. Arturo Vela Hernández

Dra. Donna Galante

Dr. Guilherme Janson

Dra. Maria José Viñas Pinedo

Dra. Eva Mayo

Dr. Ertty Silva

Dr. Miguel Hirschhaut

Dra. Maria Kunstadter

Dr. Arturo Vela Hernández

Ortodoncia

Miembro de:

  • American Association of Orthodontists (AAO)
  • Asociación Española de Ortodoncistas (AESOR)
  • Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO)
  • Asociación Iberoaméricana de Ortodoncia (A.I.O.)
  • European Orthodontic Society (E.O.S.)
  • World Federation of Orthodontics

Titulación Académica:

  • Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco con la calificación de Sobresaliente.
  • Especialista en Estomatología por la Universidad del País Vasco.
  • Doctor en Medicina (Cum Laude) por la Universidad de Navarra.
  • Especialista Universitario en Ortodoncia por la Universidad de Oviedo.

Actividad docente y científica:

  • Profesor Colaborador del Master de Ortodoncia de la Universidad de Valencia, desde 2004.
  • Profesor Colaborador del Master de Ortodoncia de la Southern Mississippi University Institution of Spain (Madrid), desde 1997.
  • Profesor invitado del Master de Ortodoncia de la Universidad de Chapel Hill (NCA – USA) desde 2007.
  • Profesor Colaborador del Master de Ortodoncia de la Universidad de Barcelona (1997-2003).
  • Profesor invitado habitual en Programas Postgraduados de diferentes Universidades en España, Europa y Estados Unidos.
  • Dictante de más de 100 cursos de formación de la especialidad en Europa y América.
  • Ha publicado 8 artículos científicos y dos capítulos en libros de la especialidad.

Actividad profesional:

Se dedica a la Ortodoncia en exclusiva desde 1989 junto con la doctora Lasagabaster.

Ha desarrollado una nueva técnica de aparatología fija de baja fricción.

Conferenciante invitado en varios Congresos de la SEDO (Sociedad Española de Ortodoncia), así como el las reuniones anuales de las Sociedad Italianas, Egipcia, Mexicana y Siria de Ortodoncia.

Ha sido Keynote Lecturer en el Congreso Mundial de la World Federation of Orthodontics en Sydney 2010.

Dra. Donna Galante

Ortodoncia

La Dra. Donna Galante es ortodoncista certificada por la junta en la práctica privada por más de 30 años. Ella y su esposo, el compañero ortodoncista, el Dr. Paul Cater, poseen cuatro oficinas de especialidades de ortodoncia en el norte de California. Han sido TOP 1% Elite Providers desde 2010.

La Dra. Galante se graduó de la Facultad de Medicina Dental de la Universidad de Pensilvania, donde recibió su título dental y su certificación de especialidad en Ortodoncia. Durante ocho años fue profesor clínico en el Departamento de Ortodoncia de la Universidad de Pennsylvania, donde fue elegida dos veces como “Profesor del Año”. La Dra. Galante es también profesora visitante de Invisalign en la Universidad de Harvard, la Universidad de Pensilvania y del Departamento de Ortodoncia de la UCLA.

Actualmente profesor clínico y miembro de la facultad de Align Technology, los creadores de Invisalign, el Dr. Galante ha dictado conferencias a nivel nacional e internacional a más de 20,000 médicos y sus equipos. El Dr. Galante fue galardonado como Educador Invisalign del Año para 2016.

El autor más vendido de más de siete libros, la última publicación del Dr. Galante en asociación con el Dr. Sam Daher y la Dra. Tarek El-Bialy es Biomecánica de Ortodoncia: Tratamiento de casos complejos con Clear Aligner Therapy.

Dr. Guilherme Janson

Ortodoncia

Profesor Titular en Ortodoncia en la Faculdad de Odontología de Bauru – Universidad de São Paulo (FOB-USP) – Departamento de Odontopediatría, Ortodoncia y Salud Colectiva.

Coordinador del Curso de Maestría en Ortodoncia de la FOB-USP.

Pos-Doctorado en la Faculdad de Odontología de la Universidad de Toronto – Canadá.

MRCDC – Miembro del Real Colegio de Dentistas de Canada.

Miembro de la Asociación Americana de Ortodoncistas.

Miembro de la Sociedad Europea de Ortodoncia.

Director Científico de la APEO.

Dra. Maria José Viñas Pinedo

Ortodoncia

Licenciado en Odontología por la Universidad Complutense de Madrid.

Doctor en Odontología por la Universidad Complutense de Madrid.

Máster de Ortodoncia por la Universidad Complutense de Madrid y Hospital de San Rafael.

Profesor del Máster de Ortodoncia en la Universidad Complutense de Madrid durante 13 años.

Actualmente Profesor Asociado de ortodoncia en la Universidad Complutense de Madrid.

Diploma de Ortodoncia lingual en la Universidad Complutense de Madrid .

Miembro de la Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO), Asociación Española de Especialistas de Ortodoncia (AESOR), miembro internacional de la American Association of Orthodontics (AAO), miembro de la sección española de la Pierre Fauchard Academy (PFA).

Dra. Eva Mayo

Ortodoncia

Licenciatura en Odontología en la Universidad Internacional de Cataluña UIC.

MÁSTER en Ortodoncia por la Universidad Autónoma de Barcelona UAB.

Distinción Invisalign Diamond II Provider máximo nivel siendo en 2014-2019 la doctora con más casos de Invisalign en España.

Experta Invisalign Teen Provider(Top 10 formados por los doctores con más experiencia y tratamientos en Invisalign Teen)

Clinical Speaker oficial de Invisalign y formación continuada en la técnica.

Key Opinion Invisalign

Directora del Máster de Ortodoncia Invisible Formación (OIF) basado en la tecnica Invisalign con certificación Oficial.

Colaboradora en Universidades de España y Portugal de la técnica Invisalign

Miembro del Advantage Elite Club (Formado por los 50 doctores que más tratamientos hacen en Europa durante los últimos años).

Más de 2500 pacientes tratados con Invisalign.

Miembro de SEDO

Dr. Ertty Silva

Ortodoncia

Creador de los Sistemas Ertty

Autor del libro “Sistemas Ertty – Ortodoncia | DTM | Oclusión.

Coordinador ejecutivo del Master Sistemas Ertty – Universidad São Leopoldo Mandic, São P

Dr. Miguel Hirschhaut

Ortodoncia

-DDS, Universidad Central de Venezuela, 1988-1993.

-Especialista en Ortodoncista, Postgrado en el Departamento de Ortodoncia de la Facultad de Medicina Dental de la Universidad de Pennsylvania, 1993-1995.

– Profesor invitado de Ortodoncia, Universidad Central de Venezuela.

-Cursos y conferencias impartidos en 18 países.

– Autor de más de 30 artículos científicos y 2 capítulos de libros.

Dra. Maria Kunstadter

Ortodoncia

La Dra. Kunstadter se graduó de la Facultad de Odontología de la U.M.K.C. Mientras estuvo allí, fue cofundadora del Programa de Extensión Dental de la U.M.K.C. El programa ha llevado a estudiantes y ex alumnos a países del tercer mundo para brindar atención dental durante 25 años. La Dra. Kunstadter ha dirigido y participado en más de 24 viajes de misiones médicas en todo el mundo desde 1982.

La Dra. Kunstadter ha estado en la práctica privada de la odontología durante más de 35 años. En 2001, cofundó The Smile Salon, el primer spa dental del Medio Oeste. En 2004, fue designada “Innovadora” por Invisalign Corporation. En 2008, logró la designación de Proveedor Preferido Elite con Invisalign, que se otorga a solo el 1% de los proveedores de Invisalign en el mundo. La Dra. Kunstadter fue la primera mujer dentista en recibir este honor. Es oradora internacional de Invisalign y continuó recibiendo el estatus Elite durante su mandato en el Smile Salon.

En 2013, la Dra. Kunstadter fue nombrada Director Dental de The PAINS Alliance of Kansas City, una organización desarrollada para abordar el dolor crónico en todo el país. Ella es la cofundadora de The TeleDentists, la primera plataforma de Teledental que brinda servicios de consulta dental a la industria de la salud. La Dra. Kunstadter pasa innumerables horas abogando por la integración dental / médica como una solución para mejorar la atención médica. Es presidenta de The TeleDentists, miembro recién nombrado de CTel Advisory Board como primera dentista, está en la junta de la American Teledental Association, es miembro de Alphas y pasa su tiempo libre disfrutando de su nieta de 2 años.

ENDODONCIA

Dr. José Aranguren Cangas

Dr. César de Gregorio González

Dra. Laura Sierra Armas

Dr. Sameer Jain

Dr. Ken Serota

Dr. Gergely Benyőcs

Dr. Marc Balson

Dr. John Archible

Dr. Prashant Bhasin

Dr. Niraj Kinariwala

Dr. Paula Villa

Dra. Paula Villa

Dr. Warley Tavares

Dr. Hugo Sousa Dias

Dr. Felipe Restrepo

Dr. Felipe Restrepo

Dr. Julián González García

Dr. Julián González García

Dr. Roberto Aza

Dr. Roberto Aza

Dr. Liviu Steier

Dr. Liviu Steier

Dr. Christian del Rey

Dr. Christian del Rey Schnitzler

Dr. José Aranguren Cangas

Endodoncia

  • Director del Master en Endodoncia Avanzada de la Universidad Rey Juan Carlos.
  • Profesor Asociado de Endodoncia en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
  • Profesor del International Dental Institute en Palm Beach, Florida.
  • Titulo de Licenciado en odontología por la Universidad Europea de Madrid.
  • Especialista en Endodoncia, Specialty Certificated in Endodontics , Southern Mississippi University (USM).
  • Endodoncista exclusivo en la practica privada (Madrid).
  • Más de 40 artículos publicados en revistas nacionales e internacionales.
  • Ponente de cursos y conferencias a nivel nacional e internacional. (Argentina, Portugal, USA, Colombia, Austria, Suiza, Brasil, Uruguay, Croacia, Perú, México, Ecuador y Costa Rica)
  • Premio al mejor caso clínico del 2006 en el Congreso nacional de endodoncia.
  • Coautor del Libro “Microdentistry a practical guide”. (2014).
  • Exvocal de la Sociedad Española de Endodoncia.
  • Ponente y Lider de opinión Carl Zeiss Dental Academy.
  • Vicepresidente del Ilustre Colegio Oficial de Odontologos y Estomatologos de la 1º Región.

Dr. César de Gregorio González

Endodoncia

  • Licenciado en Odontología (DDS) 2006. Universidad Europea de Madrid, Madrid, España.
  • Máster oficial en Endodoncia Avanzada (MSD) 2008. Graduado con honores. Universidad Europea de Madrid, Madrid, España.
  • Subdirector del Máster de Endodoncia Avanzada de la Universidad Rey Juan Carlos, Madrid (España).
  • Profesor asociado de la asignatura Patología y terapéutica Dental II. Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, España.
  • Affiliate Professor. Department of Endodontics. School of Dentistry. University of Washington, Seattle, WA, Estados Unidos.
  • Board Director. International Association of Dental Traumatology (IADT).
  • Member of the Education and Prevention Committee of the IADT.
  • Member of the Research and Case Awards Committee of the IADT.
  • Práctica exclusiva en endodoncia, Madrid, España.
  • Doctorando en Odontología por la Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, España (Segundo curso).

Dra. Laura Sierra Armas

Endodoncia

  • Doctora en Odontología por la Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid.
  • Licenciada en Odontología por la Universidad Europea.
  • Máster en Endodoncia por la Universidad de Valencia.
  • Cirugía Oral e Implantes por la Universidad Autónoma.
  • Microscopía Quirúrgica y Endodóntica por la Universidad de Valencia.
  • Microcirugía en Injertos de Tejidos blandos e Injertos Óseos, Hospital universitario La Paz.
  • Codirectora del programa de formación especializada en Microcirugía Apical y manejo de Tejidos Blandos, Amplía Formación Odontológica.
  • Profesora Máster de Microscopía Endodóntica, Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
  • Profesora colaboradora Máster de Endodoncia, Universidad de Sevilla.
  • Profesora colaboradora Máster de Endodoncia, Universidad de Zaragoza.
  • Profesora departamento de Pacientes Especiales , Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid.
  • Participación y presentación de comunicaciones en congresos nacionales e internacionales.
  • Dictante y moderadora en cursos a nivel nacional.
  • Práctica privada en Endodoncia, Microscopía Endodóntica y Microcirugía oral.

Dr. Sameer Jain

Endodoncia

El Dr. Sameer Jain es diputado de la Junta Estadounidense de Endodoncia y actualmente se desempeña como profesor asistente en el Departamento de Endodoncia. Supervisa la clínica de endodoncia predoctoral y la clínica de atención urgente y ha recibido la beca James H. Revere. También trabaja como endodoncista asociado en el área del norte de Virginia.

La actividad investigadora del Dr. Jain se centra en biomateriales de endodoncia y tecnología transnacional. Su artículo de investigación publicado en JOE, titulado “Exactitud tridimensional de la tecnología de navegación dinámica en la localización de canales calcificados” fue una de las primeras investigaciones que exploraron el potencial de la aplicación de la tecnología de navegación 3D dinámica en endodoncia. El Dr. Jain es autor y coautor de numerosos artículos publicados revisados ​​por pares y de dos libros en el campo de la endodoncia.

El Dr. Jain es el inventor y posee una patente para “HYBROSONIC”, un novedoso sistema de irrigación y obturación por calor + sonido. Su trabajo ha ganado reconocimiento en forma de Premio Residente de la Asociación Estadounidense de Endodoncistas, Premio de Investigación Jean-Marie Laurichesse, Premio de la Academia Pierre Fauchard, Premio Joven Innovador TR35 Fellow del MIT y Premio Henry M. Thornton Fellowship de la Asociación Dental Americana.

El Dr. Jain es revisor científico de las principales revistas de endodoncia (Journal of Endodontics, International Endodontic Journal e Clinical Oral Investigations) y es miembro nominado del Comité de Asuntos Científicos y de Investigación de la Asociación Estadounidense de Endodoncistas.

El Dr. Sameer Jain obtuvo su Certificado y MSD en Endodoncia de la Facultad de Odontología del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en Houston (2015-2017). El Dr. Jain completó su maestría en biomateriales dentales en la Universidad de Buffalo en Nueva York (2013-2015), la residencia de práctica general (2011-12) y la escuela de odontología de la India (2007-2011).

Dr. Ken Serota

Endodoncia

Ken Serota, DDS, MMSc, ​​se graduó de la Facultad de Odontología de la Universidad de Toronto en 1973 y recibió su Certificado en Endodoncia y Maestría en Ciencias Médicas en Medicina Nuclear grado de Harvard-Forsyth Dental Center en Boston, Massachusetts. Fue galardonado con el Premio George W. Switzer en memoria de la excelencia en prostodoncia en 1973. En 1981, recibió el premio conmemorativo de investigación de la Asociación Estadounidense de Endodoncia. En 1987 él recibió el Premio al Mérito de la Asociación Dental de Ontario por sus contribuciones. En 2000, fundó ROOTS, el primer foro de endodoncia en línea y coordinó la primera de diez Cumbres ROOTS. En 2004, en concierto con Oemus Media, fundó ROOTS Diario. En 2015 fundó NEXUS, con el fin de integrar todas las disciplinas dentales. Contribuyendo editor de Endodontic Practice, ha publicado más de 70 artículos y ha dado conferencias a nivel internacional en endodoncia e implantes.

El Dr. Serota es miembro de:
Asociación Dental de Ontario
Asociación Dental Canadiense
Sociedad de Endodoncistas de Ontario
Asociación Americana de Endodoncistas
Sociedad Dental Digital

Dr. Gergely Benyőcs

Endodoncia

Gergely Benyőcs DMD se graduó summa cum laude en 2001 en la Universidad Semmelweis de Budapest y completó su maestría en el Departamento de Odontología Conservadora de la Uni en 2003. También se graduó en 2008 en The College for Modern Business Studies.

Especializado en tratamientos de endodoncia y es propietario del consultorio dental de PreceDent, que ofrece tratamientos de endodoncia de alto nivel, utilizando enfoque microscópico y tecnología de punta. Su oficina es un centro de capacitación certificado para el programa de endodoncia de posgrado de tres años.

Enseñó en la Universidad Semmelweis de Budapest de 2001 a 2003. Miembro de la Sociedad Húngara de Endodoncia y de la Asociación de Endodoncistas de Nueva Jersey. Editor jefe de Endodoncia, la revista de endodoncia de Hungría. Organizador del Congreso de Endodoncia en DentalWorld Budapest, que es el evento más grande en este campo en la región. Administrador de ROOTS, el principal foro de discusión mundial sobre endodoncia. Conferencista nacional e internacional.

Dr. Marc Balson

Endodoncia

El Dr. Marc Balson ejerció como endodoncista durante más de 36 años en Livingston, Nueva Jersey. Se graduó en 1978 en la Facultad de Odontología de la Universidad de Nueva York. Recibió su certificado de endodoncia del Kingsbrook Medical Center y la Facultad de Odontología de la Universidad de Nueva York en 1981. El Dr. Balson es Diplomado de la Junta Estadounidense de Endodoncia y miembro de la Academia Internacional de Endodoncistas, así como ex Director Ejecutivo de la Academia.

Además, fue presidente de la Asociación Estadounidense de Endodoncistas y se desempeñó en esa capacidad de 2005 a 2006. Actualmente es el Director Ejecutivo de la Asociación de Endodoncistas de Nueva Jersey. El Dr. Balson es miembro del Panel Asesor Científico de la Revista de Endodoncia y fue director del Consejo de Administración del Colegio de Diplomados del Consejo Estadounidense de Endodoncia.

Se desempeño como consultor en endodoncia en el East Orange Veterans Administration Hospital y también enseñó endodoncia de posgrado en la Facultad de Odontología de la Universidad de Nueva York como profesor clínico asociado de endodoncia de posgrado y como profesor clínico asistente de endodoncia en la Universidad de Medicina y Odontología de Nueva Jersey.

El Dr. Balson ha dictado conferencias a nivel nacional e internacional sobre diversos temas de endodoncia. Ha escrito artículos sobre endodoncia y osteonecrosis de la mandíbula. Se desempeñó como consultor remunerado de SS White, Inc. y fue líder de opinión sobre conocimientos para SS White y DENTSPLY International. Ha dedicado más de 25 años al avance de la educación en endodoncia para endodoncistas y dentistas con interés en expandir su base de conocimientos en endodoncia clínica. Junto con la Junta Directiva de NJAE, muchos de los oradores del Simposio de Invierno de la NJAE han introducido cambios de paradigma clínico en la endodoncia clínica, como la endodoncia mínimamente invasiva; CBCT para endodoncia; láseres en endodoncia; Gentle Wave y nuevos principios en riego; restauración de dientes tratados endodónticamente; y muchos otros conceptos clínicos y diagnósticos que han hecho de la endodoncia una de las especialidades dentales más avanzadas.

Dr. John Archible

Endodoncia

El Dr. John Archible se graduó del College of New Jersey. Luego pasó a estudiar en la Universidad de Medicina y Odontología de Nueva Jersey. Al obtener su título de DMD, el Dr. Archible completó una residencia de práctica general de un año en el Centro Médico Newark Beth Israel, seguido de dos años en la práctica privada como dentista general. Fue entonces cuando el Dr. Archible decidió dedicarse a su aspecto favorito de la odontología, que era la terapia del conducto radicular. El Dr. Archible obtuvo su certificado de especialidad en Endodoncia del Centro Médico de Asuntos de Veteranos de Nueva York, NY, donde trató con orgullo a los héroes de nuestra nación. Archible tiene una práctica privada en Nueva Jersey con su esposa Lauren, quien también es endodoncista. El Dr. Archible ha estado en la junta directiva de la Asociación de endodoncistas de Nueva Jersey durante los últimos 8 años, y ha sido presidente durante los últimos dos años. John y Lauren tienen dos hijos, de 8 y 10 años, que los mantienen muy ocupados cuando no están en la oficina.

Dr. Prashant Bhasin

Endodoncia

EDUCACIÓN

2002 Santosh dental college Ghaziabad, Delhi NCR, India
Licenciatura en Cirugía Dental

2007 SDM Dental College Dharwad Karnataka, India
Maestría en Cirugía Dental

Trabajo como profesor y HOD en el Departamento de Odontología Conservadora y Endodoncia en la facultad de odontología de INDIA (DELHI). Hice mi posgrado de la Universidad RGUHS de la facultad de odontología S.D.M Dharwad Karnataka. Hice mi curso certificado en Implantología Oral Básica y Avanzada con osstem Korea.

He realizado trabajos de investigación en el campo de la odontología durante mi posgrado y también soy co-guía en el trabajo de investigación de mi posgrado en mi universidad.

INNOVACIÓN EN EL CAMPO

Comenzó con éxito el primer centro de formación autorizado para micro odontología en la India en asociación con CARLZEISS, Alemania en Delhi.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

RESIDENTE JUNIOR Hospital Deen Dayal Upadhaya, NCR Delhi 2003-04
PROFESOR ASOCIADO Santosh Dental College, Delhi NCR Julio 2007–31JAN 2018

PROFESOR Y HOD – SUDHA RASTOGI COLLEGE OFDENTAL SCIENCES, DELHI NCR

PREMIOS / LOGROS

Certificación internacional en endodoncia impulsada por motores por Essential Dental Seminar en HODEC, NEW JERSY, EE. UU.

1. Certificado de finalización de la formación profesional avanzada sobre rehabilitación bucal completa de Osstem AIC 26-27 SEPT 2014
2. Certificado de finalización de mejores tratamientos de implantes en Delhi el 11 de febrero de 2013
3. Certificado de finalización del curso profesional de manejo de tejidos duros y blandos de AIC Del 12 al 14 de febrero de 2013
4. Certificado de finalización del curso de formación profesional en cirugía de los senos nasales de la AIC del 6 al 9 de febrero de 2012
5. Certificado de finalización del curso de formación profesional en implantes de AIC Del 1 al 3 de diciembre de 2011 y del 5 al 7 de enero de 2012 de AIC
6. Premiado con el premio a la excelencia profesional 2015
7. Premiado con el premio al mejor dentista del año 2015
8. Elegido miembro ejecutivo de la Asociación Dental India 2016
9. Obtuvo la certificación en endodoncia avanzada con microscopios. CARL ZEISS ALEMANIA
10. Premiado con Excelencia en Odontología Conservadora y Endodoncia por Indian Health Professional Awards 2017.
11. Premiado con Excelencia en Microdentidad por Indian Health Professional Awards 2017.
12. PRIMER Y ÚNICO ENDODONTISTA INDIO EN LA LISTA INTERNACIONAL DE PONENTES CARL ZEISS EN EL MUNDO
13. Primer miembro honorario de INDIA en 3D CLEANING GROUP OF 17000 DENTISTA EN TODO EL MUNDO EN ITALIA
14. HONRADO CON EL PRIMER MIEMBRO DE ORO POR EXCELENCIA EN EL FORO DE ENDODONCIA DE LA INDIA
15. Presidente del Comité de Cooperación Internacional para la Organización de la Cumbre Mundial en EE. UU.

Dr. Niraj Kinariwala

Endodoncia

Educación:

  • Licenciatura en Cirugía Dental (B.D.S.)  

      Escuela de Odontología Karnavati, Uvarsad, Gandhinagar, Gujarat (2006-2011)           

  • Maestría en Cirugía Dental (D.S.)

      Ahmedabad Dental College and Hospital, Ahmedabad, Gujarat (2012-2015)

  • D. en odontología conservadora (en curso)

      Universidad de Gujarat (2015-2021)

Experiencia Laboral:

  • Profesor asociado, Departamento de Endodoncia, Universidad de Karnavati, India (2015-2021)
  • Editor en jefe, Libro de texto de ENDODONCIA GUIADA de Springer Nature Publishing House con contribuciones de 17 expertos distinguidos en 10 universidades y países diferentes.
  • Ponente internacional sobre digitalización en endodoncia en muchos institutos educativos y conferencias de renombre, incluido APDC 2021, Sri Lanka
  • Orador invitado internacional en la World Dental Conference en Dubai en agosto de 2018.
  • Orador invitado internacional en ConsAsia en la Universidad de Sharjah en diciembre de 2018 y diciembre de 2019.
  • Orador invitado internacional en AEEDC 2019 en Dubai (la conferencia dental más grande de Oriente Medio) en febrero de 2019.
  • Copropietario y dentista jefe en dos clínicas dentales, White Dental Lounge, Satelite y Sola en Ahmedabad.
  • Presidente – Academia Dental Digital Internacional (IDDA) India (2018-2021)
  • Líder de opinión clave de Carl Zeiss India
Dr. Paula Villa

Dra. Paula Villa

Endodoncia

DDS y Endodoncista egresado de la Universidad CES de Medellín, Colombia.

Cofundadora del programa de egreso de endodoncia de la Universidad de Antioquia en Medellín, Colombia, donde es Profesora Titular.

Ex presidente de la Asociación Colombiana de Endodoncistas.

Miembro de la Asociación Colombiana de Endodoncia.

Miembro internacional de la Asociación Americana de Endodoncia.

Es autora de artículos científicos en revistas revisadas por pares y tiene su práctica privada limitada a Endodoncia y Microcirugía Endodóntica en Medellín, Colombia.

Conferencista nacional e internacional.

Dr. Warley Tavares

Endodoncia

Especialista en Endodoncia y Microcirugía Endodóntica

Maestría en Endodoncia – Universidad Federal de Minas Gerais, Brasil / Instituto Forsyth- Boston

Doctor en Endodoncia – Universidad Federal de Minas Gerais, Brasil

Profesor adjunto de Endodoncia – Universidad Federal de Minas Gerais, Brasil

Dr. Hugo Sousa Dias

Endodoncia

Graduado en 2008 en odontología en la Universidade Fernando Pessoa – Oporto, Portugal. en 2015 completó su programa de posgrado en endodoncia en la Universidad de Lisboa – Escuela de Odontología, Portugal.

Conferencias y cursos prácticos en todo el mundo: Polonia (Varsovia, Poznan y Lodz), Japón (Utsonomiya y Tokio), España (Barcelona, ​​Vigo, Orense, Coruña, Málaga y Valencia), Eslovaquia (Bratislava), Hungría (Budapest), Serbia (Belgrado), Brasil (Belo Horizonte), Alemania (Berlín y Colonia), Macedonia (Ohric), Croacia (Zagreb), Portugal (Oporto, Lisboa y Coimbra), Vietnam (Haiphong), Tailandia (Bangkok), Turquía (Estambul) , Romenia (Bucarest) y Grecia (Atenas).

Ponencias en diferentes congresos y eventos on-line (webinars).

Fundador de sesiones webinar Hugo Sousa Dias & Friends (más de 35 sesiones webinar).

Las áreas de especial interés son: obliteraciones del canal pulpar; endodoncia guiada, recuperación de instrumentos separados, instrumentación y obturación, retratamientos; MTA y otras biocerámicas; microcirugía apical y endodoncia regenerativa.

Trabaja en una consulta privada limitada a la endodoncia en Oporto.

Director del Programa Máster de Endodoncia en Foramen Dental Education – Oporto, Portugal desde 2015. En 2019 inició un nuevo proyecto de enseñanza, Side By Side Custom Endodontic Made Programs, para la formación individualizada en endodoncia.

Realiza programas de formación conjunta con otros colegas, como Antonis Chaniotis y Dennis Köhrer, cubriendo temas como repisas, instrumentos separados, anatomías perdidas, canales calcificados.

Fundador y miembro activo del Grupo Portugués de Estudios de Endodoncia, organizando sesiones de clubes de estudio en diferentes partes de Portugal.

Miembro de la junta de la Sociedad Portuguesa de Endodoncia (2020-2023) y miembro de la Sociedad Europea de Endodoncia.

Profesor invitado de Programas de Posgrado en Endodoncia en la Facultad de Odontología de la Universidad de Lisboa; Universidad CESPU y Universidad de Oporto – Facultad de Odontología.

Miembro de la Clinical Masters Network.

Profesor del Programa de Maestría Clínica en Endodoncia (tribuna CME) con el Dr. Gilberto Debelian; Prof. Gianluca Gambarini; Dr. Claudio Pisacane y Dr. Giancarlo Pongione (2018-2019).

Coautor en un capítulo del libro: La anatomía del conducto radicular en la dentición permanente. Editores: Versiani, Marco A; Basrani, Bettina; Sousa-Neto, Manoel D; Springer (2018). ISBN 978-3-319-73444-6.

Miembro del Programa de Maestría Clínica en Endodoncia – Homenaje CME con el Dr. Gilberto Debelian, el Dr. Giancarlo Pongione, el Dr. Gianluca Gambarini y el Dr. Claudio Pisacane.

Publicación de informes clínicos en Roots Magazine, Clinical Masters Magazine y Saude Oral Magazine.

Kol de Kavo Kerr (2013-2017), Mani, Inc (desde 2017); Septodont (desde 2018) y Karl Kaps GMBH & CO. KG (desde 2021).

Idiomas:

Portugués: nativo

Español: avanzado

Inglés : avanzado

Dr. Felipe Restrepo

Dr. Felipe Restrepo

Endodoncia

Odontólogo Universidad de Antioquia – Medellín, Colombia.

Endodoncista Universidad CES -Medellín, Colombia.

Microcirugía Endodóntica Universidad de Antioquia.

Profesor Asociado de la Universidad de Antioquia.

Creador del Diplomado en Emergencias Dentales Universidad de Antioquia.

Expresidente de la Asociación Antioqueña de Endodoncistas.

Autor de artículos científicos en revistas arbitradas.

Práctica privada limitada a endodoncia y microcirugía endodóntica y autotrasplantes dentales.

Ponente Internacional.

Dr. Julián González García

Dr. Julián González García

Endodoncia

DDS de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Especialista en Radiología Oral y Maxilofacial de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

Ex Académico por 15 años en el área de Radiología Oral y Maxilofacial y Fotografía Clínica Dental en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Profesor invitado en diferentes posgrados nacionales e internacionales en el área de Diagnóstico por Imagen.

Socio activo de la Asociación Internacional de Radiología Dental Maxilofacial.

Áreas de interés: Diagnóstico por imagen en Odontología y Odontología digital.

Dr. Roberto Aza

Dr. Roberto Aza

Endodoncia

  • Licenciado en Odontología. ISCS-SUL, Lisboa. 1990-1996
  • Formación Postgrado en Endodoncia Clínica y Microscópica. Centro Odontología Microscópica Borja Zabalegui. 2004-2005.
  • Premio Anual Mejor Caso Clínico de la revista Científica Dental. Roberto Aza, Dr. Borja Zabalegui, 2006.
  • DEA. Universidad Alfonso X. 2008.
  • Máster Endodoncia Avanzada UEM. 2010-2012.
  • Premio Badanelli Marcano al Mejor Caso Clínico. AEDE- León 2011.
  • Premio Ruiz de Temiño al Mejor Artículo Original publicado en la Revista Endodoncia (AEDE). 2015
  • Doctor en Odontología. Universidad Alfonso X. 2017.
  • Secretario-Tesorero de la Asociación Española de Endodoncia (AEDE). 2014-2017
  • Miembro Titular Asociación Española de Endodoncia.
  • Associate Member. American Association of Endodontists.
  • Práctica Privada. Madrid
Dr. Liviu Steier

Dr. Liviu Steier

Endodoncia

Educación:

  • Doctor en Medicina Dental (equivalente a DMD), Universidad de Medicina y Farmacia Escuela de Odontología Carol Davila, Bucarest, Rumania (1977 – 1982).
  • Doctorado en Odontología (Dr. med. dent.) Ministerio de Investigación y Ciencia (Ministerium für Forschung und Wissenschaft) Düsseldorf, Alemania. 1983.

Formación de posgrado:

  • Residencia en Prostodoncia, Universidad de Colonia, Facultad de Odontología, Colonia, Alemania (1986 – 1992).
  • Residencia en Endodoncia, Universidad de Witten-Herdecke Witten, Alemania (2000 – 2006)

Certificaciones de especialidad:

  • Especialista en Prostodoncia y Ciencia de Materiales, Sociedad Alemana de Prostodoncia y Materiales Dentales (Spezialist für Prothetik und Werkstoffkunde Deutsche Gesellschaft für Prothetik und Werkstoffkunde).
  • Especialista en Endodoncia (General Dental Council – UK), AAE – US.
  • Dentista Certificado con Especial Interés en Implantología Dental – Landeszahnaerztekammer Rheinland Pfalz.
  • Testigo experto certificado para juicios ante tribunales federales y estatales para la Sociedad Alemana de Prótesis Dental y Biomateriales (DGPro, https://www.dgpro.de)

Principales responsabilidades docentes y clínicas:

  • Director Clínico MSc en Endodoncia Universidad de Warwick, Coventry, Inglaterra.

Docencia:

  • Profesor Clínico Asociado, Departamento de Ciencias Preventivas y Restaurativas, Centro Robert Schattner, Universidad de Pensilvania/Escuela de Medicina Dental.
  • Profesor Asociado, Escuela de Medicina Dental de la Universidad de Pensilvania, Filadelfia, PA.
  • Profesor visitante adjunto, Saveetha Dental College, Chennai, India.
  • Miembro de la Facultad de Cirugía Dental, Royal College of Surgeons, Edimburgo, Escocia.
  • Profesor Visitante, Universidad de Florencia, Escuela de Medicina Dental, Florencia, Italia.

Membresías en Sociedades Profesionales y Científicas:

  • Academia Estadounidense de Ciencias Dentales
  • Asociación Americana de Endodoncia
  • Miembro Certificado de la Sociedad Europea de Endodoncia (2005 – 2019).
  • Deutsche Gesellschaft für Endodontie (2004 – 2018)
  • Miembro del Congreso Internacional de Implantólogos Orales (1996 –2018)
  • Sección de Prótesis sobre Implantes del ICOI (1998 – 2018)
  • Academia Estadounidense de Periodoncia (1996 – 2018)
  • Asociación Europea de Implantólogos Dentales (1996 – 2018)
  • Sociedad Alemana de Implantología Dental (1995 – 2018)
  • Sociedad Alemana de Periodoncia (1995 – 2018)

Puestos editoriales:

  • Editor en Jefe Revista de Odontología y Ciencias Orales
  • Consejo Editorial – Revista de Odontología
  • Coeditor Revista Europea de Odontología
  • Consejo Editorial – Estética de la Realidad
  • Editor en jefe Revista de odontología Edición especial “El valor del diagnóstico y la terapia mejorados con fluorescencia, orientación en
    Odontología (2021)

El Dr. Steiner ha asistido a innumerables congresos nacionales e internacionales como Conferencista Invitado y es coautor de un importante número de publicaciones en prestigiosas revistas científicas.

Dr. Christian del Rey

Dr. Christian del Rey Schnitzler

Endodoncia

Graduado en Odontología, Universidad Complutense – Madrid. Actividad odontológica: endodoncia, estética dental y Odontología CAD-CAM.

Perfil:

  • 25 años de experiencia como dentista clínico
  • Usuario de microscopio dental desde 2003
  • Profesor particular en Odontología Microscópica del Rey & Clínica Carrera – 2012
  • Profesor de odontología microscópica
  • Ponente de ZEISS
  • Usuario de CEREC desde 2014
  • Ponente de DENTSPLY-SIRONA

Experiencia laboral:

  • Práctica clínica enfocada a la endodoncia, estética dental y Odontología CAD-CAM. Clínica Del Rey –  www.clinicadelrey.es – 1997-2022
  • Conferencista internacional representando a Zeiss en México, Turquía, Rusia, India, China, Singapur, Malasia y Tailandia
  • Co-director de los cursos:
    • Introducción al uso del microscopio dental en odontología – 2012-2016
    • Integración del microscopio dental en Odontología General – 2016-2022
    • Integración del microscopio dental en Odontología CAD-CAM – 2016-2022
    • Integración del microscopio dental en Cirugía Bucal – 2017-2022 – www.microscopiodental.com
  • Coordinador de grupo en Dentistas Sin Fronteras (DSF) en los proyectos de India 2012 y República Dominicana 2015

Formación académica:

  • Licenciado en Odontología Universidad Complutense de Madrid – 1997
  • Posgrado en Odontología Conservadora y Endodoncia, Universidad de Sevilla – 2002
  • Endodoncia Clínica y Microscópica. Dr. Borja Zabalegui – 2004
  • Rehabilitación Oral de Alta Complejidad, Dr. Aníbal Alonso – 2012

MEDICINA BUCAL

Dr. Lorenzo de Arriba de la Fuente

Dr. Lorenzo de Arriba de la Fuente

Estética/Prostodoncia

Titulaciones Académicas

  • Licenciatura en Medicina y Cirugía por la Universidad de Salamanca, años 1977-83. Título de Licenciado en Medicina y Cirugía expedido en Madrid el 23 de Septiembre de 1983.
  • Tesina o Proyecto de Fin de Carrera: “Incapacidad auditiva en aspirantes a conductores de vehículos a motor. Propuesta de una nueva fórmula de cálculo”. Defendida en la Universidad de Salamanca obteniendo la calificación de Sobresaliente.
  • Cursos Monográficos de Doctorado por la Universidad de Salamanca durante los años 1985-86, obteniendo la calificación de Sobresaliente.
  • Especialidad en Estomatología por la Universidad Complutense de Madrid, Años 1986-88.Título de Médico Especialista en Estomatología expedido en Madrid el 17 de Octubre de 1989.
  • Doctor en Odontología por la Universidad Complutense de Madrid en el Curso 2004-05 obteniendo la máxima calificación.
  • Linhart Continuing Dental Education Programs. College of Dentistry. New York University. “Current concepts in American Dentistry Advanced Implantology & Periodontics”. April 2015-October 2016 (210 credits hours)

Otras titulaciones:

  • Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP) por la Universidad de Salamanca, año 1985-86. Certificado expedido en Salamanca el 9 de Junio de 1986.
  • Postgrado en Periodoncia (Escuela de Patología Bucal Experimental y Clínica) por la Universidad Complutense de Madrid, año 1988-89. Título de Postgrado expedido en Madrid el 15 de Junio de 1989.
  • Diploma Certificado en Salud Pública Bucodental por la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid, año 1989-90. Diploma expedido en Madrid el 5 de Junio de 1990.
  • Diploma Certificado “Manejo del Enfermo de Riesgo en la Clínica Dental” por la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid, curso 1996-97.
  • Diploma Certificado “Reanimación Cardiopulmonar en la Clínica Dental” por la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid, año 1997.

Experiencia docente:

Profesor Asociado (Tipo 2), dedicación a tiempo parcial (6+6 horas) del Departamento de Estomatología III de la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid desde el Curso 1992-93 hasta el 30.04.2012, participando en la docencia de las asignaturas: Patología Quirúrgica Bucal I, Patología Médica Bucal, Clínica Odontológica Integrada de Pacientes Especiales, Periodoncia, Clínica Periodontal, Patología Médica Bucal, Medicina Bucal, Periodoncia I y Periodoncia II. – Profesor Asociado, dedicación a tiempo parcial (6+6 horas) del Departamento de Estomatología III de la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid desde el 01.05.2012 hasta la actualidad, participando en la docencia de las asignaturas: Medicina Bucal, Periosoncia I, Periodoncia II, Líneas y Métodos de Investigación en Patología Oral, Clínica Odontológica Integrada y Terapéutica Periodontal Compleja. – Co-director del Título Propio: “Manejo del Enfermo de Riesgo en la Clínica dental”. Curso 2005-06 – Co-director del Título Propio: “Especialista en Medicina Oral” desde el Curso 2007-8 hasta el curso 2011-2012 y 2016-17 – Profesor en la docencia del Título Propio Universitario: “Especialista en Medicina Oral” tanto en actividades teóricas como en la práctica clínica desde el curso 1997-98 hasta la actualidad. – Colaborador en la docencia teórica del Curso de Formación Continua “Certificado en Conceptos Actuales en Medicina Oral Oral” celebrado en la Facultad de Odontología de la UCM durante el Curso Académico 2016-17.

CIRUGÍA MAXILOFACIAL

Dr. Javier González Martín-Moro

Dr. Javier Arias Gallo

Dra. María José Morán Soto

Dr. Costa Nikolopoulos

Dr. Fouad Khoury

Dr. Devorah Schwartz-Arad

Dra. Devorah Schwartz-Arad

"As an Oral and Maxillofacial Surgeon, I am driven by my firm belief in teamwork's power to achieve coordinated excellence in healthcare, leading to positive tranformations in patients' lives"

Dr. Setareh Lavasani

Dra. Setareh Lavasani

Dr. Markus Tröltzsch

Dr. Markus Troeltzsch

Dr. Paul Bhatti

Dra. Sangeeta Pai

Dr. Javier González Martín-Moro

Cirugía maxilofacial

Miembro de:

  • Sociedad Madrileña de Cirugía Oral y Maxilofacial (SSMAX)
  • Miembro de la Sociedad Europea de Cirugía Craneo-Maxilo-facial (EACMFS).
  • Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Máxilofacial (SECOM).

Titulación Académica:

  • Fellow of the European Association of Cranio-Maxillofacial Surgery
  • Licenciatura de Odontología, Universidad Europea de Madrid.
  • Especialista en Cirugía Oral y Máxilofacial.
  • Post-grado: Tribunal de Estudio Avanzados. Departamento de Cirugía. Universidad Autónoma. Madrid.
  • Convocatoria M.I.R. Número de orden 124
  • Licenciatura en Medicina. Universidad Autónoma. Madrid.

Actividad docente y científica:

  • Colaborador docente U.A.M
  • Co-director de los cursos:
    • Curso de microcirugía experimental y colgajos microvasculares en rata.
    • Curso intensivo de colgajos en cirugia reconstructiva.
    • Curso teórico-práctico en cadáver de tratamiento del cáncer cutáneo.
    • Curso de técnicas complejas en implantología: manejo de tejidos blandos e injertos óseos.
  • Colaborador en el Diploma de Experto en Implantología y Periodoncia Avanzada DEIPA.
  • Colaborador en el Curso de Microcirugía Apical y Tejidos Blandos AMPLIA.
  • Colaborador en el Curso de Experto Universitario en Implantología Oral de la SECOM

Actividad profesional:

  • 2011-…: Práctica privada.
  • 2010-…: Servicio de Cirugía Oral y Máxilofacial. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
  • 2008-2010: Servicio de Cirugía Oral y Máxilofacial. Hospital General de Ciudad Real.
  • 2007-2008: Servicio de Cirugía Oral y Máxilofacial del Hospital Infantil. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
  • 2002-2007: Residencia en el Servicio de Cirugía Oral y Máxilofacial. Hospital Universitario La Paz. Madrid

Dr. Javier Arias Gallo

Cirugía maxilofacial

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid (1992)
Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid (2004)
Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial vía MIR en el Hospital Universitario La Paz, Madrid (1998)
Actualmente integrante del equipo de Cirugía Maxilofacial del Hospital Ruber Juan Bravo

Experiencia laboral:

  • Servicio de Cirugía Maxilofacial. Hospital Ruber Juan Bravo. Desde 2016
  • Servicio de Cirugía Maxilofacial. Hospitales La Zarzuela y La Moraleja. 2007 – 2016
  • Centros Milenium Dental, Sanchinarro y Pozuelo de Alarcón. 2008 – 2016
  • Hospital Universitario La Paz, Madrid (1993-2010)
    • 1993-1997: Médico interno residente.
    • 1998-2010: Médico Adjunto.

Dra. María José Morán Soto

Cirugía maxilofacial

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid.

Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial.

Fellow of the European Association of Craniomaxillofacial Surgery.

Licenciada en Odontología por la Universidad Europea de Madrid.

Codirectora de los cursos de colgajos en cirugía recontructiva y microcirugía experimental.

Hospital Universitario de La Paz.

Práctica Privada en Cirugía Maxilofacial

Dr. Costa Nikolopoulos

Cirugía maxilofacial

Dr. Costa Nikolopoulos BDS cum laude, FFD (SA) MFOS qualified as a dentist in 1984 receiving his dental degree “cum laude” from Wits University, Johannesburg, South Africa. He received numerous awards including the Gold Medal of the Dental Association of South Africa for the most outstanding graduate. In 1990 he completed his 4-year full time postgraduate Maxillo-Facial & Oral Surgery training at Wits University and was awarded FFD (SA) MFOS from the College of Medicine of South Africa.

Since 1991 he is in full time specialist Maxillo-Facial & Oral Surgery private practice concentrating on immediate loading of dental implants. To date he has placed over 30.000 dental implants. He has also presented as a key lecturer at numerous international implant congresses.

In 2011, with Dr Petros Yuvanoglu, he established the SameDay Dental Implants Clinic in Dubai where he is also the co-director of the Branemark Osseointergration Center-Dubai.

Dr. Fouad Khoury

Cirugía maxilofacial

Nacido en Maghdoucé / Libanon

1978 DMD, Universidad de St. Joseph, Beirut

1978- 1979 Departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial de la Universidad de Friburgo, Alemania

1979- 1988 Profesor Asociado en el Departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial, Universidad de Münster, Alemania

1984 Diplomado en Cirugía Oral

1988 Doctorado

1988- 1994 Profesor asociado en el Departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial, Universidad de Münster, Alemania

since 1994 Profesor titular en el Departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial, Universidad de Münster, Alemania y presidente de Privat – klinik Schloss Schellenstein, Implantología centro, Olsberg, Alemania.

Varios premios (p. Ej., Pioneros en Odontología 2016 AUB, Premio W. Laney 2017 American Osseointegration A.) y patentes. Autor de 3 libros superventas traducidos a más de 10 idiomas. Más de 125 publicaciones y 1.000 conferencias / cursos en todo el mundo.

Dr. Devorah Schwartz-Arad

Dra. Devorah Schwartz-Arad

Cirugía maxilofacial

Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial (OMS), Ph.D. en investigación del cáncer, anatomía y embriología. Graduada de la Facultad de Medicina Dental de la Hebrew University y Profesora titular en el Departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial de la Facultad de Medicina Dental, Tel Aviv University hasta 2008.

Desde 2016, la Dra. Schwartz-Arad es Profesora de Investigación del “Grupo de Investigación Farmacológica en Odontología” de la Facultad de Odontología de la Universidad Estatal de Granada (España) y Profesora Visitante, UCAM, Universidad Católica de Murcia, en Murcia, España.

La Dra. Schwartz-Arad es autora de 78 artículos de investigación que se centran en la implantación dental inmediata, los procedimientos de aumento óseo para implantes dentales y la influencia del tabaquismo en el éxito de los implantes dentales. La Dra. Schwartz-Arad presentó más de 100 trabajos en reuniones científicas y es una reconocida conferencista nacional e internacional. Es autora y editora de 2 libros publicados por Quintessence:

  • Preservación de la cresta e implantación inmediata
  • Estética en Odontología

Es miembro activo de la Academia Europea de Odontología Estética (EAED) y otras organizaciones internacionales.

La Dra. Schwartz-Arad realiza una amplia gama de tratamientos, injertos óseos con fines de implantes, implantes dentales, cirugía ortogenética para la corrección de la mandíbula, procedimiento de elevación del seno maxilar, problemas en las articulaciones de la mandíbula y extracciones dentales (incluidas las muelas del juicio).

Es la fundadora y presidenta del club de estudio “Conflicto y diálogo”, está al frente del Schwartz-Arad Continuing Education center y es propietaria y OMS Senior del Schwartz-Arad Day-Care Surgical Center.

Dr. Setareh Lavasani

Dra. Setareh Lavasani

Cirugía maxilofacial

La Dra. Lavasani es radiólogo oral y maxilofacial certificado por la Junta. Es profesora asociada de tiempo completo y directora de Radiología Oral e Imágenes Avanzadas en la Universidad de Ciencias de la Salud de Western, Facultad de Medicina Dental en Pomona, California.

Se graduó de la escuela de medicina dental AUST en Dubai en 2005 y recibió su certificado de especialidad en Radiología Oral y Maxilofacial y su maestría en Ciencias de Diagnóstico Dental del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en San Antonio en 2013.

La Dra. Lavasani ha presentado conferencias y talleres prácticos en más de 70 lugares nacionales e internacionales y es un orador invitado con frecuencia en la Asociación Dental de California (CDA Anaheim, San Francisco), la Asociación Dental Americana (ADA), el Congreso Internacional de Dento-maxilofacial radiología (ICDMFR), Academia Estadounidense de Radiología Oral y Maxilofacial (AAOMR), AEEDC (Dubai, El Cairo), Academia Global de Implantes Dentales (GDIA), Harvard, UCLA, UPenn, UCSF, UOP y escuelas de odontología y programas de residencia de Loma Linda.

La Dra. Lavasani es coautora de varios capítulos de libros de texto, incluido el primer libro de texto digital interactivo de radiología oral; “Fundamentals of Oral Radiology” que está disponible en iBooks y un capítulo de libro sobre Principios de interpretación radiográfica en “Oral Surgery for Dental Students” publicado por Theime, NY. Es editora asociada de la Revista de la Asociación Dental Libanesa (JLDA) y revisora ​​distinguida de la revista OOOO (Quad O). También es revisora ​​de libros de texto de odontología para las editoriales Theime en Nueva York. Es becaria y miembro de la junta directiva de Global Dental Implant Academy.

Ella es una homenajeada de los 40 menores de 40 mejores, más innovadores e interesantes especialistas jóvenes en Estados Unidos publicados por la revista Incisal Edge, NY (2019) y la galardonada con el “Premio a miembro distinguido de la facultad” en WesternU College of Dental Medicine (2019).

Sus áreas de interés son las aplicaciones de imágenes CBCT y MRI en el diagnóstico y planificación del tratamiento en odontología y la implementación de navegación guiada en diferentes aspectos del flujo de trabajo digital en diversas especialidades dentales.

También le apasiona y ha realizado investigaciones sobre la aplicación e implementación de herramientas y estrategias innovadoras en el diseño y la entrega del currículo dental para mejorar el interés, la participación y la retención de la población estudiantil de la generación Z. También se ha centrado en los efectos de las herramientas de retroalimentación formativa basadas en aplicaciones para mejorar la calibración, la comunicación y la observación de las tendencias entre los estudiantes y los profesores en el desempeño de los estudiantes en diferentes disciplinas dentales.

Es miembro o presidenta de varios comités permanentes de la Academia Estadounidense de Radiología Oral y Maxilofacial, la Asociación Estadounidense de Educadores Odontológicos (ADEA) y la Sociedad Dental de Tri-County. Es miembro del comité organizador y copresidenta del comité de patrocinio y exhibición comercial del Congreso Internacional de Radiología Deno-maxilofacial. Es miembro con derecho a voto de la Cámara de Delegados de la Asociación Dental de California.

Ella es una amante de los perros y en su tiempo libre disfruta pasar tiempo con sus bebés peludos Thundi y Simba.

Dr. Markus Tröltzsch

Dr. Markus Troeltzsch

Cirugía maxilofacial

El Dr. Markus Troeltzsch (MD / DMD) completó su formación dental y recibió su DMD en 2005 de la Facultad de Odontología de la Universidad de Erlangen en Nuremberg en Alemania. En 2010, el Dr. Troeltzsch completó su educación médica en la Facultad de Medicina en la Universidad de Erlangen, Nuremberg y recibió su MD.

El Dr. Troeltzsch continuó sus estudios dentales en 2008 y 2009 especializándose en restauraciones
y Odontología estética (Currículum DGÄZ). Pasó 6 meses en el Departamento de Cirugía en la Universidad de Sydney en Australia, y luego se procedió al Departamento de Cirugía Maxilofacial en la Universidad de Zurich en Suiza. Después él realizó su residencia en las Clínicas Universitarias de Bochum (Alemania) y Göttingen (Alemania) donde aprobó el examen de la junta de cirugía maxilofacial.

El Dr. Troeltzsch fue nombrado consultor y médico senior de cirugía maxilofacial en la Universidad de Göttingen en enero de 2016, donde todavía enseña hasta la fecha. Con su padre y su hermano mantiene un consultorio privado de odontología y oral y Cirugía maxilofacial en Ansbach, Baviera, Alemania y dirige el Departamento de oral y cirugía maxilofacial en los hospitales de Ansbach y Fürth, Baviera, Alemania.

En noviembre de 2016 fue elegido director de la APW, la Academia de posgrado de formación continua de la asociación dental alemana.

Da conferencias y publica a nivel internacional y nacional sobre diversos temas, especialmente acerca de los procedimientos actualizados de los métodos de aumento de los maxilares, implantes y diversos aspectos de la medicina en odontología.

Es el autor principal del documento de directrices de aumento del Consenso, conferencia de la Sociedad Alemana de Implantología (DGI) y el editor jefe de una libro de texto completo “medicina para dentistas”, ambos se publicarán en el invierno de 2020.

El Dr. Troeltzsch está especializado en los siguientes procedimientos:

Es activo como dentista, cirujano oral y cirujano maxilofacial. Aparte de la ortodoncia, cubre todos los campos de la odontología y se ha especializado en restauraciones y procedimientos estéticos. Sin embargo, su principal campo de especialización es la cirugía. Cubre el todo el campo de la cirugía oral y maxilofacial y se centra ampliamente en:

-Procedimientos de aumento de las mandíbulas.
-Implantología oral.
-Tratamiento y prevención de afecciones necróticas de los maxilares.
-Procedimientos quirúrgicos y de implantes para pacientes con complejos médicos.

Dr. Paul Bhatti

Cirugía maxilofacial

El Dr. Paul Bhatti ha tenido una amplia educación y capacitación para convertirse en un cirujano maxilofacial. Su educación comenzó con la obtención de una licenciatura en Humanidades. Fisiología de la Universidad de Toronto. A partir de ahí, continuó su educación y recibió un Doctorado en Cirugía Dental de la Universidad Northwestern. Después obtuvo un título médico de la Escuela de Medicina de la Universidad Estatal de Wayne y finalizó una residencia en cirugía oral y maxilofacial en 2002 del Sinai Hospital / St. Joseph-Mercy Hospital de Michigan.

El Dr. Bhatti es miembro del Royal College of Dentists of Canada y Diplomado del Consejo Americano de Cirugía Oral y Maxilofacial. El Dr. Bhatti también ha ocupado cargos docentes en la Universidad de Detroit-Mercy, así como en el Universidad de Michigan y Universidad de Toronto. Actualmente el Dr. Bhatti está afiliado a McMaster University y realiza sus cirugías más complejas en McMaster University Medical Center, así como el Hospital General de Hamilton. El Dr. Bhatti también forma parte de Hamilton Health Ciencias / Equipo de Labio Leporino y Paladar Hendido de la Universidad McMaster.

El Dr. Bhatti también es el fundador y director ejecutivo de Sowingo, un sitio web y móvil de comercio electrónico basado en la nube, plataforma diseñada para potenciar la práctica sanitaria privada.

Dra. Sangeeta Pai

Cirugía maxilofacial

La Dra. Sangeeta Pai completó sus estudios universitarios, además de su clase con honores y una medalla de oro de la Universidad SDM, India. La doctora Pai obtuvo su formación en cirugía oral y maxilofacial de la universidad médica estatal de Tbilisi y además trabajó en varias universidades de Alemania en el Departamento de cirugía oral y maxilofacial con cirugía plástica oncológica, labio leporino y paladar hendido, tumores de cabeza y cuello y tratamiento facial extenso.

La Dra. Pai realizó su súper especialización en procedimientos de aumento de senos nasales mínimamente invasivos, aumento e implantología en Paderborn, Alemania. A lo largo de los años, desarrolló un gran interés en la estética y la rehabilitación quirúrgica de boca completa. La Dra. Pai se especializa en el aumento y la reconstrucción ósea extensos en el campo de la implantología. La Dra. Sangeeta Pai se desempeña actualmente como cirujana consultora e implantóloga en una clínica dental privada de múltiples especialidades en Oldenburg, Alemania.

La Dra. Pai tiene una beca en el congreso internacional de implantólogos orales y es miembro afiliado del Royal College of Surgeons of Edinburgh. Es la primera cirujana oral certificada por la junta de origen indio en Alemania. Tiene una Certificación en Sedación y una Certificación en procedimientos de PRF y concentrados de sangre. Es líder de opinión clave para varios fabricantes de implantes y biomateriales alemanes e internacionales. Fue seleccionada como la “Doctora recomendada en la región por la revista FOCUS de Alemania 2020”. Recientemente ha sido seleccionada como joven conferencista internacional para el sistema de implantes alemán. Ha publicado en varias revistas internacionales y participa activamente en la investigación clínica. Actualmente está trabajando en varias nuevas técnicas de reconstrucción ósea mínimamente invasivas. ¡Ella cree firmemente en el trabajo duro y la perseverancia y que con ello, ninguna META es imposible!

ENFERMEDADES SISTÉMICAS

Dr. Miguel Carasol Campillo

Dr. Miguel Carasol Campillo

Enfermedades sistémicas

Experiencia:

  • Socio fundador de Clínica Perio de periodoncia e implantología exclusiva. 1990-2010.
  • Director de Formación (Perioformación) de Clínica Perio de periodoncia e implantología exclusiva. 1990-2010.
  • Clínico de la Unidad de Periodoncia Hospitalaria del Hospital Ruber Juan Bravo desde 2016.

Titulación:

  • Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, enero de 1984.
  • Grado de licenciado en medicina y cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, octubre de 1986. Calificación: sobresaliente. Modalidad tesina.
  • Médico Especialista en Estomatología por la Universidad Complutense de Madrid, diciembre de 1985.
  • Cursos de Doctorado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, 1984-1986.
  • Curso Master en Periodoncia. Departamento de Medicina y Cirugía Bucofacial. Título expedido por la facultad de odontología de la Universidad Complutense de Madrid, junio de 1990.
  • Título de Doctor en Odontología. Calificación de Sobresaliente Mención cum laude. Facultad de Odontología. Universidad Complutense de Madrid, febrero de 2017.

LASER DENTISTRY

Dra. Claudia Cotca

Dra. Claudia C. Cotca

"La lógica de la etiología sistémica oral es la premisa para una terapéutica óptima y hace que la salud privada sea salud pública."

Dr. Justin Kolnick

Dra. Claudia Cotca

Dra. Claudia C. Cotca

Laser Dentistry

La Dra. Claudia Cotca, se graduó 3 veces de la Universidad de Michigan, donde recibió una Licenciatura en Ciencias Químicas y especialización en Biología Molecular Celular, Maestría en Salud Pública en Toxicología y Doctora en Cirugía Dental. La Dra. Claudia Cotca, conferencista internacional y dentista restauradora estética, fundó el Washington Institute for Dentistry & Laser Surgery en Washington DC Metro, un instituto de práctica privada que se enfoca en la tecnología y la reconstrucción interdisciplinaria de la sonrisa dentro de las coordenadas neurológicas y esqueléticas faciales. Durante dos décadas, ha desarrollado protocolos orales-sistémicos avanzados con enfoque en el diagnóstico etiológico y opciones terapéuticas integradas e interdisciplinarias en áreas de sus intereses de láseres, trastornos temporomandibulares y de apnea obstructiva del sueño, desempeño deportivo, función oral, implicaciones sistémicas en las áreas oral, estética y completa. rehabilitación bucal, terapias dentales anti-envejecimiento y blanqueamiento. A través de sus estudios en Toxicología y como fundadora del C3 Think Tank, continúa desarrollando protocolos clínicos avanzados sistémicos orales en tiempo real para una variedad de afecciones sistémicas como diabetes, inmunodeficiencia, quimioterapia contra el cáncer y otras. La Dra. Claudia Cotca ha trabajado en juntas y comités nacionales, incluidos la Academia Estadounidense de Medicina Oral, la Academia de Odontología Mejorada con Microscopio, la Junta de Liderazgo de la Asociación Estadounidense de Diabetes, el Comité de Normas de la ADA sobre Productos Dentales, el Subcomité de Láseres, Blanqueamiento, Evaluación Biológica, como EE. UU. Delegado a Organizaciones Internacionales de Normalización y ocupó cargos representativos en la Federación Dental Mundial y la Asociación Dental Americana, entre otros. Sus membresías se encuentran en la Academia Americana de Prostodoncia Fija, la Sociedad Americana de Cirugía Médica y Láser, la Academia de Odontología láser y muchos otros. Desde 2001 ha estado involucrada en la legislación federal y ha representado, entre otros, a la Asociación Dental Americana y la Academia Americana de Medicina Oral como Portavoz y Experta Dental en Capitol Hill, testificó ante el Congreso de los Estados Unidos y ha aparecido en redes nacionales como Sirius XM Doctor’s Radio, ABC. News y NBC News como dentista y toxicólogo experto en salud. Se desempeña como editora y revisora ​​de la junta editorial en varias revistas y es miembro de la Academia Estadounidense de Medicina Oral, el Colegio Internacional de Dentistas, la Academia Pierre Fauchard y es miembro del Colegio Internacional de Prostodoncistas.

Dr. Justin Kolnick

Laser Dentistry

El Dr. Kolnick recibió su título en odontología, cum laude, de la Universidad de Witwatersrand en Sudáfrica, donde fue el primer graduado de la escuela de odontología en recibir la Beca Universitaria para Estudios de Posgrado en el Extranjero. El Dr. Kolnick recibió su formación postdoctoral en endodoncia de la Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York.

El Dr. Kolnick se ha comprometido con la educación en endodoncia, primero como profesor clínico asociado en endodoncia en la Universidad de Columbia y luego como asistente en el Westchester Medical Center y profesor clínico asociado en endodoncia en el New York Medical College. Aunque ya no ocupa estos cargos, continúa dando conferencias extensivas a nivel local, nacional e internacional y ha publicado varios artículos sobre endodoncia. El Dr. Kolnick se dedica a fomentar la excelencia en endodoncia a través de la educación y la incorporación de la última tecnología, y ha desarrollado un concepto integral de tratamiento asistido por láser en endodoncia. Actualmente, el Dr. Kolnick es un mentor clínico de Biolase, Inc. y es responsable del entrenamiento láser avanzado para endodoncistas en todo el mundo.

El Dr. Kolnick se dedica a la práctica privada a tiempo completo y se limita a la endodoncia en Westchester, Nueva York.

Principales organizaciones abordadas

Academy of Laser Dentistry

Advancing Dentistry Symposium

American Association of Endodontists

Connecticut Association of Endodontists

Colegio De Endodoncistas De Baja California

Congress Colegio De Odontologos De Nuevo Leon

Greater New York Dental Meeting

International Academy of Endodontists

International Society of Laser Dentistry (ISLD)

New York State Association of Endodontists

Northeastern Gnathological Society

South African Dental Congress

South African Endodontic Society (Nomads)

World Clinical Laser and Imaging Super Symposium

WCLI Asia-Pacific Symposium

PRF

Dra. Cleopatra Nacopoulos

Dr. Katrin Bottger

Dr. Richard Miron

Dra. Cleopatra Nacopoulos

PRF

Cleopatra Nacopoulos nació en Atenas, Grecia

Licenciado en Biología por la Universidad de GANNON, EE.UU., 1985

Licenciado en Odontología por la Universidad de Atenas en 1991

Maestría en Biología Oral 1998

Máster en Periodoncia 1998

Profesor asociado de la Universidad de Atenas hasta 1998

Certificado de Maestría de la Academia SOLA, en la Universidad de Viena 2005

Formación en estética facial con el uso de rellenos y factores de crecimiento, en Beverly Hills California, 2007

Certificado de Diplomado del ICOI, 2013

Doctorado, Laboratorio de Investigación del Sistema Musculoesquelético, Facultad de Medicina, Universidad de Atenas, Grecia, 2015

Investigación postdoctoral, Laboratorio de Investigación del Sistema Musculoesquelético, Facultad de Medicina, Universidad de Atenas, Grecia, 2015

Máster en Medicina Estética, Universidad Queen Mary de Londres, 2015

Colaborador científico para la Investigación del Sistema Musculoesquelético, Escuela de Medicina, Universidad de Atenas

Profesor visitante de la Universidad Estatal de Medicina y Farmacia Nicolae Testemitanu de la República de Moldavia

Profesor visitante de la Universidad Internacional de Agadir, Universiapolis

Ha publicado numerosos artículos científicos en GBR con el uso de P.R.P., P.R.F., LPRF. i-PRF & A-PRF, Implantes, Láser y Medicina Estética

Coautor de “Platelet Rich Fibrin in Regenerative Dentistry: Biological Background and Clinical Indications”, Wiley 2017.

Ponente en numerosas conferencias y formador en muchos cursos prácticos sobre implantes, factores de crecimiento, estética facial y láser.

Presidente de WAUPS Grecia y WAUPS Aesthetica, ex presidente de HELSOLA.

Educador, formador y entrenador certificado de PRF

Fundador de CLEOPATRA TECHNIQUE TM

Clínicas privadas en Atenas y Tripolis Grecia limitadas a Periodoncia, Microcirugía, Implantología Oral, Láser y Estética Facial

Dr. Katrin Bottger

PRF

  • Formadora médica y conferencista para médicos / naturópatas. Independiente y no afiliada a ninguna asociación o empresa para transmitir información basada únicamente en su valor de contenido. Enseñar diversas disciplinas médicas y tratamientos. posibilidades con enfoque principal en la terapia PRP.
  • Licenciada en administración de empresas (Alemania), experiencia universitaria y laboral en el extranjero (Londres) y fundador temprano del instituto de formación y asociación de fisioterapia más exitoso (BodyBalancePilates®) en Alemania. Interés constante en la salud y el bienestar: continuó con más estudios en Biología de la construcción y sostenibilidad, Docente en Técnica de Respiración Buteyko, además de participar en un programa de formación de 4 años como naturópata. Adicional educación médica en Londres, Berlín, Rusia, Moldavia, España, Italia y Corea del Sur.
  • Fundador y director ejecutivo del instituto de formación médica GSW —Gesundheit, Schönheit, Wohlgefühl (engl. GSW – salud, belleza, bienestar). Con gran pasión, especialmente por la forma mejorada de la terapia de sangre autóloga utilizando plasma rico en plaquetas (PRP).
  • Desarrolladora de cursos y conferencista para todos los cursos de GSW, p. Ej. mesoterapia, PRP-terapia, PRP en ortopedia, PRP en estética, carboxiterapia, plasma-gel, técnicas de inyección de relleno, etc.
  • Unirse a grupos de trabajo médicos y el compromiso internacional con el desarrollo de PRP (Rusia, Australia) como adquirir conocimientos sobre cómo convertir el suero PRP en una consistencia sólida para usarlo como relleno dérmico, convirtiendo el PRP en polvo o mejorando su eficiencia al máximo mediante la incubación.
  • Experta en equipos médicos y desarrolladora de productos / etiqueta privada (ampollas para mesoterapia, crema PRP, Plasma Booster “para cosmética personalizada, dispositivo de plasma-gel, conceptos anti-envejecimiento / sueño„ Biomed + “), además distribuidora / comerciante de productos médicos certificados.
  • Ocasionalmente publica artículos en revistas médicas y es autor del libro médico bilingüe, PRP and Plasma Gel “Alemán / Inglés).

Dr. Richard Miron

Periodoncia e Implantes

El Dr. Richard Miron es actualmente educador principal e investigador en Advanced PRF Education y profesor adjunto en el departamento de Periodoncia en Berna, Suiza, donde completó sus estudios de doctorado desde 2009. Actualmente ha publicado más de 200 artículos y conferencias revisados internacionalmente sobre muchos temas relacionados con factores de crecimiento, biomateriales óseos y regeneración ósea guiada. Durante los últimos 3 años, el Dr. Miron ha sido reconocido por Dentistry Today como uno de los 100 principales proveedores de CE en el país y el más joven en llegar a la lista. También es el investigador mejor clasificado en terapia de fibrina rica en plaquetas según la revisión independiente de Expertscape. Recientemente ha recibido muchos premios internacionales recientes en odontología y es ampliamente considerado como uno de los principales contribuyentes a la odontología de implantes al haber ganado el Premio ITI Andre Schroeder, el Joven Investigador del Año de la IADR en el campo de la Odontología de Implantes, así como la IADR. Premio Socransky Research en el campo de la Periodoncia (2020). Ha escrito 5 libros de texto ampliamente distribuidos en odontología regenerativa, incluido su best-seller en 2019 titulado: “Biomateriales de próxima generación para la regeneración ósea y periodontal”.

ODONTOLOGÍA DIGITAL

Dr Guillermo Pradíes Ramiro

Dr. Guillermo Pradíes Ramiro

"El término más importante en Odontología digital es “INTEGRACIÓN”, sólo desde la integración de archivos se obtiene el 100% de los beneficios de los protocolos digitales"

Dr Guillermo Pradíes Ramiro

Dr. Guillermo Pradíes Ramiro

Odontología Digital

  • Licenciado en Odontología en 1992, Máster en Prótesis Bucofacial en 1994, Doctor en Odontología en 1998 por la UCM y primer español que superar las pruebas para el reconocimiento como Specialist in Prosthodontics por la European Prosthodontics Association (EPA) en 2016.
  • Profesor Titular y Director del Departamento de Odontología Conservadora y Prótesis Bucofacial de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
  • Presidente de la Sociedad Española de Prótesis y Estética (SEPES)
  • Director del Máster universitario en “Odontología Restauradora basado en las nuevas tecnologías”
  • Director del “Diploma universitario en “Implantología Clinica” de la U.C.M.
  • EPA (European Prostodontics Association) Recognised Specialist in Prosthodontics
  • Past President de la European Prosthodontics Association (EPA)
  • Mas de 120 publicaciones en revistas nacionales e internacionales con factor de impacto.
  • Fundador y Director del Grupo de Investigación Complutense nº 971795 “Análisis De Técnicas, Material e Instrumental Aplicado a La Odontología Digital y Procedimientos CAD/CAM”, integrado por 11 investigadores de diferentes estamentos como la Universidad Complutense, University of Genève y el Instituto de Ciencias de los Materiales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
  • Coautor de 6 libros de texto, destacando el libro Digital Restorative Dentistry: a guide to materials, equipment and clinical procedures. (Ed. Springer 2019).
  • Associate Editor of “Brazilean Dental Science Journal”.
  • Assistant Editor of “European Journal of Prosthodontics & Restorative Dentistry”
  • Miembro del Comité Editorial del European Journal of Esthetic Dentistry
  • 2 Premios SEPES-GASCON al mejor estudio de investigación en 2002 y 2012.
  • 10 Premios a la mejores Comunicación Científicas o Clínicas en diferentes Congresos Nacionales e internacionales, destacando el Premio Mario Martignoni al mejor Póster de Investigación Científico, otorgado por la Academia Italiana di Odontoiatria Protesica, en Bolognia en 2007.
  • 2 Premios a los mejores artículos publicados en Revistas: Premio Nacional al Mejor Artículo Inédito publicado en la Revistade Ilustre Consejo de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España (RCOE) en 2007, y Premio al Mejor Artículo publicado en Gaceta Dental en 2005.
  • Premio al Mérito Científico del COEM en 2019
  • Premio Gaceta Dental a la mejor Clínica Digital en 2021.

Iniciar sesión